María Jesús Peñas
Viernes, 20 de octubre 2023
A Ricardo Zaragoza Montijano (Murcia, 4 de octubre de 1989) no le asusta mostrar su nueva etapa profesional vinculada al golf. Lo hace con profesionalidad, transparencia e inteligencia emocional. Ya sea, por ejemplo, para abordar las relaciones con los jugadores ya 'hechos' como con aquellos ... que se atreven por primera vez con el golf o sienten curiosidad por esta disciplina, entre otras áreas de trabajo. El que está desarrollando desde el pasado julio, como gerente de la Federación de Golf de la Región de Murcia (FGRM). Una responsabilidad con la que se ha hecho enseguida. Se le ve cómodo en su nuevo espacio de trabajo (la 4ª planta del nº 16 de la murciana avenida del Rocío). En realidad muy cómodo; ya sea al teléfono (dudas, preguntas, quejas...) que detrás de la amplia mesa blanca de oficina repleta de carpetas –dando salida a todo el importante papeleo que soporta una territorial– que delante de ella, en el tú a tú con los 'amateurs' y a pie de campo, donde le gusta estar. Allí se fraguan muchas relaciones y Zaragoza es muy consciente de lo que significa, aporta y ofrece este deporte en las cortas y medias distancias. «Estoy disfrutando mucho del trato personal con los jugadores», nos confirma y de los que dice, «me están tratando muy bien, de momento...», ríe.
Publicidad
La FGRM abre un nuevo ciclo con él. Un cambio más desde que hace algo más de dos años entrará en la institución una nueva junta directiva y un nuevo presidente. Se ha buscado un hombre resolutivo y solvente, pero también dialogante y razonable. Un buen catalizador de las relaciones externas que toda territorial mantiene y que son tan importantes para este tipo de institución; un buen canal de comunicación con federados, el propio sector de golf, medios de comunicación y otras instituciones. Y Zaragoza no cojea en ninguna de estas parcelas. Precisamente su faceta como presidente del Consejo Local de la Juventud de Murcia hace unos años, su paso por Bruselas al frente de un departamento de Comunicación o su último trabajo dentro de la Dirección General de Deportes le hacen incluso buen conocedor de cómo funciona la Administración pública, los entornos federativos y cómo tratar y manejarse con la prensa. Todo lo demás que se deba saber, se aprende. Y el 'nuevo' es muy rápido en ello. E insiste. «Cualquier persona puede contactarme para lo que le inquiete», segura.
Zaragoza Montijano es el cuarto Ricardo en su familia –«el uso del nombre se remonta a mi bisabuelo», dice orgulloso–. Un nombre por el que su bebé de 18 meses –futuro golfista– también responde, y que ya está familiarizándose con los palos a tan temprana edad. Ambos en realidad. Uno con los de plástico (los que le regalaron este mismo verano) y los otros (los de papi), un juego adquirido el año pasado por solo 125 euros y para zurdos. «Si. Lo sé. Otro de los clichés de este deporte, que es caro. Pues ya ves», comenta a LA VERDAD –en la primera entrevista que concede–, muy consciente de que hay que trabajar en dar a conocer las verdades de este deporte.
El acercamiento al golf en el caso de Zaragoza se produjo con naturalidad. María Luisa, su mujer, es de Cantabria; y su familia más concretamente de Pedreña (la tierra del icónico Severiano Ballesteros). «El abuelo de Luisa fue uno de los primeros presidentes del Real Golf de Pedreña», nos informa. Conocer este lugar le marcó. Aunque no fue allí donde tomó conciencia de este deporte como jugador, sino a través de unos cursos de iniciación precisamente promovidos por la que hoy es su casa laboral. Fue el pasado mes de septiembre y de la mano del 'pro' Héctor Mansanet. «Siempre me había llamado la atención esta disciplina deportiva, pero es verdad que hasta hace unos meses no me enganché», a pesar de que no iba para deportista, porque lo suyo han sido los coleccionables en su tiempo libre. Tiene, por ejemplo, una larga colección de 'playmobils' (muñecos de plástico 7,5 cm de alto). Son algunas pequeñas joyas «en edición limitada (...)», nos asegura, mientras se percata de que «ahora tengo el compromiso de localizar ¡uno de golfista!». Como amante de la publicidad se enganchó a estos juguetes «viéndolos en televisión, porque los anuncios han sido mi gran pasión de pequeño».
Publicidad
Zaragoza estudió la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, además del grado superior de Imagen. Fue algo también natural, viniendo de un padre fotógrafo. La imagen le apasiona. Aunque quizás no tanto como la Semana Santa murciana. 'Colorao' hasta las trancas, vistió a su hijo el pasado Miércoles Santo con el rojo de la cofradía penitencial más antigua de la ciudad de Murcia. En breve, «de golfista».
«El domingo de Ramos, viendo la procesión de los nazarenos», recuerda Zaragoza, recibió la llamada de Juan Carlos Martínez Vera, el responsable máximo de la FGRM. En aquella inesperada conversación «me propone el puesto de gerente ante la inminente salida del anterior. Digo que sí». El 2 de mayo comienza a empaparse del devenir diario de la Territorial, conviviendo con su antecedor y «el 1 de julio volaba ya libre. Me lo puso fácil», nos resume, asumiendo a sus recién cumplidos 34 años, una nueva responsabilidad «de la que estoy convencido voy a disfrutar mucho».
Publicidad
Creativo e divertido, su sentido del humor le sirvió para conquistar a su mujer; «ella se ríe mucho conmigo» –asegura–, y para comenzar a cimentar muchas relaciones en este nuevo entorno. Desde su entrada ha estado en cada prueba, en cada torneo (y la federación organiza muchos), «para 'tocar' a los jugadores. Hablarles en persona, darme a conocer, sentir lo que sucede en el campo. Este es el momento de hacerlo (...) Sé que aún no lo he descubierto todo pero estoy en ello».
En el horizonte mostrar «que somos una gran federación a pesar de nuestras limitaciones. Tenemos más de 7.000 federados y somos la cuarta territorial en importancia en la Región». Una federación con una intensa e inquieta vida competitiva. «Hablamos de séniores, golf femenino, adaptado, 'pitch and putt' (...) y la parte juvenil, que es muy importante para nosotros, pero también vamos a mejorar nuestro trabajo con la 5ª categoría (los recién llegados) para que tras el curso de iniciación, cuando se pregunten: ¿Y ahora qué? (a mí me ha pasado) les demos respuestas». En definitiva. Ha llegado aire fresco a la Territorial murciana.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.