Carlos Alcaraz, Eva Navarro, María Xiao, Laura Gil y Miguel Ángel López.

Horarios y dónde ver a los murcianos de los Juegos Olímpicos de París 2024

Los atletas españoles Alcaraz, Eva Navarro, María Xiao, Laura Gil y Miguel Ángel López están preparados para luchar por tocar metal en el mayor evento del deporte

David Martínez García

Viernes, 26 de julio 2024, 12:41

Tras la ceremonia de inauguración del día 26 en París, los grandes atletas de todos los países del mundo, que durante las Olimpiadas han conseguido su plaza en los Juegos, se verán las caras por la disputa del más grande de los reconocimientos del mundo del deporte, la medalla olímpica.

Publicidad

Nada más y nada menos que 10.500 atletas participarán en las 48 disciplinas en las que se reparte este evento. Cuatro años de esfuerzos y sacrificios que verán si son recompensados en los siguientes 19 días que dura la competición y finalizará el próximo 11 de agosto. Además para esta edición llega un nuevo deporte debutante, Breaking (danza urbana), que se suma a los 28 deportes permanentes y también a los tres que fueron invitados a Tokio 2020 y que tuvieron tanta popularidad, el surf, la escalada y el skateboarding.

Del número de deportistas ya mencionados anteriormente, 382 serán los que participen defendiendo los colores de España y de esos serán cinco los que además representarán a la Región de Murcia: Carlos Alcaraz (tenis), Eva Navarro (fútbol), Laura Gil (baloncesto), María Xiao (tenis de mesa) y Miguel Ángel López (atletismo).

Deportes y Horarios

Estos son los días y horarios en los que disputarán cada disciplina los atletas de la Región de Murcia:

  1. Tenis

    Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz celebra su pase a la final de Wimbledon. Henry Nicholls (Afp)

Dará comienzo el 27 de julio no antes de las 13.00 horas, tanto en dobles como individuales. Las finales por el bronce y el oro de ambas disciplinas se disputarán los días 3 y 4 de agosto respectivamente.

Tras proclamarse campeón en Wimbledon, Carlos quiere cumplir el objetivo de participar en los Juegos y además por supuesto tocar metal. Carlos habló también sobre el sueño de lograr un oro Olímpico representando a España. El tenista de El Palmar participará tanto en individual como en dobles; en esta modalidad se verá por fin a la ansiada dupla formada por Alcaraz y Nadal.

Publicidad

  1. Fútbol femenino

    Eva Navarro

Eva Navarro, con la camiseta de España. EFE

España hace su debut en los Juegos Olímpicos en fútbol femenino y los ojos de Murcia están puestos en la delantera de la selección femenina con la representación de la yeclana Eva Navarro, nueva jugadora del Real Madrid, quien además, participó en el triunfo del pasado Mundial. Ahora les toca a las de Montse Tomé seguir manteniendo su hegemonía luchando por la máxima distinción Olímpica. España comenzará el torneo con una fase de grupos que consta de tres partidos en los que se tendrá que enfrentar a Japón, Nigeria y Brasil.

Partidos

España vs Japón (Jueves 25 de julio, 17.00 horas)

España vs Nigeria (Domingo 28 de julio, 19.00 horas)

España vs Brasil (Miércoles 31 de julio, 17.00 horas)

Las medallas se disputarán el viernes 9 de agosto a las 15.00 horas, con la pelea por el bronce, y el sábado 10 de agosto a las 17.00 horas, con la final por el oro.

Publicidad

  1. Baloncesto femenino

    Laura Gil

La murciana Laura Gil entra a canasta en el partido del pasado miércoles frente a Serbia. EFE

Desde Santo Ángel tenemos a Laura Gil, jugadora de la selección española de baloncesto. Actualmente milita en el Club Baloncesto Avenida en Salamanca que participa en la Liga Femenina Endesa. Junto a sus compañeras intentará recrear, o superar, la hazaña de 2016 en Río de Janeiro donde la selección logró la medalla de plata.

Partidos

España vs China (Domingo 28 de julio, 13.30 horas)

España vs Puerto Rico (Miércoles 31 de julio, 11.00 horas)

España vs Serbia (Sábado 3 de agosto, 12.30 horas)

Las medallas se disputarán el domingo 11 de agosto, el bronce a las 11.30 horas y el oro a las 15.30 horas.

Publicidad

  1. Atletismo

    Miguel Ángel López

Imagen de archivo, Miguel Ángel López

No ha sido el mejor preolímpico para los atletas murcianos y es que de las cuatro participaciones que podría tener la Región al final solo va a tener una. Con las bajas por lesión de Sergio Barranco López, que Mariano García se recuperó tarde de la suya y no pudo clasificarse, sumado a la sanción por saltarse los controles antidopaje de Mohamed Katir, Murcia tiene sus esperanzas puestas en Miguel Ángles López. El atleta de Llano de Brujas de 36 años participará en atletismo en la disciplina de relevo mixto de marcha; en esta nueva modalidad sustituye a los 50 kilómetros marcha, en está la distancia es la de una maratón, 42 kilómetros. El murciano comentó que se siente cómodo en esta prueba y sabe que posiblemente sea la última oportunidad para conseguir una medalla en los Juegos.

Horario

El atletismo comenzará el 1 de agosto con las dos pruebas de 20 kilómetros marcha a las 7.30 horas.

  1. Tenis de mesa

    María Xiao

Maria Xiao, en el encuentro de este sábado frente a Lavrova. EFE

Considerada la mejor palista de la historia de España, la deportista de origen barcelonés lleva viviendo en la Región de Murcia una década. A lo largo de su trayectoria logró un palmarés envidiable con UCAM TM Cartagena, siendo tres veces campeona de España absoluta. Tras su participación en Tokyo 2021, torneo en el que hizo su debut, ahora llega con las aspiraciones muy claras: ganar el oro en tenis de mesa.

Publicidad

Horarios

La deportista debutará a las 15.00 horas, tanto en individuales como en mixtos, junto a Álvaro Robles el día 27 de julio. Las fases finales darán comienzo el día 30 de julio.

Dónde ver los Juegos Olímpicos

Los Juegos podrán seguirse a través de los canales en abierto de TVE, igual que en las anteriores ediciones, y también en los canales de Eurosport a través de la plataforma de DAZN.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad