Águilas y UCAM sonríen y la Abaranera llora su descenso
Los de Sergio Amat hacen la mejor temporada de su historia en Primera, los murcianos se salvan sobre la bocina y los abaraneros regresan a Segunda
Jesús Yelo
Lunes, 19 de mayo 2025, 23:55
Tres han sido los conjuntos murcianos que han competido esta temporada en Primera División Nacional de balonmano, la tercera de este deporte en España. Dos de ellos han conseguido la permanencia en la categoría. Son el Águilas y el UCAM Murcia. El otro, la Abaranera, ha descendido. Antes de empezar la competición, la totalidad de los equipos que configuran los seis grupos han de desembolsar 1.500 euros de inscripción; 250 euros por ficha; 2.000 euros de fianza; entre 700 y 800 euros por arbitraje y mesa; y 2.500 euros de un fondo de compensación para los equipos que hayan de viajar a Canarias, Ceuta y Melilla. Es decir, una media de 15.000 euros para cada uno de los tres equipos murcianos, una losa a tener en cuenta.
Sin duda, el equipo aguileño que preside Lorenzo Alonso Millán ha realizado una notable campaña. Su quinta posición así lo confirma. «Esta temporada ha sido la mejor de las seis consecutivas que llevamos en esta categoría, donde hemos logrado el mayor número de puntos, y eso ha sido posible gracias al buen trabajo de Sergio Amat en el banquillo y a la combinación de jugadores de fuera que, junto, con los de casa, han rendido a un gran nivel», afirmó Alonso.
Han destacado Sergio Murcia, Andy Caicedo y José Manuel Padilla, que llegó del BM Elda y se ha convertido en el máximo goleador del equipo aguileño.También han brillado Pablo Luque y Edu en la portería; Benja y Manu en los extremos; Camilo y Santi en la primera línea, y Roberto y Rusillo en el pivote. El club de Águilas ha manejado un presupuesto superior a los 35.000 euros. Entre los patrocinadores sobresale Ritec-Riegos y Tecnología, que ha dado trabajo a varios jugadores. Y los 250 aficionados que cada quince días se han dado cita en el pabellón Agustín Muñoz también han sido claves para la mejor temporada del club en Primera.
De nada ha servido al Abarán , con 70.000 euros de presupuesto, que Fabio Amorós haya marcado 221 goles
Por lo que respecta al UCAM Murcia, ha conseguido la permanencia en las dos últimas campañas. Marisol Izquierdo es su máxima responsable, junto a su mano derecha, Trinidad Gallego, en la secretaría.Ha terminado en decimocuarta posición. «Se ha cumplido el objetivo de la permanencia, aunque con sabor agridulce por no haberla conseguido antes de las últimas jornadas, ya que las lesiones y varios contratiempos nos han puesto al límite de jugarnos la continuidad en dos partidos contra rivales directos, cuyos resultados cayeron de nuestro lado, y esto nos servirá como experiencia para el futuro», resume Marisol Izquierdo.
Con un presupuesto de unos 42.000 euros y bajo la dirección técnica de Paco Urbán y Antonio Tudela, seis han sido los jugadores sobre los que ha recaído el peso del conjunto murciano. Son Ignacio Pagán, José Luis Molino (máximo goleador), Felipe Ortín, Fernando Sánchez-Parra, Alejandro López y Mario Carpintero.
Fuerte decepción
La Abaranera, equipo murciano que más temporadas ha jugado en Primera Nacional, ha descendido a Segunda División. El entrenador Adolfo Carrillo señala como causas de la mala temporada «las lesiones en puestos claves y de larga duración; problemas laborales de algunos jugadores y, sobre todo, la pérdida de puntos en los últimos segundos en partidos decisivos con posibilidades que nos habrían hecho subir en la clasificación».
El equipo presidido por Rafael Pérez ha contado con un presupuesto de 70.000 euros, incluidas las bases.De nada ha servido que uno de sus fichajes, Fabio Amorós, se haya convertido en el máximo goleador del grupo E con un total de 221 goles y una media de 7,37 por encuentro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.