Ver fotos
Ver fotos
PEDRO RE
LORCA
Martes, 4 de febrero 2020, 02:39
Cada día es más evidente que contar con dos equipos lorquinos compitiendo en Tercera División perjudica, y mucho, la imagen de la ciudad. El pasado domingo tuvo lugar una incidencia lamentable en el encuentro que jugaron Lorca FC y Cartagena B, a mediodía en el Artés Carrasco. Poco después del inicio del partido, se lesionó de gravedad un jugador del equipo local, el centrocampista Javier Pelayo, fichado en el mercado de invierno. Quedó tendido en el campo sin posibilidad de moverse. Por los gritos ya se intuía que era algo grave. Sufre una grave lesión en la rodilla, cuyo alcance definitivo se conocerá en un par de días.
Publicidad
La impotencia fue general, porque no había ambulancia de la Cruz Roja para atender al jugador ni tampoco una camilla para poder sacarlo del terreno de juego. Tuvo que ser atendido en el mismo campo y luego lo retiraron con dificultades a una zona cercana al córner en la zona de grada lateral. En ese lugar estuvo sentado más de media hora en una silla hasta que llegó la ambulancia para llevarlo al hospital Rafael Méndez.
Pelayo, vallisoletano de 23 años, jugó la pasada campaña en el Lorca FC y acababa de regresar al club para potenciar la plantilla en la segunda vuelta. Se puede haber terminado la temporada para él, si se confirma la gravedad de su lesión en el ligamento cruzado. «Nosotros comunicamos los partidos que tenemos que jugar y la Delegación del Gobierno manda lo que quiere al estadio. En ningún partido de Tercera División mandan a la Cruz Roja», explicaron ayer a LA VERDAD fuentes de la entidad lorquina. Los clubes saben que son ellos los que tienen que pedir la ambulancia, pero no lo hacen porque les cuesta el dinero.
Más allá del incidente con Pelayo, en el Artés Carrasco se echa de menos una persona que se dedique al mantenimiento de las instalaciones. El deterioro del recinto deportivo viene de atrás, ya que nadie se preocupa de hacer unas labores simples y muy necesarias. Tan culpable es el Ayuntamiento, propietario de la instalación, así como los dos equipos que lo utilizan, Lorca FC y Lorca Deportiva.
La concejal de Deportes, Irene Jódar, alega que «ninguno de los dos clubes le paga a la empresa que hacía la limpieza desde que empezó la temporada. Cuando le toca jugar al Lorca Deportiva lo hace con gente del club y en el Lorca FC limpian los empleados que tienen en las cantinas. En los partidos del pasado domingo tenía que estar todo limpio, porque es a lo que se comprometieron».
Publicidad
Pero el estadio estaba el domingo en unas pésimas condiciones. El aspecto de las instalaciones era lamentable, con unos accesos imposibles y una entrada llena de basura. En la grada se notaba que hacía tiempo que nadie se había preocupado por su limpieza. Más de lo mismo en los aseos. Por la mañana, cuando jugó el Lorca FC, estaban todos sucios. Por la tarde, en el partido del Lorca Deportiva, solo se había limpiado uno. El Artés Carrasco tiene un problema desde hace años con la presencia de palomas que ensucian mucho. Nadie lo soluciona. Hace unos meses el Lorca Deportiva fue advertido de la expulsión del estadio por la falta de limpieza.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.