«Sueño con volver al Real Murcia»
GRANA, ALBINEGRO Y BLANQUIAZUL ·
«Solo necesito confianza y volver a sentirme útil en un terreno de juego», asegura el murciano Miguel GuiraoGRANA, ALBINEGRO Y BLANQUIAZUL ·
«Solo necesito confianza y volver a sentirme útil en un terreno de juego», asegura el murciano Miguel GuiraoFRANCISCO J. MOYA
Lunes, 22 de junio 2020, 15:43
Marco Asensio (Real Madrid), Adama Traoré (Barça), Pozo (Manchester City) y Miguel Guirao (Real Murcia). Esos fueron los cuatro delanteros que Santi Denia convocó para ... un partido de la selección sub-17 ante Italia en enero de 2013. Guirao, nacido en el barrio de La Flota y desde benjamines en el club grana, había debutado un mes antes con el primer equipo de su ciudad. Fue en aquel fatídico partido en Nueva Condomina contra el Guadalajara en el que murió el responsable del cuidado del césped, José Gálvez Bernabé, unos minutos antes de que arrancara el choque. Sufrió un infarto en uno de los accesos al terreno de juego.
Publicidad
«Si ahora me pongo a pensar dónde están Marco Asensio y Adama y dónde estoy yo, me tengo que dejar el fútbol. No sabemos qué hubiera pasado sin lesiones [se ha roto tres veces el ligamento cruzado de la rodilla], pero lo que sí puedo decir alto y claro es que me merezco una oportunidad. Me siento infravalorado y me hacen muchas preguntas que me hacen daño. Me he lesionado de gravedad tres veces. Es verdad. Pero muchísimos jugadores se han lesionado varias veces y han vuelto. Yo estoy bien. Solo necesito confianza y volver a sentirme útil en un terreno de juego», asegura Miguel Guirao (Murcia, 24 años).
«Mis padres me han dicho en alguna ocasión que me dejara el fútbol, que no sufriera más. Pero yo he seguido adelante. No quiero rendirme», explica Guirao, quien acaba de desvincularse del Almería tras expirar un contrato de siete temporadas que firmó cuando tenía 17 años y apuntaba a jugador grande de Primera División.
«Mucha gente me escribe por privado en las redes sociales para pedirme que, ahora que estoy libre, fiche por el Real Murcia. Yo sueño con volver y ojalá me llamen. Yo soy muy murcianista. Es algo que llevo en la sangre. El Real Murcia es el equipo de mi vida y todos los valores que hoy tengo los aprendí allí. Ir al Cartagena, por ejemplo, fue muy difícil para mí. Paco [Belmonte] y Manolo [Sánchez Breis] apostaron fuerte y después, cuando me rompí, tanto ellos como los aficionados me trataron de maravilla. Es la realidad», comenta.
Publicidad
El pasado noviembre reapareció por tercera vez, tras once meses parado. Se rompió precisamente en un partido ante el Real Murcia, con el Almería B, en diciembre de 2018. «En verano me iba a ir a la Segunda de Portugal, pero en el Almería querían que me quedara y jugué los últimos 9 partidos con el filial [en Tercera] antes del parón por el coronavirus», cuenta Guirao.
Admite que tanto sufrimiento le ha hecho cambiar por completo. «Soy una persona muy diferente a la que era con 16 años, cuando Siviero me hizo debutar en el Murcia. He ido para abajo en lo futbolístico y para arriba en lo personal. Entonces me creía un Dios por jugar en el Murcia y en la selección. Todos querían estar a mi lado. Ahora tengo a mi familia y a un amigo, que es Chema [Faraco], mi fisio. He pasado tanto tiempo con él que al final ha terminado siendo mi mejor amigo. De hecho, nos vamos juntos de vacaciones», confiesa.
Publicidad
Su mejor recuerdo es su debut con la sub-17. «Salí a falta de 35 minutos y di el pase de gol a Rodrigo Tarín, que ahora está en el Leganés», recuerda. Tampoco olvida su estreno con el Real Murcia. «Estaba un jueves en clase y me sacaron del aula. Yo estaba en el juvenil de División de Honor y tenía que ir a Cobatillas, a entrenar con el primer equipo. Fui también el viernes y el sábado el míster me puso los últimos doce minutos. Me temblaban las piernas y había 13.000 personas en el estadio. Pero estuve bien. Provoqué un penalti que el árbitro no quiso pitar», señala.
Fue «con mucha ilusión» al Cartagena. Pero a los ocho minutos del primer amistoso de pretemporada, ante el Mar Menor en La Manga Club, se rompió el cruzado en un choque «evitable» con un defensa. «Esa jugada ha marcado mi carrera». Se recuperó «trabajando como un loco» y el día que cumplía 21 años, el 5 de febrero de 2017, recayó. «Iba a entrar en la lista para jugar contra el Mérida y me rompí de nuevo el cruzado. Fueron las peores horas de mi vida. Estuve un mes como ausente, sin relacionarme con nadie. Al final, decidí gastar todos mis ahorros en ir a Barcelona a que me operara el mejor, el doctor Cugat».
Publicidad
Lo cedieron al Jumilla y después al Lorca Deportiva, «donde solo jugué tres partidos y al final perdí medio año, ya que el equipo iba último y en ningún momento creyeron en mí. No fue lo que esperaba», lamenta.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.