Acaba de la manera más amarga la temporada del equipo de rugby más importante de la Región: el CRU Cartagena. El club ha tenido que renunciar a la fase de ascenso a División de Honor B, la segunda categoría de este deporte, principalmente por ... el «alto» coste económico de los desplazamientos. Los 'unicornios', que juegan sus partidos en La Asomada y son invictos campeones regionales, tienen un presupuesto anual que ronda los 17.000 euros. Solo viajar hasta Cataluña, el primero de los tres largos viajes que componen el 'playoff', rondaba los 5.000 euros.
Publicidad
«Nos fastidia mucho», admite el presidente del CRU Cartagena, Carlos Hernández. El equipo había sido emparejado con el Villafranca catalán, el rival más duro de todos, en la primera de las tres rondas por el ascenso. La eliminatoria debía decidirse este fin de semana en La Asomada. Pero el club se vio obligado a renunciar del todo. «Entre jugadores, cuerpo técnico y fisioterapeuta, mover 34 personas y dormir allí podía salirnos por alrededor de 5.000 euros. Es triste decirlo así, pero el dinero lo mueve todo».
El equipo tomó esta decisión, igualmente, porque el Villafranca es el rival más duro, quedaban todavía dos desplazamientos más y no existían «ciertas garantías de subir». La plantilla estaba gravemente mermada, entre lesiones de jugadores importantes en el último partido, el Covid-19 y las obligaciones laborales de unos jugadores que no se dedican profesionalmente al rugby.
El CRU recibe alrededor de 12.000 euros de subvención. Casi la mitad (5.300, aproximadamente) es por el apoyo al equipo femenino no profesional y a la escuela de base, que tiene cerca de doscientos chavales. El resto del presupuesto lo cubren diez pequeños patrocinadores. En esta decisión se juntó la falta de garantías deportivas para subir, que no ha invitado, tampoco, a tocar la puerta de otros anunciantes e intentar pelearlo.
«De haber subido, seguramente teníamos que haber renunciado después a la plaza. El presupuesto sube hasta los 50.000 0 70.000 euros y la Federación exige el pago de otros 5.000, más o menos, por inscribir en División de Honor B. Y también hay que tener un filial en la misma categoría que abandonas y un equipo sub-18. Llegdos a ese caso seguramente podíamos ser capaces de movernos, incrementar la subvención y buscar otras alternativas», cuenta Hernández. El resto de aspirantes también han renunciado al 'playoff', excepto el favorito Villafranca.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.