Secciones
Servicios
Destacamos
Reivindicativo, ambicioso, exigente y soñador. José Blaya Gómez (Cartagena, 45 años) está acostumbrado a tocar puertas, demandar lo que es justo y trabajar duro en el día a día. Conoce el Mar Menor y todas sus especies como la palma de su mano. No en vano, lleva la pesca en las venas desde niño y es el presidente de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar y de Galpemur, que representa al sector pesquero y acuícola de la Región de Murcia. Desde hace poco más de un año también sostiene económicamente el proyecto de la Deportiva Minera, club cartagenero que está de celebración por su histórico ascenso a Segunda RFEF.
Este humilde club tiene cerca de cien años, es un clásico del fútbol regional y su ascenso a una categoría nacional es llamativo, sobre todo, porque Llano de Beal es una diputación cartagenera de menos de dos mil habitantes. La esperada temporada 2024/25 empezará en septiembre y para entonces queda mucho trabajo por delante para una directiva familiar, que tiene a Ginés Vivancos como vicepresidente y a David García como director deportivo.
De momento, la primera decisión ya está tomada: la continuidad del entrenador que ha ascendido al equipo de forma holgada, como campeón de Tercera. «Va a seguir Popi, lo ha hecho muy bien y contamos con él al 100%». Ahora toca trabajar en la planificación deportiva, dar bajas, altas y elevar el nivel bajo una premisa: «Queremos conservar un bloque de jugadores y tomar decisiones. Vamos a otra categoría y hay que darle vida nueva al equipo», explica a LA VERDAD.
En el grupo IV de la Segunda RFEF, la Minera llegará como un club novato y se medirá a rivales de gran nivel, como los filiales del Granada y del Cádiz, el Águilas, el Linense y el UCAM Murcia, además de otros que no consigan el ascenso a Primera RFEF. El Yeclano, el Marbella, el Orihuela y el Betis B son los candidatos. Pese a ello, Blaya aspira a lo máximo: «Vamos a preparar un proyecto para estar entre los cinco primeros. Sabemos que es una categoría mucho más difícil que la del año pasado, pero tenemos que aprender. La idea es estar entre los cinco primeros para intentar poco a poco dar un salto a algo más grande».
Esa línea tan ambiciosa es la misma que ha seguido desde su llegada, en diciembre de 2022. Entonces, recuerda, entró a la Minera «apoyando porque estaba en problemas»: el club llegó a ser el colista de Tercera con solo 7 puntos en 13 jornadas. Se salvó la caída a Preferente y en marzo de 2023 accedió oficialmente a la presidencia y con el firme objetivo de armar un proyecto «duro», que peleara por el salto a Segunda RFEF con una inversión de unos «400.000 euros».
Futbolistas con pasado reciente en el Efesé como Marcos Morales, Javier Vera e Isaak Aketxe, además de otros clásicos como Valdeolivas y Antonio Martínez, formaron un bloque ganador con un ascenso holgado y a bastante distancia del segundo clasificado. Ahora, Blaya quiere más en Segunda RFEF. El presidente estudió de niño en el colegio del pueblo hasta que se echó al mar a pescar. «Recuerdo la infancia en el Llano del Beal y escuchar los gritos en el campo. Aquello se me quedó grabado en el corazón y nos decidimos a entrar en el club con un proyecto fuerte».
Precisamente la puesta a punto del Ángel Celdrán es una de las tareas que mueve a la directiva, esta misma semana, de reuniones con la alcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo. «Hay que cambiar el césped artificial y la iluminación», primero. De esta parte se encargará el Ayuntamiento con el inicio de las obras antes de que acabe el año con una partida de unos 140.000 euros.
Al margen de eso, Blaya quiere sacar adelante un proyecto de remodelación mayor, por una cuantía mucho más amplia, que incluya la ampliación del terreno de juego tres metros a cada lado y situar los banquillos a línea de césped. «Queremos más amplitud en las gradas, un pequeño gimnasio, aseos que no hay y darle un poco de imagen y ponerlo en el siglo XXI». Para ello contarán con una subvención municipal y ya tocan puertas en otras administraciones y hasta de la Federación, por mediación del presidente Monje Carrillo.
Esta modernización del estadio es la que más celeridad conlleva. La Minera tiene asegurada la participación en la Copa del Rey de la temporada 2024/25 por proclamarse campeón del grupo XIII de Tercera. La competición comenzará en octubre. «Queremos jugarla en el Ángel Celdrán y contar con nuestra afición», avanza Blaya. En 2022, el CD Algar se vio obligado a jugar frente al Celta en el Artés Carrasco de Lorca.
El club de Llano del Beal quiere duplicar su número de abonados. «Queremos lanzar la campaña la semana que viene. La idea es sumar a unos 700 simpatizantes. En los últimos partidos vino gente del pueblo, del Estrecho, de La Manga, de El Algar y de Cartagena. Captar a ese entorno es la idea».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.