Una competición con mucho corazón
Torneo Lo Romero Invitacional 2025. La prueba recauda 63.000 euros para la Residencia Lola del Pasico, inaugurada oficialmente el pasado lunes gracias al empeño de Pedro Jiménez, quien fuera alcalde de Torre Pacheco
María Jesús Peñas
Viernes, 30 de mayo 2025, 01:19
El nexo de unión para que 75 jugadores 'amateurs', muchos de ellos de la Región de Murcia pero otros tantos de Alicante, Barcelona, Madrid o Málaga, estuvieran en el campo de Lo Romero Golf (Pilar de la Horadada) el pasado 24 de mayo, no es otro que la querida persona de Pedro Jiménez. El mismo que volvió a conseguir reunir alrededor del Torneo Lo Romero Invitacional 2025 –un evento solidario y deportivo que se organiza por sexto año consecutivo– a numerosas empresas de muy diversa índole y sector, entidades públicas o privadas, proveedores, colaboradores, amigos, instalaciones deportivas de golf de dentro y fuera de España y, a profesionales de élite de muy diferentes disciplinas.
No hay mejor regalo de cumpleaños que ver cumplido un sueño personal para un hombre que soplará 92 velas, el próximo 11 de julio, y que ha demostrado ser además de un amante del golf, todo un corredor de larga distancia. Ver cumplido un sueño que arranca de su época como alcalde de Torre Pacheco (1979-1990). Y que no era otro que dotar al municipio al que pertenece, de una espacio donde personas con alguna limitación intelectual tuvieran la posibilidad de desarrollarse de manera independiente y autónoma, fuera del seno familiar.
Un sueño cumplido

Hay 12 personas que ya lo están haciendo en la Residencia Lola del Pasico, que se inauguró oficialmente este pasado lunes, 26 de mayo con la presencia del presidente de la Comunidad Autónoma Fernando López Miras y de diversas autoridades regionales y locales, tras muchos años de esfuerzo colectivo. Porque Jiménez cuenta con un ejército (aparentemente invisible) de voluntarios, amigos, profesionales, mecenas, patronos... En definitiva, de muchos corazones que le han ayudado en esta carrera de fondo donde a pesar de las numerosas dificultades nunca ha perdido la sonrisa. Y si lo ha hecho, se lo ha reservado para él.
En 2022 se colocó la primera piedra de la residencia en los terrenos cedidos por el ayuntamiento pachequero, no sin mucho tesón previo para conseguir la financiación necesaria para la construcción del edificio. Un proyecto que arranca con la constitución de la rotaria Fundación Dar de Sí, en diciembre de 2003. Esos 7.000 metros cuadrados que el gobierno del entonces primer edil Antonio León cedió para esta causa social, son en 2025 donde se asienta una moderna y ejemplar residencia con todo tipo de servicios para quienes tienen allí su espacio (su nuevo hogar): con biblioteca, gimnasio... y hasta un huerto.
«El campo está en unas condiciones exquisitas», afirmó el jugador de Cartagena Juan Pujadas a los pocos hoyos de arrancar la competición
Han sido décadas de trabajo para llegar hasta aquí. De algunas decepciones y de muchas, afortunadamente, alegrías. Una de estas últimas para Pedro Jiménez, la del torneo de golf de este año cuya cifra de recaudación superó la edición anterior, en las instalaciones del campo alicantino de Lo Romero Golf (LRG). Si en 2024 se recaudaron 40.000 euros, este 2025 se ha llegado a la cifra de 63.000, en un recorrido cuyo gerente, su hijo Victoriano Jiménez puso a disposición de los jugadores, empresas, marcas y todo aquel que quiso sumar, toda su infraestructura y equipo humano, de manera gratuita. Todo para hacer de la jornada deportiva un delicioso paseo solidario. Y lo fue. Porque los 18 hoyos se presentaron como una hermosa alfombra tupida de verde bermuda, que hizo disfrutar a los golfistas. Olía a romero. Se sentía bienestar. Se escuchaba paz. Un día luminoso con un agradable viento de Levante que minimizó los 22 grados del mercurio y favoreció resultados entre los 42 y 37 puntos para ganar la prueba. Y como visión colectiva: mejorar de manera desinteresada la vida de otros y lograr alcanzar el emblemático 'green' del 18 ¡sin tocar agua!





