Este miércoles entraremos definitivamente en la cuenta atrás olímpica, la más esperada por deportistas y aficionados. Quedarán entonces 100 días para que se encienda el pebetero en el remodelado estadio de Saint-Denis y sean inaugurados unos Juegos en los que el deporte murciano parte ... con más opciones de medalla que nunca. Ya tienen garantizada su presencia este verano en la capital gala Carlos Alcaraz y María Xiao. Se da por hecho que Eva Navarro irá con la selección de fútbol femenina y Laura Gil, con la de baloncesto. Y Mariano García, principal baza española en los 800 metros lisos, también debería conseguir su plaza olímpica en el Campeonato de España de atletismo al aire libre que se disputará del 28 al 30 de junio en La Nucía (Alicante).
Publicidad
El factor Carlos Alcaraz (Murcia, 20 años), obviamente, mejora bastante las perspectivas de cara a París 2024 y da al deporte regional unas garantías de éxito que están muy por encima de lo normal, ya que nunca tuvo la Región un deportista de este nivel. Además, el tenista de El Palmar lleva meses esperando la cita de París y ha repetido en varias ocasiones que su principal objetivo del año es conseguir una o dos medallas en los Juegos.
Aunque el tenis es un deporte de escasa tradición olímpica, ya que siempre tuvo mucho más peso lo que sucedía en el circuito, en los cuatro Grand Slam e incluso en la Copa Davis, la percepeción de los jugadores ha ido cambiando. Rafa Nadal fue el primer número uno que puso por encima del resto de prioridades el reto de lograr un oro olímpico. Y lo consiguió en Pekín 2008.
Alcaraz, líder de una generación muy distinta a la de Nadal, Federer y Djokovic, prioriza ahora conseguir una medalla (o dos si finalmente puede competir en dobles con Nadal) en París 2024. Obviamente, el murciano necesita dejar atrás cuanto antes sus problemas físicos, ya que todavía no ha podido debutar en esta gira de tierra por una lesión en el antebrazo.
Publicidad
La ceremonia de inauguración de los Juegos de París tendrá lugar el viernes 26 de julio. Al día siguiente empezará el torneo de tenis, cuya final será el domingo 4 de agosto. El citado campeonato se celebrará en las pistas de Roland Garros.
En atletismo, caída la principal opción de medalla por la sanción al muleño Mo Katir al saltarse tres controles antidopaje, hay que valorar en su justa medida las opciones de Mariano García (Cuevas de Reyllo, 26 años). Es campeón mundial y europeo de los 800 metros y eso es un aval más que suficiente para creer en él a poco más de tres meses de la cita olímpica. Sus marcas no son para pensar en lograr una medalla olímpica, pero el gen competitivo del fuentealamero es increíble. Se perdió la cita de Tokio por una inoportuna apendicitis y sabe que estos son sus Juegos. Ahora o nunca. Motivación no le va a faltar a un atleta que aún debe lograr su plaza en el Campeonato de España de finales de junio.
Publicidad
Si Mariano García se mete en la final todo puede pasar. Enfermería o puerta grande. Ese es siempre su plan. Hace un mes, cuando era el gran favorito al oro en la final del Mundial indoor de Glasgow, la moneda salió cruz. «He corrido como un novato. No hay excusas», confesó entonces, después de desfondarse a los 500 metros tras perderse en un mar de golpes con sus rivales y acabar la final en última posición. «De esto se aprende. Este verano tengo varios sueños por cumplir», recordó un Mariano García que tiene mucho que decir en los próximos 100 días.
Las selecciones femeninas de fútbol y baloncesto son dos de las que ya tienen su billete para París. Los deportes de equipo suelen ser un valor seguro para España y ya hay diez clasificados, tras el éxito logrado este fin de semana por las Guerreras del balonmano en el Preolímpico disputado en Torrevieja. Salvo lesión en lo que resta de temporada con el Perfumerías Avenida, Laura Gil (Murcia, 31 años) volverá a ser la capitana de la selección española de baloncesto.
Publicidad
Es, junto a Antonio Peñalver y Rafa Mir, la única persona nacida en la Región de Murcia que sabe lo que es colgarse una medalla olímpica. Lo hizo en Río 2016, cuando España conquistó la plata en una actuación memorable. Solo la imbatible Estados Unidos superó a las españolas en la final. La experiencia de la pívot de Santo Ángel en Tokio 2021 fue muy distinta. Recibió multitud de críticas después del partido en el que España cayó eliminada, en cuartos de final, ante Francia. Laura Gil, no osbtante, se levantó de aquello y hoy es una referente total del basket nacional.
Mientras, para Eva Navarro (Yecla, 23 años) la cita de París supondrá su primera experiencia olímpica. La futbolista, recién fichada por el Real Madrid, es una fija en las convocatorias de Monte Tomé y ha sido importante en la consecución del billete olímpico. Su golazo en Suecia fue clave para empezar con buen pie el camino hacia París. Fue titular en el último partido de La Roja frente a la República Checa y, salvo sorpresa mayúscula, estará en la lista definitiva para los Juegos.
Publicidad
Quien ya tiene su pasaporte sellado para París es la palista María Xiao (Calella, 29 años), quien salió vencedora junto al onubense Álvaro Robles del Preolímpico de dobles mixtos de tenis de mesa celebrado la pasada semana en la República Checa. La jugadora del UCAM Cartagena, afincada en la Región desde hace una década, ganó junto a su compañero cinco partidos entre el jueves y el viernes y logró su clasificación para los Juegos. Xiao y Robles son la sexta pareja del ranking mundial y un buen sorteo podría incluso abrirles la posibilidad de tocar metal en París.
A Izan Almansa (Murcia, 18 años) estos Juegos le pillan un poco pronto. El chico es una promesa emergente de nuestro baloncesto y está llamado a liderar la selección en los próximos campeonatos. Pero está por ver que Sergio Scariolo vaya a contar con él este verano. Es muy posible que sea uno de los jugadores invitados a la concentración y esté en la dinámica de grupo de 'La Familia'. Pero también es bastante probable que sea uno de los descartados, para dejar su sitio a otros pívots españoles más contrastados y con mucho peso en la selección, como los hermanos Hernangómez, Usman Garuba e incluso Sebas Saiz o Pradilla.
Noticia Patrocinada
Hay que tener en cuenta, además, que España no tiene todavía su plaza asegurada para los Juegos. Se la tiene que ganar en el Preolímpico que se celebrará del 2 al 7 de julio en Valencia. Líbano, Angola, Finlandia, Polonia y Bahamas serán los rivales y los de Scariolo tienen que ser campeones para ir a París.
La selección masculina de baloncesto solamente faltó a las citas de Tokio 64, Montreal 76 y Atlanta 96. La responsabilidad es alta y no parece que Scariolo vaya a apostar por jugadores tan jóvenes como Izan Almansa.
Publicidad
En cuanto al resto de murcianos que tenían opciones de llegar a París, se han caído las candidaturas del triatleta Sergio Baxter y del nadador Alberto Martínez. Y Miguel Ángel López se juega su clasificación en el relevo mixto de 42 kms marcha este domingo en Antalya (Turquía).
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.