Del Val (i) y Lara en un momento de la grabación. LV

Del Val, protagonista de Lara Golf Academy

El programa con el jugador vasco, criado en la Región de Murcia, grabado en el campo alicantino de Lo Romero Golf, se emite el 13 de noviembre

María Jesús Peñas

Jueves, 2 de noviembre 2023

Es un perfecto conocido de los hogares españoles con Movistar Golf. Porque el profesional valenciano José Manuel Lara, con 20 años de carrera y dos victorias en el Circuito Europeo, se cuela en sus casas a través de la academia televisiva -la que lleva su nombre-, con la que suma seis temporadas a sus espaldas, mostrando al aficionado de este deporte las muchas aristas que encierra la bolsa de palos; jugadores, famosos enganchados al golf, diseños, recorridos, consejos de juego... Todo bajo su experimentada mirada y conocimiento del medio.

Publicidad

«Llevamos más de 200 programas», hace memoria Kike Huertas, el realizador de Movistar Lara Golf Academy, poco antes de usar la claqueta que da paso a la grabación. Hasta el Levante, y concretamente a Lo Romero (Pilar de la Horadada) se han desplazado un productor, dos cámaras, él y por supuesto Lara, la cara visible del programa. Por delante tres intensos días de grabación a pie de Lo Romero para una posproducción que nos regalará tres emisiones: la primera el día 13 de noviembre, con un invitado especial: el también profesional de golf, Samuel del Val, que a pesar de nacer en el País Vasco aprendió a jugar al golf y desarrollar su juego, entre la Región de Murcia y Alicante. Del Val cambió el polo por la corbata, la bolsa de palos por el maletín de ejecutivo hace escasamente un año, aunque sin abandonar el mundo del deporte que tanto ama. Ambos charlaron sobre su época en los EE UU, donde cursó estudios mientras trabajaba su condición de golfista.

Lara también tomó el pulso a Lo Romero, charlando con su propietario, Victoriano Jiménez (declaraciones incluidas en el programa, del 27 de noviembre). Hasta hace poco, un recorrido desconocido por Lara, quien en su primera visita, a principios de 2023, declararía que «ha sobrepasado mis expectativas a pesar de que me habían hablado ya muy bien del campo». Una buena sintonía entre el recorrido y el 'pro', que se ha vuelto a reproducir meses después. Desde la cancha de prácticas de Lo Romero, Lara ofrecerá en este mismo capítulo a los 'amateurs' (y en del 11 de diciembre), diversos consejos para la mejora de su 'swing' de juego.

Tras concluir la grabación, llena de buen rollo deequipo y de mucha profesionalidad, José Manuel Lara tuvo tiempo para comentar quién sería el personaje al que le encantaría entrevistar para la Academia. «Nadal. Rafa Nadal, seguro. Sería un placer contar con él». Y si se le pregunta con quién surgió la grabación más complicada o divertida, tampoco duda. «Recuerdo perfectamente el día que Julio Salinas necesitó al menos 15 golpes para sacar la bola de búnker (sonríe al recordar el momento). Espero que si lee esto ¡no se enfade!», mencionaría divertido.

Las lesiones no le permitieron a Lara continuar su carrera deportiva, pero se reinventó. La pequeña pantalla fue uno de esos lugares que le han dado con el tiempo muchas satisfacciones. «Hemos batido récords de audiencia y hemos llegado a tener tantos espectadores como en las retransmisiones».

Publicidad

En noviembre, ya sabe, las citas ya están cerradas. La academia de Lara con Samuel del Val, el 6 de noviembre. Y la academia con Lara con el recorrido de Lo Romero, el 27 de noviembre. Lo verá con gorra de golf, como últimamente, y no con su personal boina. No hay problema, según dice él mismo: «Volveré a ella». Porque es una de sus señas de identidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡OFERTA FLASH! Suscríbete al mejor precio.

Publicidad