

Secciones
Servicios
Destacamos
Benjamín López (Murcia, 31 de marzo de 1983) comenzó su andadura en la Federación Murciana de boxeo como vicepresidente en el año 2012 de la ... mano de Felipe Martínez actual presidente de la Real Federación Española de Boxeo. Mantuvo el cargo en 2016 cuando José Antonio Campuzano Bolarín alcanzó la presidencia de la Regional, cargo en el que estuvo desde 2016 a 2020, año en el que Benjamín López se puso al frente de la FBRM. Este pasado mes de noviembre fue reelegido para seguir ocupando el cargo.
–¿Cuáles son sus principales objetivos para su nuevo mandato?
–Trabajar estos 4 años en las bases del boxeo en edad escolar, ese será el primer punto de esta Federación. En segundo punto, el boxeo femenino. Tenemos un gran número de practicantes, pero seguimos escasos de competidoras, y gracias a la Dirección General de Deportes, por el esfuerzo que hace sobre el deporte femenino, en el CAR de Los Narejos residen las componentes de la selección española femenina, por lo que Murcia deberá ser un pilar fundamental para las púgiles. Como tercer punto, y más importante, quiero consolidar nuevos sistema de competición, como una Liga Regional con calendario propio. También dar a todos los deportistas una estructura de difusión, que se den a conocer en todos los puntos de la Región. Por último, quiero ayudar a todos los deportistas que han comenzado su carrera profesional.
–¿Cómo ha evolucionado el número de federados en su deporte en los últimos años y cómo puede aumentarlos?
–Desde que el nuevo equipo de trabajo comenzó de la mano de Felipe Martínez, esta Federación apenas contaba con clubes, y en cuanto a licencias federativas no llegábamos al centenar, pero se trabajó en formar a entrenadores y en la creación de clubes en todos los puntos de la Región. En el 2020 tuvimos el peor año en cuanto a cifras, pero tras pasar una época difícil para todos, actualmente tenemos más de 500 licencias entre competidores y practicantes. Asimismo contamos con más de 20 y otros de fuera de la Región de Murcia quieren trabajar con nosotros. Vienen de Andalucía, Alicante y Castilla-La Mancha.
–¿Cómo puede potenciar la difusión del boxeo?
–No hay recetas secretas ni trucos de magia. Para potenciar este deporte es importante que los medios de comunicación, sea en el medio que sea, se haga eco. El boxeo ha sido en España un deporte rey, pero la mala gestión de su imagen y el poco apoyo de los medios en algunos momentos puntuales, que dejaron al boxeo en un plano que nunca se ha merecido, dejaron el paso libre a nuevas pasiones deportivas.
El boxeo trasmite valores en sus entrenamientos y pasiones en el ring. Todos nos hemos imaginado alguna vez en nuestras vidas ser un Rocky Balboa, y todos hemos hablado recientemente de la vuelta al ring de Tyson. El boxeo interesa por su nobleza y respeto en el ring.
–El deporte base es el principal segmento donde captar adeptos, ¿realizan o planean realizar actividades con centros educativos u otros ámbitos donde estén presentes los menores?
–El boxeo en edad escolar será el pilar de estos 4 años pero para ello necesitaremos la ayuda de los clubes. Este pasado Campeonato de España en Nijar, la selección murciana obtuvo un tercer puesto a nivel nacional y en España el boxeo escolar ha sufrido un 'boom' en cuando a federados y competidores, por lo que debemos continuar la línea seguida estos últimos meses.
–El presidente de la Federación Española ha dicho que quiere centrar su nuevo ciclo al frente del boxeo español en el marketing y en la comunicación. Es algo que se puede hacer también en la Región de Murcia?
–Felipe Martínez ha cambiado la forma de ver el boxeo en este país y lo ha llevado a cotas inimaginables. Los resultados hablan por sí solos. Nos gustaría tener más sinergias con los medios de comunicación para poner el foco en este noble arte y que los más pequeños quieran superar sus barreras con este deporte. Si no es en el boxeo, que sea cualquier deporte donde se puedan superar a sí mismos.
–¿Qué iniciativas se llevan a cabo desde la Federación para popularizar el boxeo?
–El boxeo es un deporte que todo el mundo puede practicarlo, pero para poder popularizarlo vamos a trabajar estos próximos cuatro años para presentar tres escenarios de eventos y captar el interés de los aficionados y poder ser de interés semanal como tenemos otros deportes.
Estamos en contacto con profesionales del sector de redes y 'youtubers' para que nos ayuden a convertir el boxeo en el nuevo opio de los eventos deportivos a nivel aficionado, y poco a poco nivel profesional. Este año ya se ha empezado a trabajar con una promotora para estos fines y este próximo 2025 se presentarán grandes proyectos.
–¿Tener en el Centro de Alto rendimiento al equipo femenino de España está favoreciendo la práctica del boxeo entre las mujeres?
–Las diversas concentraciones que se hacen a lo largo del año en el Centro ayudan, y bastante, a que las jóvenes de la Región se vean en un futuro próximo pudiendo estar residiendo y estudiando en una de las mejores instalaciones de España.
–¿Qué boxeadores de la Región tienen futuro en el ring?
–Tenemos a la mejor de las mejores como boxeadora profesional, Mari Carmen Romero, que actualmente está preparando su mundial en Alemania. A ella le siguen Nayara Arroyo, que luchará por estar en las Olimpiadas de Los Ángeles. En el campo profesional tenemos al próximo campeón de España, a José Antonio Sánchez Traicobich, apodado 'El Toro', que lleva un récord de 8-0. Le siguen Javi Alonso, José Luis Serrano y Raduanne Amari. En el campo amateur tenemos unos jóvenes pegando duro desde los 15 años hasta más de 25 por lo que creo que el boxeo murciano vive su mejor época. Vamos a subir el nivel y la exigencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.