Empate a nada entre Uruguay y Corea del Sur
GRUPO H / JORNADA 1 ·
Los charrúa estrellaron dos balones en el poste en un partido igualado y con pocas ocasionesSecciones
Servicios
Destacamos
GRUPO H / JORNADA 1 ·
Los charrúa estrellaron dos balones en el poste en un partido igualado y con pocas ocasionesjulen ensunza
Jueves, 24 de noviembre 2022, 13:44
A ráfagas y con la pólvora mojada. Uruguay y Corea del Sur, con una propuesta de juego muy similar, firmaron tablas en el primer partido del único grupo que faltaba aún por arrancar en Qatar, el H. Ni los Charrúas hicieron gala del sobrenombre de su técnico, 'Tornado', ni los asiáticos del apodo con el que se les conoce, 'Guerreros de Taeguk'. De hecho, el partido, salvo en momentos puntuales, resultó soporífero.
Uruguay
Sergio Rochet, Martín Cáceres, Diego Godín, Josema Giménez, Mathias Olivera (Viña, m. 78), Federico Valverde, Matías Vecino (De La Cruz, m. 78), Rodrigo Bentancur, Facundo Pellistri (Varela, m. 87), Darwin Núñez y Luis Suárez (Cavani, m.63).
0
-
0
Corea del Sur
Seung Guy, Kim Jin Su, Kim Min Jae, Jung Woo Joung, Hwang In Beom, Son Heung Min, Lee Jae-sung (Son Joon-Ho, m. 75), Kim Moon Hwan, Hwang Ui Jo (Cho Gue-Sung, m. 75), Na Sang Ho (Lee Kang-In, m. 75), Kim Young Gwon.
ÁRBITRO : Clément Turpin. Amonestó al uruguayo Martín Cáceres y a Cho Gue-Sung por parte de Corea del Sur.
La Corea de los Kim–toda la defensa y el portero que saltaron al Education City Stadium se apellida así– comenzó más incisiva. Son, el jugador del Tottenham, se erigía en catalizador del juego asiático en la zona de tres cuartos ante una Uruguay que no terminaba de encontrarse. Con Matías Vecino como primer hombre en la presión para descargar a Suárez –uno de los viejos roqueros de la selección junto a Godín y Cavani– de esa misión y Darwin Núñez algo escorado a la izquierda, la celeste no terminaba de encontrarse.
Los de Diego Alonso, a la vista de que no podían generar juego ante la presión coreana, optaron por el plan B; balones largos. Y el defensa del Atlético, José María Giménez, se erigió en el principal suministrador a sus compañeros. Primero un pase suyo a Valverde permitió al 'Pajarito' lanzar el primer aviso a los 19 minutos y luego otro desplazamiento a la zona de Pellistri terminó con centro de éste al que no llegaron a rematar ni Suárez ni Núñez. Pólvora mojada.
Con todo, lo más interesante de la primera mitad llegó en el tramo final. Primero –minuto 34– un remate alto de del delantero de Olimpiacos, Hwang, para Corea del Sur y después –minuto 42– un cabezazo de Godin que se estrelló en la base del poste a la salida de un córner, recordando los mejores años del uruguayo como colchonero. Tras la reanudación, el panorama no varió. Al contrario, el juego fue más insulso y trabado.
Ni siquiera la entrada de Cavani por el desaparecido Luis Suárez en el minuto 63 cambió el escenario. Pero, lo que son las cosas, de nuevo fue Uruguay la que dispuso de la ocasión más clara para decantar la balanza. Esta vez fue Valverde, el mejor hombre sobre el campo, el que en uno de sus habituales lanzamientos lejanos volvió a estrellar el balón en la madera. Pólvora mojada y empate a nada. Uruguay y Corea del Sur tienen mucho que mejorar en uno de los grupos, a priori, más igualados del Mundial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.