1 / 5
Múltiples apoyos
Cada 'buggie' fue adornado con una rama de romero, bolas de cortesía, 'tees' y agua, líquido que se fue reponiendo según avanzó la mañana. En las salidas, la imagen de 18 iniciales empresas que vistieron las marcas amarillas y rojas con su imagen, y con sus donaciones directas alimentaron la cuenta de la Fundación Dar de Sí (una fila cero que sigue abierta con el número ES96 3058 0228 2127 2001 8969).
GANADORES Y PREMIOS
-
Bolsa de Miguel Ángel Jiménez, más gorra, guante y bola firmadas por el 'pro', para Borja Vera ('scratch').
-
Reloj Garmin y gorra Black Clover (Paco Cervantes, 1º de 1ª categoría. Bolsa de golf y gorra BC (Juan Manuel Verdú, 2º de 1ª). Láser y gorra firmada por Carlitos Alcaraz (José Alcaraz, 1º de 2ª) y gorra, guante y palo del 'poo' José Manuel Lara (Juan A. Ortega, 2º de 2ª).
-
'Driver' más largo: gorra Olazábal y bola Miguel A. Jiménez para Juan Pujadas; bola más cercana en el 12 y 7: gorra y bolas Honma para José Carlos Rastoll y Herminio Sánchez, respectivamente.
Pero además, al empeño de Jiménez padre también se han sumado otras tantas empresas y profesionales de muy diversos sectores, que estuvieron también presentes en la competición en forma de material, regalos y premios para los ganadores y el sorteo. Desde el mundo del golf, campos españoles como el Real Club de Golf de Guadalhorce (Málaga), el Real Golf de Bendinat (Islas Baleares), Golf Santa Ponsa (Islas Baleares) y Las Ramblas Golf (Alicante), que colaboraron junto al recorrido europeo del Faldo Course de Berlín (Alemania) y el africano Al Houara Golf Club (Tánger - Marruecos). Marcas como Adidas, Titleist, Nike, Galvin Green, Food Joys, Garmin, Honma o Black Clover. Profesionales de primera línea de golf como José María Olazábal, Miguel Ángel Jiménez o José Manuel Lara a quien también se sumó el jugador escocés Collin Montgomerie, firmando todos material deportivo. No fueron los únicos. Deportistas de élite como el tenista Carlitos Alcaraz o Juan Carlos Ferrero y el ciclista Alejandro Valverde hicieron lo propio.
«Condiciones exquisitas»
Para el jugador cartagenero Juan Pujadas (hcp 2,4), la jornada fue «una delicia». Nada más abordar los primeros hoyos declaró a LA VERDAD que «el campo está en unas condiciones exquisitas». Y al finalizar la prueba volvió a corroborarlo. Él fue el ganador del 'driver' más largo, lo que le supuso llevarse a casa una gorra de golf y bola, firmadas por Chema Olazábal y Miguel Ángel Jiménez, respectivamente. Una bola Srixon; la que usa el 'pro' malagueño. Y justo la que Pujadas utiliza. «La bola es una sensación y ésta me proporciona la sensación que busco. Es de una calidad excelente (...) y con un control muy bonito». Así que el premio fue toda una felicidad. La prueba contó con dos ganadores por cada categoría (de 1ª y de 2ª indistinta) y tres premios especiales.

Como campeón 'scratch' el joven empresario murciano Borja Vera (hcp 0,6), CEO de la empresa Votum.World, que hizo doblete. «Estoy súper contento de haber tenido la oportunidad de participar como jugador y de haber podido aportar nuestro granito de arena a esta causa como empresa; colaborando en los premios, en el sorteo final, así como donando una pequeña cantidad económica», declararíac emotivo a LA VERDAD horas después. Porque se dio la circunstancia de que esa misma tarde de sábado de golf fallecía su abuelo (una pérdida anunciada), del que se había 'despedido' el viernes «hablando precisamente de golf», cuenta emocionado. Un abuelo orgulloso siempre del juego de su nieto (quien hace años jugó defendiendo los colores de la Territorial murciana) y que el 24 lo hacía por una muy buena causa.
Un músculo «grandísimo»
Doce corazones –doce residentes–, viven ya en 'Lola del Pasico'. Usuarios que disfrutaron a principios de semana de la atención de autoridades, familiares, amigos y medios de comunicación concentrados en reconocer en un acto oficial y protocolario que el centro es ya una realidad. López Miras fue el encargado de descorrer la cortina que cubría la placa conmemorativa, y dirigiéndose al final del acto a todos los presentes, destacar que «la esencia de la Humanidad está en trabajar juntos», máxime en un mundo «tan radicalizado». Y dirigiéndose a Pedro Jiménez recordó a todos que él es «un referente social» y el propietario «de un corazón grandísimo».
Si en la prueba de golf se destacó uno de esos corazones grandísimos y excepcionales (no hay tantos), es el de Joaquín Madrid. El chef de restaurante Rincón de Joaquín (San Cayetano) que un año más no dudó en dar de comer a todos los golfistas, de nuevo, de manera desinteresada. Sumándose a la idea que Eduardo Carrillo, el director de LRG deslizaba a primera hora de la mañana. La de que 'los campeonatos se ganan en los entrenamientos y al torneo se va a recoger el premio'. Pues el pasado sábado, tras años de trabajo en un sueño, Pedro Jiménez recogió 'su trofeo' a un bien cumplido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.