Secciones
Servicios
Destacamos
Mariano García (Cuevas de Reyllo, 26 años) es único. No hay un atleta como él. A nadie que sea campeón mundial y europeo, como es él, se le ocurriría encontrar una motivación en un Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, un evento menor, solo una ... semana después de haberse quedado fuera de los Juegos Olímpicos de París, su gran objetivo del año.
Pero él quiere «empezar a darle la vuelta a la tortilla ya mismo», asegura. Por eso, este sábado (18.37 horas) buscará la victoria, «y los puntos para la selección de Murcia», en la final de los 800 de un Nacional por autonomías que también se va a disputar en La Nucía. Se medirá, de nuevo, con Elvin Josué Canales, hondureño que acaba de recibir el tránsfer para competir con España y quien al final le ha dejado sin plaza para París. Canales vive desde que tenía tres años en Gerona y hoy compite con el equipo de Cataluña.
–Una semana después, vuelve a la misma pista. ¿Por qué?
–Porque tengo que competir y seguir con mi temporada. Por culpa de las lesiones apenas he podido competir y el verano no se ha terminado todavía.
–¿Le motiva superar hoy a Elvin Josué Canales, quien junto a Adrián Ben es quien le ganó el pasado fin de semana y le dejó sin ir a los Juegos?
–Es una motivación, sí. Él quedó segundo y yo cuarto. Pero no creo que estemos tan lejos. Él y Ben me sacaron cuatro décimas y me adelantaron a falta de 20 metros, después de que yo llevara todo el peso de la carrera. Estas cosas pasan en el atletismo. Yo creo que [Mohamed] Attaoui está un punto por encima de todos nosotros. Pero los demás estamos muy parejos. Al final ellos dos [Canales y Ben] tienen la mínima y subieron al podio en el Campeonato de España. Yo me quedé a seis centésimas de la mínima olímpica y fui cuarto. Y no voy.
–Ya le dejaron fuera del Mundial de Budapest el verano pasado al ser cuarto en el Nacional. Y ahora se repite la historia con los Juegos de París. ¿Lo acepta?
–Sí. No me frustro por no ir a París, porque la vida sigue y sé el nivel que tengo. No voy a perder la ilusión por el atletismo. El año que viene tenemos un Mundial en Tokio y, cuatro años después, quiero quitarme esa espinita de no haber podido ir en 2021 a los Juegos por el tema de la apendicitis.
–¿Le parece justo que un campeón del mundo y europeo como usted se haya quedado fuera de dos grandes citas dos veranos seguidos?
–A ver... Yo tampoco le voy a dar muchas vueltas. Son los criterios que se han fijado y, al quedar cuarto el otro día, ya no tenía ninguna esperanza de ir a París. Sabía que estaba fuera, y más con este seleccionador [José Peiró], que no se complica la vida. Ya estoy acostumbrado a esto.
–Pero usted es el español que mejor compite en los grandes campeonatos.
–Eso está claro. Los dos campeonatos del mundo que tengo no me los puede robar nadie. Si acaso, los ladrones que puedan entrar en mi casa y robarme las dos medallas de oro. He representado a España en siete competiciones internacionales y casi siempre me he metido en la final. He peleado por medallas y he ganado el oro en pista cubierta y al aire libre, batiendo en Múnich a gente como Wigthman, que ganó a Ingebrigtsen en la final del Mundial de Eugene, English, Kramer o Pattison.
–¿Qué opciones tienen Ben, Canales y Attaoui en París? ¿Ve a alguno con opciones de medalla en los 800?
–Sinceramente, no. Creo que lo tienen muy complicado. No veo a ninguno de los tres en la final olímpica de los 800, porque nosotros en España seguimos en 1:45 y el pasado fin de semana en muchos sitios, en los Campeonatos Nacionales, se corrió en 1:42 y 1:43. Están corriendo una barbaridad en otros países y eso, cuando llega una competición como los Juegos, pesa mucho. Espero que mis compañeros se crezcan, no miren las marcas de sus rivales y compitan sin miedo. Es lo que yo he hecho siempre en Mundiales y Europeos. Sabía que si miraba las marcas estaba muerto. Por eso, me limitaba a competir y tratar de que se vieran mis virtudes y poder esconder mis defectos. Ojalá me equivoque, se metan en la final y consigan alguna medalla, pero honestamente lo veo difícil.
–¿Qué va a hacer usted a partir del lunes?
–Seguir entrenando fuerte, que no he podido hacerlo apenas este año. Desde marzo me ha mirado un tuerto. En los 120 días de preparación para el Campeonato de España solo he podido hacer 4 entrenamientos buenos. Tuve problemas en la rodilla, después me hice un esguince de tobillo antes de debutar en Andújar, luego tuve una rotura en el isquiotibial y, para terminar, un virus bastante fuerte. Desde marzo solo he podido entrenar 18 días. Y de esos 18, solo 4 pude apretar y hacer series de calidad. Y, a pesar de todo, me quedé a cuatro décimas del tercero en el Nacional.
–¿Tiene ya decidido su calendario para lo que resta de temporada?
–En julio, después de este Nacional por autonomías, no voy a competir. Quiero hacer un mes entero de entrenamientos y en agosto, cuando llegue a un buen pico de forma, elegir buenas carreras e ir a ganarlas. Si puedo hacer la mínima ya para el Mundial de 2025, pues mejor. Una cosa hecha y menos presión para la temporada que viene.
–¿Se ve peleando por ir a Los Ángeles 2028 o esos Juegos le quedan muy lejos?
–La ilusión la tengo. Quedan cuatro años y pueden pasar mil cosas, pero siempre compito bien y las ganas de seguir haciendo cosas importantes en el atletismo las mantengo. Se me han escapado dos oportunidades buenas estos años, en Tokio y París, y seguro que tengo nuevas oportunidades en el futuro.
–¿Y se ve en 800 o en 1.500?
–Está claro que 800 es mi prueba, pero el año que viene espero hacer algún 1.500 y poder hacer una marca de 3:35 o 3:34. Para lograr un 3:30 no estoy, pero creo que por mis condiciones el 1.500 es una distancia que puede ir bien. No obstante, mi prueba es el 800 y en ella voy a continuar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.