Tour por el Palacio. Jugadoresdel Cebé muestran las instalacionesal colectivo Integrat-Cartagena. Cebé

Los importantes partidos del Cebé, del Jimbee y del Efesé en la calle

El club de fútbol sala tiene un cargado programa: visita colegios y colectivos y colabora con varias asociaciones, algo que hace poco a poco el baloncesto, pero deja aparcado el club de fútbol

Viernes, 7 de febrero 2025, 00:33

El deporte tiene un componente sentimental para los aficionados. Levanta pasiones y saca a florecer las emociones. Se vive y se sufre. Los tres clubes más representativos de la ciudad, el FC Cartagena, el Odilo FC Cartagena CB y el Jimbee Cartagena, pelean por la ... victoria cada fin de semana en el verde o en el parqué. Pero fuera de la competición también juegan otros partidos que son importantes: la involucración, la cercanía, la transmisión de valores y de alguna manera el agradecimiento a la ciudadanía por el apoyo.

Publicidad

Esta temporada los equipos de fútbol, baloncesto y fútbol sala han cubierto los ratos libres con una cargada agenda social, algunos más que otros. En este apartado el Jimbee Cartagena gana por goleada en la calle y su presencia en cada rincón de la ciudad va en aumento. La entidad presidida por Miguel Ángel Jiménez Bosque se ha propuesto desde hace tiempo acercar su deporte a los más pequeños y de alguna manera hacerlos partícipes del proyecto.

En este sentido, la entidad melonera ha puesto el foco en los centros educativos de Cartagena y su comarca. Una representación de jugadores del primer equipo y cuerpo técnico ha visitado en lo que va de temporada 2024/25 alrededor de treinta colegios; en esos encuentros Mellado, Chemi, Tomaz y compañía trasladan los valores positivos del deporte, y del fútbol sala en particular, además de responder preguntas y firmar autógrafos a los más pequeños. Muchas de estas iniciativas las hace a título personal el club o bien a través de diversos programas de colaboración con el Ayuntamiento, en materia de absentismo escolar y hábitos saludables; o de la Fundación Repsol. Hay algunos centros educativos en concreto que son apadrinados y suelen acudir con asiduidad a los partidos del equipo de Duda, además de abrir las puertas de los entrenamientos a colegios. Cada semana se reparten invitaciones para que los niños se acerquen al Palacio los fines de semana.

El club melonero es el más activo y hasta la fecha sus jugadores han visitado 30 colegios, colabora en varios programas municipales y acude a actos de sus peñas

Al margen hay colaboraciones con diversas asociaciones y visitas a diferentes colectivos, como visitas a asilos, recaudación de alimentos para las Hermanitas de los Pobres y sinergias con otros clubes deportivos del municipio. En este sentido es habitual que sean invitados otros clubes e incluso sean partícipes en los tiempos de descanso de los partidos. Hace poco hicieron una exhibición clubes de trial bici.

Publicidad

Los más pequeños. Gon Castejón y Linhares, del Jimbee, visitan a niños y niñas del CEIP San Cristóbal. Jimbee

Duda comparte paella

La firma de autógrafos en la calle, la pegada de carteles en el casco histórico con motivo de algún momento especial, como la Ronda Élite de la Champions; la organización de partidos solidarios por Navidad; la presentación de equipaciones en lugares representativos, este curso en el Teatro Romano; y hasta la asistencia a actos de peñistas, como el pasado fin de semana la de Duda comiendo paella y charlando con aficionados.

Ningún otro equipo alcanza el nivel de esa cargada agenda social del Jimbee, si bien desde hace unos meses el Odilo FC Cartagena CB se ha puesto las pilas y ha pisado el acelerador. A través de su fundación, y de jornadas de la mano del Ayuntamiento, el Cebé compartíó una jornada de entrenamiento con usuarios del centro Astus; en octubre realizó una campaña de recogida de material para Red Madre, que dona a madres sin recursos; y el día 15 en La Palma hay previsto un encuentro autonómico de baloncesto organizado por Plena Inclusión Región de Murcia.

Publicidad

El equipo de baloncesto dona productos a madres sin recursos, participa en jornadas de inclusión y ya acude a centros educativos a través de su fundación

Hace menos de un mes la fundación del Cebé organizó una jornada solidaria en la Casa del Niño bajo el título 'Los deportistas del futuro necesitan crecer'; desde septiembre hasta ahora se cerró un convenio con la UPCT y se participó en campañas navideñas del Ayuntamiento; y se creó una iniciativa palco-pista solidario con colectivos como Asido y Autismo Somos Todos. Los jugadores de Jordi Juste, igualmente, han comenzado también a visitar colegios como Maristas, CEIP Santa Florentina-La Palma y una campaña de donación de sangre con Adoratrices. Los Ugochukwu, Garuba y compañía repartirán invitaciones entre escolares en próximas visitas.

Grada Compromiso, un éxito

Salud mental. El lateral del Efesé Martín Aguirregabiria visita la sede de Apices. FCC

Sin ninguna duda a nivel social lo que más mueve con éxito el Efesé es la Grada Compromiso. Gracias a esta iniciativa escolares, colectivos y escuelas de fútbol base pueden disfrutar de una experiencia diferente viendo los partidos en el fondo sur bajo del estadio Cartagonova. La semana pasada fueron más de cuatrocientas personas.

Publicidad

La entidad de Paco Belmonte vive una temporada complicada, apenas hay actos en la calle y se cancelaron las visitas a los centros escolares

De igual manera la entidad ha estado presente y ha impulsado alrededor de veinte eventos: la recogida de alimentos y ropa por la DANA de Valencia; una jornada de donación de sangre en el espacio Business, así como la presentación del trail Sendero del Agua; el encargo de unos quinientos cuadernos a Apices y la visita del jugador Aguirregabiria a sus instalaciones; las visitas de equipos de cantera a residencias; y la participación de centros educativos en un concurso de fotografía y relato dentro de un programa OBS de LaLiga..

Por el Día de la Infancia, de igual manera, se hizo un vídeo y se leyó un manifiesto a pie de campo; se participó en la campaña de juguetes navideña; cuatro chicos del filial ayudaron a limpiar Catarroja y tres del primer equipo fueron por Navidad a la planta Infantil del hospital Santa Lucía. También asistieron afiliados de la ONCE al Cartagena-Huesca e hicieron una audio-narración del partido. En cambio, esta temporada de malos resultados y de crisis social e institucional no hay visitas a colegios, actos en la calle, entrenamientos abiertos a la afición ni jornadas de autógrafos para acercar a la gente a los jugadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad