Borrar
El equipo sénior masculino del CW Carthago, en el Club Deportivo Santa Ana. PABLO SÁNCHEZ / AGM
La guinda a un año de ensueño para el waterpolo
CW Carthago

La guinda a un año de ensueño para el waterpolo

El equipo masculino del residencial de Santa Ana gana su primera liga, invicto, y entrena para preparar la fase de ascenso a Segunda B, una categoría inédita para los clubes que practican este deporte en la Región

Lunes, 17 de agosto 2020, 07:29

Siempre y cuando lo permita la situación sanitaria, el Club Waterpolo Carthago quiere ponerle la guinda a la temporada más extraña, por el coronavirus, pero a la vez la más gloriosa de su historia. Sus dos equipos de cabecera, que compiten en Territorial, conquistaron la liga regional y se han ganado el derecho a soñar. Las circunstancias económicas han obligado a que sea el sénior masculino el preferente en inscribirse a disputar la fase de ascenso a Segunda B. Nunca un equipo de la Región de Murcia ha competido en esa categoría. De momento, y bajo modificaciones en el reglamento del juego, la Federación Española de Natación mantiene la celebración del 'playoff', en un formato por eliminatorias a disputar el último fin de semana de septiembre y el primero de octubre. Sea o no posible, el CW Carthago masculino ya ha hecho historia al levantar su primer trofeo liguero.

De momento y hasta que se diga lo contrario, el CW Carthago lleva ya un tiempo entrenando cuatro días por semana en la piscina del Club Deportivo Santa Ana, en pleno residencial cartagenero, como el resto de los ocho clubes participantes que continúan a la espera de novedades y de una sede. «Son solo cuatro plazas de ascenso a Segunda B. Hasta la primera semana de septiembre no nos van a comunicar una decisión. En principio, la Federación Española de Natación no ha planteado dudas al respecto», explica el director técnico del club, Ángel Nieto. Las únicas condiciones impuestas han sido evitar los contactos entre los jugadores, y garantizar una distancia mínima en el agua. No es posible la defensa individual. Solo una en zona.

Al CW Carthago le tocaría competir contra los campeones del resto de territoriales. Son Majadahonda (Madrid), Alhambra (Granada), Santiago de Compostela (Galicia), Olivar (Zaragoza), Vallirana (Cataluña), Ciudad de Palma (Mallorca), CN Las Palmas (Canarias) y Urbat (Vizcaya). Los del residencial de Santa Ana son la 'cenicienta', con el presupuesto más bajo de todos y el equipo más modesto.

La Federación impone nuevas reglas en el juego y aún no ha planteado dudas para celebrar el 'playoff' a finales de septiembre

Seis años de existencia

Hay que recordar que este club tiene seis años de existencia, constituido a raíz de repartir publicidad en los colegios. Ha logrado convertirse en un modelo de cantera a seguir, con más de cien jugadores divididos en diez equipos, masculinos y femeninos. El año pasado participaron en cinco campeonatos nacionales. El coronavirus lo impidió en este 2020. Y también ha dejado en el aire una escuela de verano con alta aceptación entre los más pequeños.

«La mayoría de nuestros rivales en el 'playoff' ya tienen experiencia en este tipo de partidos. Muchos lo han intentado y cuentan con importantes patrocinadores. Un ejemplo es que el Alhambra ha firmado como entrenador al seleccionador de España en los Juegos Olímpicos del 92, Dragan Matutinovic», asegura Nieto. El técnico croata es uno de los más laureados del mundo y lo ficharon a finales de julio, con el fin de 'levantar' el waterpolo en Granada. El CW Carthago, en cambio, tiene un presupuesto de unos 25.000 euros. Con eso debe costear todos sus equipos, desplazamientos y uso de la piscina en Santa Ana. «En caso de lograr el ascenso, necesitaríamos unos 40.000 euros», sostiene el director técnico. Y también, un mayor empujón de las administraciones públicas.

Pablo Sánchez / AGM

Un positivo, en marzo

En cualquier caso, el club sueña con poder al menos participar y ponerle el broche a una temporada redonda. El sénior masculino logró por primera vez en su historia la liga en la categoría Territorial, ganando además todos sus partidos a excepción de un empate contra el Albacete. La competición regular concluyó una semana antes de decretarse el estado de alarma. Poco después, el club notificó un positivo en uno de sus jugadores, sin registrarse más casos.

«De arriba a abajo, estamos muy contentos con nuestra temporada. Las categorías inferiores se 'cortaron' justo con el inicio de los campeonatos de España. Pero nuestro absoluto femenino volvió a ganar la liga por quinto año consecutivo. Tienen el mismo derecho que el masculino, pero como ellos nunca han tenido la oportunidad de jugar un 'playoff', hicimos ese esfuerzo con los chicos», asegura Nieto.

El equipo masculino tiene 18 integrantes, 7 de ellos juveniles de primer año y cadetes de segundo. «Nos dan un gran nivel y para nada notan el salto». Por motivos laborales, los veteranos Julián García y Carlos Rueda, de 34 y 48 años, respectivamente, han podido venir a la ciudad y seguir disfrutando del waterpolo. El primero jugó en la élite con el Navarra y el segundo, el más veterano, llegó en febrero a Cartagena y en su época fue internacional con la selección de Colombia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La guinda a un año de ensueño para el waterpolo