Míchel celebrando una victoria con el Girona. César Manso / AFP

La doble vinculación con Murcia del entrenador de moda en Primera

La máxima categoría del fútbol español cuenta con un líder inesperado tras 13 jornadas y su técnico tiene un pasado poco recordado en la capital del Segura

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 18:56

El entrenador de moda en Primera esta temporada es sin duda Míchel . El madrileño dirige a un Girona que está sorprendiendo a todo el mundo en el fútbol español y es que el equipo catalán es líder después de 13 jornadas con unos números impresionantes. ... El conjunto de Montilivi lleva once victorias, un empate y una sola derrota que se produjo contra el Real Madrid. De esta forma, la permanencia, que era el objetivo real del Girona al arrancar el curso, ya está prácticamente certificada sin acabar noviembre y el objetivo ahora de los catalanes es soñar con clasificarse para Europa. Siempre que su racha no se prolongue y pueda incluso luchar por el título. Algunos entrenadores como Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, ya incluyen al Girona como un posible candidato al título.

Publicidad

Míchel, que va camino de convertirse en un ídolo en Girona, ya lo es en Vallecas tras una gran etapa como jugador y también como entrenador del Rayo Vallecano. Su momento de popularidad le sirvió para ser entrevistado recientemente en el programa 'Universo Valdano', en el que confesó su momento más difícil como entrenador. Sorprendentemente fue tras conseguir devolver a primera al Rayo Vallecano. «Tuve un ataque de ansiedad. Después de ascender, de esa presión que tienes... Fue ascender y derrumbarme. Me fui de vacaciones y a mi mujer le dije, llévame al hospital que me muero».

El madrileño, en su conversación con el argentino Jorge Valdano, reconoció que durante un tiempo necesitó ayuda de profesionales para seguir con su carrera deportiva. «Estuve tres años con el psicólogo, con el psiquiatra y poco a poco ya voy visualizando y mecanizando mucho mis pensamientos», indicó. Gracias a ello «ahora tengo mis herramientas para que no me vuelva a suceder», aseguró Míchel.

La relación de Míchel con Murcia y con el Real Murcia

Han pasado ya dos décadas, pero Míchel fue el fichaje estrella del Real Murcia en el verano de 2003, junto a Juan Eduardo Esnáider, para el regreso del equipo grana a Primera. De hecho, el madrileño se convirtió en el fichaje más caro en la historia del conjunto pimentonero al pagar 2,7 millones de euros al Rayo Vallecano. Una cantidad que superó en 2007 el brasileño Fernando Baiano cuando el Real Murcia pagó cerca de 5 millones de euros por él. Sin embargo, aquel proyecto del equipo grana no fue bien y el Murcia acabó la temporada 2003/2004 en última posición y descendió por la vía rápida a Segunda.

Míchel, que disputó 29 partidos y marcó 4 goles, no cumplió las expectativas y tras solo una temporada y media en La Condomina se marchó al Málaga en enero de 2005. El ahora entrenador del Girona recordó con Jorge Valdano su paso por la capital del Segura: «A Esnáider y a mí nos costó mucho porque eran todo palos a nosotros, en un equipo que acababa de ascender, y el fútbol no es fácil». «Las cosas no salieron bien allí», añadió el exfutbolista.

Publicidad

Valdano recordó que Míchel llegó a la capital del Segura «como el fichaje más caro de su historia y eso pesa», a lo que el entrenador respondió contando una anécdota: «Tengo un recuerdo en la jornada 6, la primera victoria de la temporada en Primera [contra el Albacete], ganamos uno a cero y marco yo de falta. Y ponen [en prensa] que 'el madrileño por fin ha hecho algo acorde a su nivel'. En lugar de verlo como algo positivo lo dan como algo negativo y pensé 'aquí me va a costar'». Además, el exjugador del Real Murcia explicó que su vinculación con la Región va más allá de lo futbolístico: «Mis abuelos son de Murcia, pero aun así no tuvieron piedad. Recuerdo esta etapa con cariño. De todo se aprende».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad