Héctor Sandroni, en un partido de esta temporada. V. VICENS / AGM

Héctor Sandroni: «Jugar el 'playoff' ya era un éxito. Este equipo ha hecho un milagro»

«Quiero saber si valgo para un equipo del máximo nivel, pero siempre escuchando primero al Yeclano», dice el entrenador del Yeclano

JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ

YECLA

Viernes, 31 de julio 2020, 00:49

Terminó antes de lo deseado, cayendo a las primeras de cambio en el 'playoff', su cuarta temporada al frente del Yeclano Deportivo. Héctor Sandroni (Córdoba, Argentina, 47 años) llegó a un equipo que no se había clasificado para el 'playoff' de ascenso a Segunda B. ... El proyecto llevaba mucho tiempo sin saborear el éxito. Cuatro años después ha vivido dos títulos ligueros en Tercera División, un ascenso a la categoría de bronce y un debut en el que han terminado luchando por subir a Segunda. La mejoría es meteórica y el proceso de llegar a estos resultados tiene como secreto el buen trabajo y la unión entre jugadores, cuerpo técnico, directiva y una afición que es ejemplo en toda España. Ante la Cultural, es verdad, los azulgranas cometieron errores que les impidieron mantener el sueño del ascenso. Se acabó lo que se daba.

Publicidad

–¿Cómo vivió el partido más importante de la historia del Yeclano?

–Este triunfo no es de Sandroni, ni de los jugadores, es un logro de toda una ciudad y de un trabajo de 17 años. Un año después de empezar el proyecto hemos cumplido el objetivo y el lema de la campaña de abonos. Sobre el partido tengo que agradecer a los jugadores su trabajo. En el descenso estaba el encuentro como queríamos, fuimos capaces de levantarnos del primer gol y terminar bien esa primera mitad. Hablamos en el descanso de la necesidad de superar el primer arreón de la Cultural y no pudimos.

«No sé si he cumplido un ciclo en el club, pero los resultados están ahí»

–¿Qué ocurrió?

–Nosotros tuvimos errores graves y que marcan el partido. Fueron tres que no hemos cometido a lo largo de todo el año y los juntamos todos en 90 minutos. Esa es la gran diferencia entre el Yeclano y la Cultural, que esos jugadores no tienen esos errores, cobran mucho más y lo hacen porque no comenten esos fallos. Estoy muy orgulloso de mis jugadores, porque lucharon los 90 minutos y compitieron con buen nivel, pero no nos dio. No hay que lapidarse, ni que lamentarse, estar allí era ya un éxito.

–¿Cómo valora la temporada?

–Ha sido un milagro. Hemos apostado por nuestra identidad, por la gente de casa. Fuimos al 'playoff' con nueve jugadores nacidos en Yecla, una población de 36.000 habitantes. Y hemos luchado por subir a Segunda. Cuando empezamos la temporada hice una rueda de prensa para decir que íbamos a ser competitivos porque nos decían que iban a descender el Yeclano y tres más. Los resultados y el juego están ahí.

Publicidad

–¿Va a seguir en el Yeclano?

–Es mi club. Son 350 partidos oficiales aquí, pero el club ha crecido a nivel exponencial a nivel de resultados y en masa social y ahora tiene que crecer por abajo, tenemos que tener una estructura mayor. La exigencia va a subir y tenemos que mantener la identidad. Es fundamental arreglar el campo, especialmente la zona de vestuarios. Cuando estábamos en Tercera decía que teníamos que pensar en Segunda B y ahora tenemos que pensar como un equipo de Segunda.

«Tiene que crecer la estructura y hay que pensar como un equipo de Segunda»

–¿Cree que ha cumplido un ciclo en el banquillo del Yeclano?

–Al principio tenía miedo de las segundas partes. El ciclo no sé si se ha cumplido ya, lo que sí sé es que el equipo tiene que seguir creciendo. Yo tengo ideas. No es una cuestión económica, pero también tengo que ver mis aspiraciones personales. Yo quiero saber si valgo para un equipo del máximo nivel, pero siempre escuchando primero al Yeclano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad