Un gregario de 10, un ciclista de 12 y una persona de 100. Tributo enorme el que se merece José Joaquín Rojas». Con ese texto inauguró este recién iniciado 2021 una famosa cuenta de Twitter especializada en ciclismo. El aluvión de respuestas fue inmediato. Y casi todas eran negativas. Al ciclista ciezano del Movistar, de 35 años, le sacudieron desde tierra, mar y aire por tener fijada su residencia desde hace muchos años en Andorra, con el único objetivo de pagar menos impuestos, y a la vez declarar a los cuatro vientos su patriotismo en varias entrevistas. No era la primera vez que Rojas se convertía en la diana de las hordas tuiteras. Muchísimos aficionados no le perdonan que no tribute en España.

Publicidad

El caso de Rojas no es diferente, ni mucho menos, al de la mayoría de ciclistas profesionales del país. El muleño Luis León Sánchez también se mudó a Andorra hace mucho tiempo. Como Enric Mas, Marc Soler, Imanol Erviti, Carlos Verona, Jonathan Castroviejo, Dani Navarro, Iván Cortina, David de la Cruz, Juanjo Lobato, Edu Prades, Luis Mas y Carlos Barbero. Igual terminábamos antes enumerando a los que se quedaron en casa, pagando religiosamente todos los impuestos que les corresponde. Alejandro Valverde, el octavo ciclista mejor pagado del mundo, es uno de los pocos que no se fue a Andorra. Es la excepción. La cruda realidad es que la élite del ciclismo español no abona sus impuestos en España.

Pasa en el ciclismo y en otros deportes. Por ejemplo, los pilotos Joan Mir, Álex Rins, Tito Rabat, Iker Lecuona y los hermanos Espargaró tienen también su residencia en Andorra, donde vivió Jorge Lorenzo. Luego se fue a Suiza, imitando a Dani Pedrosa. En Ginebra también reside, desde 2016, la tenista Garbiñe Muguruza, ganadora de Roland Garros y Wimbledon.

Arantxa Sánchez Vicario, la pionera en 'hacerle la cobra' al fisco, jugaba con una muñequera con la bandera de España. Parece que creó escuela

Volviendo al principio, se da la circunstancia de que vivir en Andorra para disfrutar de sus ventajas en el fisco no significa tener que pasar en el pequeño país de los Pirineos cada día del año. Basta con permanecer allí durante 183 de los 365 días. Las grandes fortunas tienen que pagar en el diminuto país de los Pirineos un 10% máximo de impuestos, y el IRPF se queda en el mismo porcentaje. Tributando en España, esa cifra se eleva al 50 o 55%. Ese 10% no varía en base a los ingresos, por lo que tanto mileuristas como millonarios pagan ese porcentaje en Andorra.

Cuando yo era un crío y vivíamos sin redes sociales, ya me preguntaba &ndashen silencio&ndash por qué Arantxa Sánchez Vicario, la pionera en estos asuntos de 'hacerle la cobra' a la Agencia Tributaria, jugaba con una muñequera con la bandera de España si había decidido instalarse en Andorra. Luego entendí que aquello, como casi todo en esta vida, se debía a una cuestión meramente económica. Y me molestaba. Claro.

Publicidad

Afortunadamente para Arantxa, quien tras su retirada ha pasado por diferentes desdichas curiosamente casi siempre relacionadas con la fortuna que amasó jugando al tenis, en su época no había redes sociales. Lo de Rojas sería una broma comparado con el caso de la mejor tenista española de todos los tiempos.

El tema es que los tiempos han cambiado y los deportistas están ahora más expuestos que nunca. Así, Andorra es el paraíso fiscal soñado por muchos, pero a la vez un infierno cuando la multitud virtual te señala. Sanidad, educación y pensiones dependen de que todos cumplamos con Hacienda. Esto lo sabemos todos. Y quien no lo sabe es porque no quiere enterarse.

Publicidad

EL PERSONAJE

Liberto, aire para el UCAM

Liberto Beltrán, un joven extremo izquierdo que llega cedido por el Albacete, ha sido la gran novedad de la semana en el UCAM, un equipo que emite preocupantes síntomas en las últimas jornadas y que ayer, de hecho, se dejó el liderato en Linares. El de Castellón le va a dar aire al ataque del cuadro universitario. Es un puñal por la izquierda y me parece una gran apuesta de Pedro Reverte. Siempre que le he visto en el Albacete ha aportado cosas y me ha sorprendido que baje a Segunda B. Cosas del mercado. Lo va a necesitar Salmerón y estoy seguro de que hablaremos mucho de él hasta junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad