Borrar
Hidalgo cumple uno un sueño al ganar el Open de España. Stuart Franklin (Getty)
¿Quién y cómo es el nuevo campeón del Acciona Open de España 2024 de golf?
Golf

¿Quién y cómo es el nuevo campeón del Acciona Open de España 2024 de golf?

El malagueño Ángel Hidalgo pasa a la historia del torneo y consigue su primer triunfo en el DP Word Tour

María Jesús Peñas

Martes, 1 de octubre 2024

Él es de piel. De contacto. De familia. De su gente, de la gente. Divertido, sencillo, espontáneo, generoso, emocional. Así es Ángel Hidalgo Portillo (Málaga, 1998). El campeón del Open de España 2024. Una manera de ser y de entender la vida que demuestra cada vez que inicia en competición su ritual de acercamiento al 'tee' de salida. De estar 'los suyos' a pie de hoyo, allí nunca faltan los abrazos. Abrazos sentidos. De los que llevan su tiempo. De los que acompasan respiración y permiten frases al oído. Y si la suerte le acompaña y puede contar con la presencia de su madre -su mayor confidente- Monse Portillo, ese abrazo maternal además viene acompañado de un beso. Luego ella se retira discretamente a un segundo plano, caminando por el campo detrás de su hijo, mientras Ángel padre va por delante. Y si son los kilómetros entre ellos (Ángel compite por todo el mundo) los que no permiten fundir a hijo y progenitora en un abrazo, él la llama por teléfono para decirle: «Mamá, que ya salgo».

En el Acciona Open de España presented by Madrid de este año, Ángel sí contó con el abrazo y beso de Monse -al que ésta sumó un enorme «te quiero»-, en la última jornada del abierto español. Sus padres se desplazaron expresamente hasta la capital para seguirlo, antes de que el mayor de sus hijos se enfrentara a los últimos 18 hoyos de una competición que el malagueño con acierto, solidez de juego, electrizante 'swing' y mucho sentido del humor para aliviar tensiones, lideró en solitario desde la primera vuelta, sabedor de que nada estaba escrito. «El favorito viene por detrás y se llama Jon Rahm», afirmaba el propio Hidalgo en declaraciones a la prensa acreditada en el evento deportivo, a pesar de ser él el líder en solitario hasta la última jornada. Un Rahm que fue de menos a más, hasta formar parte de la partida estelar del pasado domingo. Una terna de españoles con opciones (Hidalgo, Rahm y David Puig). El de Barrika con mucho por ganar porque un cuarto triunfo (es el campeón de las ediciones del open español de 2018, 2019 y 2022) le permitiría superar el palmarés de Seve Ballesteros en esta prueba.

Y es que además físicamente «Rahm impone», aseguró en más de un ocasión el fibroso y menudo andaluz a los periodistas. «También impresiona el físico de su 'caddie' Adam», confesaría igualmente Hidalgo, al comentar la envergadura de ambos. Pero Ángel no se dejó intimidar. Confiaba en él, en su 'caddie' y en su bolsa de 'pro' (lo es desde 2018), donde por cierto lleva guardada la foto de su bisabuelo Simón, que fue 'caddie' en los campos del entorno donde 'mi Gordi' (como le llama su madre y su mayor fan) aprendió a jugar a este deporte.

Hidalgo recibiendo el abrazo de su madre, emocionada en otra imagen tras ganar su hijo y el abrazo el padre de Hidalgo. María Jesús Peñas
Imagen principal - Hidalgo recibiendo el abrazo de su madre, emocionada en otra imagen tras ganar su hijo y el abrazo el padre de Hidalgo.
Imagen secundaria 1 - Hidalgo recibiendo el abrazo de su madre, emocionada en otra imagen tras ganar su hijo y el abrazo el padre de Hidalgo.
Imagen secundaria 2 - Hidalgo recibiendo el abrazo de su madre, emocionada en otra imagen tras ganar su hijo y el abrazo el padre de Hidalgo.

Hijos del golf

Los inicios de Ángel y Pablo, su hermano menor, están ligados a la cancha de prácticas del Club de Golf Aloha (Marbella), muy cercana a la casa de sus padres. Allí es donde varias generaciones de la familia Hidalgo comenzaron a estar vinculados con este deporte. El golf se coló en aquella casa para no salir. Ángel Hidalgo padre incluso se hizo profesional de este deporte y más tarde profesor de golf. Así que de una manera natural, a pesar de que a Ángel junior le encantaba el fútbol (es del Real Madrid) éste se inclinó, con seis años, por otro tipo de equipación. Su hermano Pablo, seis años menor que él, también ha optado por el golf. Y mientras este estudia en los Estados Unidos, Ángel decidió quedarse. Tenía hambre de hacerse lo antes posible profesional y hasta ahora había demostrado que madera tenía, pero faltaba que llegaran los triunfos. El primero ha llegado y no podía ser mejor.

En su país. Ante un público entregado, liderando la clasificación desde el principio y abrazando la segunda copa más antigua del continente europeo, tras dos hoyos de 'play off' en el 18, nada menos que contra Jon Rahm y compartiendo edición con apellidos de la talla de Fleetwood, Hatton, Reed o Lowry, entre otros, a los que dejó por el camino, centradísimo en lo que debía hacer. Y es que Hidalgo es un jugador muy disciplinado; de los que atienden a la máxima de Ben Hogan de que 'el golpe más importante en el golf es el siguiente'

Hidalgo es hijo de una familia sencilla. Sin lujos. De currantes, con sus apreturas, que tuvieron que hacer números para planificar los estudios de sus dos vástagos. Una familia de perseverantes, donde todos se apoyan. Un gran reparto coral, de una gran historia a la que le rondaba un final feliz. En la sala de prensa 'del Acciona' se comentaba que era imposible haber imagino días antes una competición con un final tan épico, en el que un 'hidalgo' salía, a ojos del mundo, 'caballero de la Orden del Golf', tras conseguir su primer triunfo en el DP Word Tour. De haberse tratado del argumento de una película, se habría pensando que a los guionistas se les había ido la mano. Pues no. Porque la realidad siempre está dispuesta a superar el mejor de tus sueños, y el guión de un buen rodaje.

Hidalgo interaccionando con el público. Accionaopen

Durante los cuatro días de competición en el Acciona Open de España presented by Madrid, el profesional de 26 años contó con una gran banda sonora. De fondo el cariño de su gente, y sobre él, el apoyo de un público que conectó con su simpatía, su buen humor en el campo y su actitud. Y es que el jugador era el primero que iniciaba el contacto con los aficionados a pie de campo (chocando con ellos las palmas de sus manos) y les enviaba gestos cómplices; también guiños por televisión, enviando a los espectadores una V de victoria con los dedos de la mano, poco antes de abordar el primer hoyo de desempate. Las gradas se volcaron con él y su nombre resonó una y otra vez en un coro de voces que arrastraba cada una de sus vocales: 'Hiiiidaaaalgooo, Hiiiidaaaalgooo'.

Un tropel de pequeños aficionados al golf, los primeros en sumarse en este empeño, forzando sus gargantas al máximo. Hidalgo correspondió el cariño recibido durante toda la prueba con aplausos hacia el público, al que jaleó y animó con sus brazos en alto para conseguir mayor motivación personal a través de sus cánticos y aplausos. Porque Hidalgo se nutre y se nutrió de esa atmósfera de conexión con el golfista 'amateur'. Algo que también le distingue con respecto a otros jugadores. Una energía externa que supo engarzar perfectamente a la gestión mental que hizo de la prueba. «Esa gestión mental s la que marca la diferencia», aseguraba a LA VERDAD el profesional local del Club de Campo Villa de Madrid y sede de la contienda, Carlos Sánchez Molina, que sólo tiene palabras de elogio para el trabajo de Hidalgo y su «mentalidad de juego», además de mucho cava. Porque él fue uno de los culpables de abrir varias botellas con las que regar a pie del 'green' del 18, junto a Sebastian García y el entrenador nacional Kiko Luna, al amigo y nuevo campeón. Precisamente con Kiko, justo antes de comenzar el abierto, Hidalgo se jugó sus gafas rojigualdas; las que llevó puestas durante toda la prueba. «Si ganas el open me las regalas», le desafió Luna.

Hidalgo recibe el cariño de Jon Rahm tras ganar el abierto español. Accionaopen

Es una de las primeras cosas que Hidalgo hizo tras salir ganador del último hoyo del Villa de Madrid. Entregar sus lentes a Luna, quien las lució inmediatamente como un emotivo trofeo personal. El otro, la copa de campeón, ha pasado a manos de un ser generoso y «de gran corazón» como siempre destaca Monse, que seguirá disfrutando de los bocadillos de nocilla y de tortilla de patata de su madre, a pesar de embolsarse esta semana un premio en metálico de casi 500.000 euros (494.861). El cheque más importante de su carrera. Aunque hay otros números que también importan mucho. Como que el marbellí asciende al puesto 162 del Ranking Mundial de golf, desde el puesto 398. Y hasta el puesto 18 en la Race to Dubai. Su triunfo llega tras su cuarta participación en el Open de España, «viendo ganar a Jon», y convirtiéndose en el 11º ganador español de este abierto, desde que se unió la prueba al calendario del DP World Tour, en 1972. Y además, ahora, el malagueño cuenta con la tranquilidad de tener la tarjeta de juego asegurada para las dos próximas temporadas. Un tiempo para seguir soñando y aplicando aquello que dijo el poeta estadounidense Raph W. Emerson: «Ve hacia delante y haz que tus sueños se hagan realidad». Pues Hidalgo está en ello, y tiene muchos más sueños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Quién y cómo es el nuevo campeón del Acciona Open de España 2024 de golf?