Borrar
La campeona. Carlota Ciganda, muy seguida por el público congregado en la prueba, se hace con la edición 2024 del Open de España. LA VERDAD
Marta Martín: «Creo que cualquiera que lo lea verá mi progresión»
Nuestro golf

Marta Martín: «Creo que cualquiera que lo lea verá mi progresión»

La jugadora madrileña, que pasará con su familia murciana parte de la Navidad en la Región, destaca en Europa

María Jesús Peñas

Viernes, 6 de diciembre 2024, 13:27

Salió a la cuarta y última jornada vestida de blanco. Un color que la identifica como aficionada al Real Madrid. En casa todos son del club merengue desde que Fernando (su padre) estudiara en el Colegio de las Carmelitas, del murciano barrio de El Carmen. «Allí una día nos vistieron a unos con los colores del Barcelona y a otros con los del Madrid para jugar un partido de fútbol; a mí me tocó la segunda equipación... y hasta hoy».

Marta Martín (Madrid, 1996) es de padres murcianos. De ahí que esta tierra sea su segunda casa. Una que ama y defiende (si es preciso) en cuanto se la nombras. Un lugar al que volver. Un lugar en el que estar rodeado de familia. A ella llegará para pasar parte de esta Navidad después de haber participado en el reñido Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho 2024 (del 28 al 1 de diciembre). La última prueba del calendario del Ladies European Tour (LET) y que le dejó sentimientos encontrados en el campo y un balance positivo tras reposar el torneo.

Y es que la jugadora se sintió bastante bien durante las tres primeras rondas –manteniéndose en el top10– y con opción a mejorar resultado como ella misma declararía a la prensa: «Todo es posible, ¡esto es golf!», tras firmar un -8 en el acumulado de la tercera jornada. Pero a casi todas las jugadoras se les atragantó la última ronda.

Martín, de padres murcianos, está ahora mismo entre las 20 mejores de Europa

La propia Carlota Ciganda, que partía con un -17 el domingo, tuvo que aplicarse a fondo para retener un liderato que estuvo en juego hasta el par 3 del 17. Finalmente la navarra consiguió doblegar el Real Guadalhorce Club de Golf con un último 'birdie' y distanciarse de su más directa perseguidora, la belga Manon De Roey (-17), para finalmente levantar la copa de campeona con un -18 (270 impactos). Y mientras las 'pros' se jugaban los puestos de la última prueba del LET y la 22ª edición del abierto español, las tres 'amateurs' invitadas a la competición disfrutaron de medirse codo con codo con sus referencias. Excelente sería la intervención de la 'amateur' madrileña Andrea Revuelta que consiguió alzarse con el Premio Celia Barquín, con un -12 (top5 de la prueba), tras disfrutar pertenecer a la última partida estelar del abierto, junto a Ciganda y De Roey.

Un par de días después del evento deportivo en la 'Costa del Golf', Marta Martín reflexionaría para LA VERDAD sobre su 2024. «El balance del año ha sido superpositivo. De comenzar el año con una tarjeta condicional, a ganar en el Tour (es la única española que lo ha conseguido este 2024), jugar mis primeros 'majors' con las mejores del mundo, pasar los cortes y estar luchando al final de año por acabar en el top10 del ranking; creo que cualquiera que lo lea, se hace una idea de lo conseguido». Cierto. Si uno echa la vista atrás, este año la jugadora levantó la copa de campeona del Tips Czech Ladies Open (República Checa), jugó dos 'majors' (Escocia y Francia) y quedó en tercera posición en el NSW Australian Ladies Open. Y si echamos la vista más atrás, Martín recuerda que «hace dos años estaba perdiendo la carta (la entrada para jugar en el circuito) y ahora mismo estoy entre las 20 mejores jugadoras de Europa». Concretamente ocupa el puesto 16 y es la segunda mejor española junto a María Hernández (puesto 8) en la orden de mérito del LET.

–¿Objetivos para 2025?

–Sinceramente no me he sentado a planteármelo. Ahora mismo voy a cogerme unas semanas de vacaciones. Desconectar a nivel mental. Voy a disfrutar (se tomará sus marineras y 'quinticos' de cerveza cuando pise Murcia). Y dentro de unas semanas me sentaré a valorar los objetivos con mi equipo para que sean los más realistas para el año que viene.

El calendario de una jugadora del Ladies European Tour supone competir al año unos 30 torneos por todo el mundo; Europa, África, Asia, América y Oceanía.

Una apuesta de Andalucía

No es casual que desde 2016 los Open de España femeninos se disputen en la 'Costa del Golf'. Sobrenombre con el que se le conoce a la provincia de Málaga, que reúne una oferta de alrededor 70 campos. A la Costa del Sol y expresamente a Málaga vienen anualmente 700.000 turistas de golf «que generan al año 1.757 millones de euros», recordaría en la entrega de premios del abierto, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior Carlos Arturo Bernal.

El alto cargo de la administración andaluza destacó al público presente en la competición que «el golf es claramente deporte, pero en la Costa del Sol es turismo. El turismo de golf que deja en Andalucía cada año alrededor de 5.100 millones de euros de ingresos. El turismo de golf que da trabajo a más de 50.000 personas. El turismo de golf que tiene la suerte de contar además con un grupo de empresarios, de profesionales, de trabajadores que han tomado la sostenibilidad por bandera». Y al hilo de esta otra afirmación, el consejero recordó que «más del 80% de los campos de golf riegan sus instalaciones con agua regeneradas y, quienes no lo hacen con aguas regeneradas lo hacen con aguas no potables. Esto pone de manifiesto el compromiso de todo este sector con la sostenibilidad». Y fue más allá. «Lo digo porque hay voces en otros ámbitos que tachan al turismo de golf quizás de depredador de los recursos naturales. Nada más lejos. El compromiso, la sostenibilidad y el trabajo diario que hace este sector, precisamente ponen de manifiesto lo contrario». Y mientras Andalucía sigue teniendo claro sus objetivos, en la Región de Murcia las negociaciones para traerse el Campeonato de España femenino 2025 se estanca, algo que no es una novedad, por una ridícula cifra de cinco dígitos en el presupuesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Marta Martín: «Creo que cualquiera que lo lea verá mi progresión»