El Real Madrid estará en las semifinales de la Copa del Rey gracias a un gol de Gonzalo, héroe de una noche en la que el equipo de Carlo Ancelotti tuvo que fiar su suerte a los productos de La Fábrica. La aparición del delantero del Castilla, al que se le caen los tantos del bolsillo con el conjunto que dirige Raúl González Blanco, resultó determinante para sellar el pase de la escuadra de Chamartín, que dejó escapar dos dianas de renta y vio cómo el Leganés soñó por momentos con protagonizar otro pepinazo copero. Lo evitó el diamante que pule Raúl, un chico con una mente estupendamente amueblada para los estudios que sacó a relucir la testa esta vez para meter de cabeza al Real Madrid en la siguiente ronda al término de un partido en el que la cantera dio un paso al frente en medio de la emergencia.
Publicidad
Diezmado por la ausencia de hasta ocho jugadores de la primera plantilla, cinco de ellos por lesión y otros tres por decisión técnica, el Real Madrid envidó con una zaga de circunstancias, una medular de veteranos, noveles y sospechosos y una vanguardia condicionada por la acumulación de batallas estratégicas.
Llamativa pareja de centrales con Asencio y Jacobo Ramón, escudo del Castilla que ha pasado a ser el torniquete de emergencia con el que Ancelotti intenta contener la hemorragia en el eje de la retaguardia. Sobresalió también la reubicación de Valverde como ortopédico lateral derecho, un movimiento que parece augurar su presencia como carrilero tanto en el derbi del sábado como en la doble riña europea con el City. Regresó Tchouaméni a la sala de máquinas, donde convence poco pero se desorienta menos. Y tuvieron una nueva oportunidad para reivindicarse Arda Güler y Endrick, dos protoestrellas que venían de emitir destellos fulgurantes en las anteriores rondas de Copa. La aprovechó el brasileño, afinado, y la dejó pasar el turco, errático.
Leganés
Soriano, Rosier, Sergio González, Tapia, Nastasic, Altimira, Juan Cruz (Raba, min. 72), Neyou, Brasanac, Óscar Rodríguez (Chicco, min. 80) y Diego García (Miguel, min. 80).
2
-
3
Real Madrid
Lunin, Valverde, Asencio, Jacobo Ramón, Mendy (Fran García, min. 83), Modric, Tchouaméni, Brahim, Arda Güler (Ceballos, min. 76), Rodrygo (Vinicius, min. 46) y Endrick (Gonzalo, min. 83).
Goles: 0-1: min. 18, Modric. 0-2: min. 25, Endrick. 1-2: min. 39, Juan Cruz, de penalti. 2-2: min. 59, Juan Cruz. 2-3: min. 93, Gonzalo.
Árbitro: Alberola Rojas (Comité Castellano-manchego). Amonestó a Sergio González, Neyou, Jacobo Ramón, Vinicius y Modric.
Incidencias: Partido de cuartos de final de la Copa del Rey, disputado en el Estadio Municipal de Butarque ante 11.709 espectadores.
En definitiva, una formación a medio camino entre el plan B y el remiendo de urgencia que presentaba muchas incógnitas y alguna que otra certeza. Ninguna como Modric. El croata no entiende de escaramuzas secundarias. Lo suyo es una guerra perpetua, contra el tiempo y las circunstancias. Volvió a ponerlo de manifiesto en Butarque, donde disipó las dudas iniciales de una escuadra tierna abriendo el marcador para sosegar los nervios de canteranos que ni habían nacido cuando el de Zadar ya se rasuraba la barba. Aprovechó el '10' una buena colada por la izquierda de Rodrygo, otro valor seguro, especialmente cuando percute por el lado siniestro, habitual coto de caza de Vinicius.
El tanto de Modric rebajó al Leganés, que había amenazado para entonces con una falta esquinada de Óscar Rodríguez que tuvo una buena respuesta por parte de Lunin y especialmente con un remate de cabeza del excanterano del Real Madrid a centro de Neyou que cruzó en exceso.
Publicidad
Pagaron cara los pepineros su falta de mordiente, polo opuesto de un Real Madrid que rezuma pólvora. Dobló la renta Endrick aprovechando un balón suelto para refrendar su condición de cazagoles. Unos cuantos ratitos le han bastado para evidenciar una pegada que promete.
Circulaba con soltura el Real Madrid, determinado a protegerse con la pelota en vista del descosido que presentaba en defensa. Razón no le faltaba. Lo demostró el Leganés, que aprovechó el boquete para ahondar en la herida. Filtró Óscar Rodríguez a la espalda de Valverde, recogió Juan Cruz y armó la pierna. Abortó el disparo Jacobo Ramón, pero con la mano. Penalti incuestionable. Ejecutó ajustando al palo Juan Cruz para vencer la estirada de Lunin, que adivinó la dirección pero no tuvo los muelles necesarios para atajar el disparo.
Publicidad
Entró Vinicius por Rodrygo tras el intermedio, un relevo explicable desde la conveniencia que había en ajustar el cuadrante de esfuerzos y descansos de los dos atacantes brasileños, puesto que el paulista había sido de los mejores en el primer acto. Acarició el tercero de su equipo nada más salir el '7' con un disparo curvado a pase de Brahim que sacó Soriano y falló a renglón seguido el fluminense un remate de cabeza libre de obstáculos al segundo palo.
Marró también Endrick, que remató con el hombro, y la fortuna cambió de bando. Igualó Juan Cruz con un disparo cuya trayectoria cambió Mendy con la cadera, lo que dejó vendido a Lunin. Partido nuevo y Butarque apretando.
Publicidad
Armó el cañón Valverde desde el pico del área, aunque desviado. Asumió galones Brahim, entonadísimo. Remató sin espacio Vinicius, al palo. La verticalidad del '7' pasó a ser el núcleo de las acometidas del Real Madrid, de nuevo en el alambre. Volvió a acariciar el gol el fluminense, tan indescifrable para Rozier como inflamable. Agua otra vez. Dejó Vinicius mano a mano con Soriano a Brahim, que superó al arquero pero se topó con el travesaño. La suerte no acompañaba al Real Madrid. Bueno para el Leganés.
Avisaron los pepineros con un balón en largo que buscaba a Raba. Salió al quite Lunin, tan valiente como sobrio y determinante de nuevo ante un disparo seco de Raba. Ya se jugaba a pecho descubierto. Amenazó Tchouaméni con un cabezazo centrado y Valverde con el obús de siempre. Sostuvo en ambas ocasiones Soriano al Leganés, que hubiera aceptado con gusto la prórroga que le negó Gonzalo, un talento para todo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.