La triatleta yeclana Isabel Navarro, en una prueba reciente. Cedida

Isabel Navarro, una triatleta sin límites

La yeclana fue una de las campeonas de España más jóvenes de la historia, con solo 18 años, y ahora tiene el sueño de competir en los Juegos de Los Ángeles 2028

Olga Lorente

Murcia

Jueves, 6 de febrero 2025, 00:45

El triatlón es uno de los deportes más completos que existen, pero también uno de los que más dureza mental y física exigen. Requiere de mucha técnica y estrategia ya que, además de combinar la natación con la bicicleta y la carrera a pie, las ... transiciones entre un tramo y otro pueden ser determinantes para escalar posiciones en una competición. Ésta es una de las razones por las que es tan adictivo.

Publicidad

El enamoramiento del triatlón se forja poco a poco. Isabel Navarro (Yecla, 2004) llegó a él después de haber probado antes otros deportes, era una niña muy activa y necesitaba quemar energía. Lo intentó con la gimnasia rítmica y el taekwondo, pero nunca terminaba lo suficientemente cansada y, quizá por eso, no le terminaban de enganchar. Y no es que no le gustase practicar deporte, es que no encontraba nada que le apasionase. A través de la escuela de verano de Yecla un monitor le animó a practicar triatlón y ya se le quedó en la cabeza. Después, en la Escuela de Ciclismo de la localidad, su amiga Violeta fue la que terminó de darle el empujón.

No lo sabía, pero estaba hecha para esa disciplina. La evolución, de la mano del Club Arabí Yecla, fue muy rápida. Se apuntó a la escuela de triatlón en enero de 2015 y en febrero ya participó en su primera carrera. Las personas de su alrededor no terminaban de entender cómo se atrevía a correr tan pronto (porque apenas llevaba un mes entrenando), pero a ella ya le había picado el gusanillo de la competición. Empezó con los duatlón –el primero fue el de Yecla, después el de Torre Pacheco–, para ir cogiendo técnica y experiencia de carrera y al final de curso de ese año participó en su primer triatlón. Le costó porque la natación, en ese momento, no era su fuerte. Le costaba.

FICHA PERSONAL

  • Nombre Isabel María Navarro García. Nació en Yecla y tiene 20 años.

  • Sus inicios Se formó en la escuela del Club de Triatlón Arabí Yecla. En 2020 la fichó el Cidade de Lugo Fluvial.

  • Sus logros Oro en el Campeonato de España de triatlón cross (2019), bronce en el Campeonato de España de duatlón cross (2019), plata en el Europeo duatlón cross (2022) y oro en el Mundial júnior de duatlón cross (2023).

Enseguida comenzó a destacar a nivel regional. «Me lo tomaba como un 'hobby' pero soy muy disciplinada y perfeccionista, también quería terminar campeona. En mi segundo año gané mi primer duatlón en Águilas y, a partir de ahí, empecé a estar en los podios. Me apuntaba a todas las pruebas que había», recuerda para LA VERDAD sobre sus inicios.

Publicidad

La triatleta yeclana Isabel Navarro, en una prueba reciente. Cedida

Tras dominar las pruebas en la Región de Murcia, en 2019 decidió dar el salto a las nacionales con su primer Campeonato de España de Triatlón Cross de Pulpí (con bicicleta de montaña). Isabel quería medir su nivel contra las mejores del país y ésa era la mejor manera de hacerlo. Esos días hubo mucho oleaje y la organización decidió eliminar la prueba de natación, su punto débil. «Para mi sorpresa, pese a ir bien en la carrera, empecé a escalar posiciones cuando me monté en la bicicleta hasta que me coloqué líder, con una ventaja bastante considerable. Así me hice con mi primer título nacional», relata. Parece fácil, pero es una de las campeonas nacionales más jóvenes de la historia.

Estudios y deporte

Durante los primeros años de su carrera deportiva, Isabel Navarro tenía que esperar a que llegase la tarde para poder entrenar porque por las mañanas tenía clase. Sintió que quería dedicarse al triatlón de forma más seria –e intentar ser profesional–cuando cursaba 3ºESO, momento en el que cambió absolutamente sus horarios. Se levantaba a las seis de la mañana para ir a nadar a la piscina, después iba al instituto, comía algo rápido en casa y salía con la bici y corría. Metía todas las sesiones que podía durante la semana compaginando estudios y deporte, con un alto nivel de exigencia. Le faltaba tiempo y el nivel de cansancio (con 14 años) era tremendo.

Publicidad

«Al principio me tomaba el triatlón como un 'hobby', pero soy muy disciplinada y perfeccionista y fui mejorando mucho», dice

Su situación mejoró en 2020 cuando pasó a Bachillerato. Fue becada en el Centro de Alto Rendimiento Infanta Cristina (en Los Alcázares) y allí tenía un horario académico adaptado a sus entrenamientos. Fue realmente la primera vez que Isabel abandonaba su casa y a su familia con el objetivo de intentar ser deportista profesional. Ese año también comenzó a formar parte del prestigioso Club Triatlón Cidade de Lugo Fluvial, con el que compite desde entonces en las Ligas Nacionales. Pronto le llegó la convocatoria con la selección española para competir en una Copa de Europa en Turquía.

Título mundial

No hubo que esperar mucho tiempo para verla en un podio internacional. En septiembre de 2022 terminó segunda en el Campeonato de Europa de duatlón cross que se disputó en Bilbao y ese subcampeonato le dio el billete para estar en el Mundial que se disputó en mayo de 2023 en Ibiza. «Fue increíble. Con mucho trabajo y esfuerzo me proclamé campeona del mundo en categoría júnior», recuerda la yeclana.

Publicidad

Milita en el prestigioso Cidade de Lugo Fluvial y estudia Medicina en la Universidad de Santiago, donde está becada

Actualmente, Isabel Navarro es estudiante de Medicina en la Universidad de Santiago. «Al igual que con el triatlón, siempre he tenido claro que iba a llegar a ser médico. Nunca me pongo límites y nadie me los tiene que poner. Gracias a las becas del Ayuntamiento de Yecla, del Gobierno regional y de mi equipo puedo competir a nivel nacional e internacional, y compaginarlo con la medicina», cuenta a este periódico desde tierras gallegas.

Todavía no sabe qué especialidad elegirá en Medicina pero en su otra pasión, el deporte, sí tiene claro que su objetivo principal son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En el horizonte, tres años de mucho trabajo y entrenamientos que preparará de la mano de su psicólogo, quien desde hace años le ayuda a gestionar principalmente la presión que se autoimpone ella. El reto es mayúsculo e Isabel Navarro lo asume.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad