Adrián Hernández. Vicente Vicéns / AGM
Especial | Ascenso del Yeclano Deportivo

Adrián Hernández: «El ascenso de categoría ha sido un brillante colofón a una temporada espléndida en todos los sentidos»

S. Triguero

Jueves, 27 de junio 2024, 00:47

Adrián Hernández se ha ganado a pulso la continuidad al frente del banquillo del Yeclano Deportivo tras el meteórico ascenso logrado esta temporada, lo que permitirá al equipo jugar por primera vez en su historia en la Primera RFEF. De hecho, afrontará su cuarta temporada en La Constitución tras lograr dos ascensos en tres años. En esta entrevista analiza lo que supone para el club y la ciudad el ascenso conseguido y vislumbra las características de un proyecto que ha ilusionado a distintas generaciones de yeclanos.

Publicidad

–¿Qué supone para un club como el Yeclano Deportivo haber logrado el ascenso a Primera RFEF?

–Es un hito histórico, porque al final estamos hablando de la tercera categoría nacional, una categoría de broce que es muy diferente a lo que antes conocíamos como Segunda B. Es prácticamente una Segunda División, pues la disputan equipos muy potentes y con mucha tradición en el fútbol español, filiales de equipos de Primera División y equipos que incluso han llegado a jugar en Europa. Es algo muy importante para la ciudad y para el club y supone un reconocimiento al fútbol que estamos haciendo.

–¿Cómo se ha vivido el ascenso en el club?

–De una forma muy feliz y humana, pues el ascenso ha sido un brillante colofón a una temporada espléndida en todos los sentidos. Supone una alegría inmensa, porque nadie confiaba en que pudiéramos lograrlo. Todo el mundo creía que al final nos derrumbaríamos, pero al final lo logramos. Ahora toca pensar en el futuro, pero siempre con los pies en el suelo.

–¿Cuáles son las claves que explican el éxito deportivo del equipo esta temporada?

–En primer lugar diría que la autoexigencia que todos nos impusimos, y después era necesario trabajar con humildad y perseverancia como así hicimos. Siempre trabajando en equipo. Seguramente esa simbiosis también se ha acabado trasladando a la afición y se ha contagiado de ella toda la ciudad.

–¿El objetivo a principio de temporada era el ascenso o ha sido un regalo en el que el equipo fue creyendo según avanzaba la temporada?

–Sobre el papel el objetivo prioritario era la permanencia, porque el reto deportivo que se había marcado el club era permanecer dos años en la Segunda RFEF sin descender, algo que no había ocurrido nunca. Sin embargo, pronto nos dimos cuenta que el reto de la permanencia se nos quedaba corto, que podíamos incluso luchar por el campeonato. Al final no pudimos conseguirlo, pero como dice el refranero, lo que no te mata te hace más fuerte, y llegamos al 'playoff' con más experiencia y la lección aprendida. Al final el ascenso se consiguió y el objetivo de este sueño cumplido bien merece el esfuerzo de toda la temporada.

Publicidad

–¿Qué importancia ha tenido la unión del vestuario en la consecución de los objetivos deportivos del equipo?

–La unión del vestuario ha tenido un papel decisivo. Hay que tener en cuenta que ha sido una temporada muy larga y era necesario que el equipo, en su conjunto, permaneciera unido. Los jugadores han demostrado ser un ejemplo de altruismo y compañerismo en el vestuario y eso se notaba después en el terreno de juego, porque las deficiencias se veían maquilladas por el esfuerzo colectivo.

–¿Qué supone a nivel personal este ascenso?

–A nivel personal me hace muy feliz porque el proyecto era conseguir estabilizar el equipo en tres años en Segunda RFEF y hemos conseguido dar un paso más alto aún, superando todos los objetivos marcados. Sin duda, me llevo la satisfacción por el trabajo bien hecho.

Publicidad

–¿Y cómo afrontará el Yeclano Deportivo la siguiente temporada? ¿Están trabajando ya en el nuevo proyecto?

–Se presume que será una temporada muy compleja. Nos enfrentaremos a verdaderos rivales, con presupuestos muy por encima del nuestro. Creo que la clave va a ser intentar disfrutar y eso es lo que tenemos que hacer, disfrutar del camino y del proceso y que el trabajo en equipo nos lleve a lograr el verdadero objetivo, que no es otro que la permanencia.

–¿Cómo define el papel de la afición del Yeclano Deportivo en el ascenso?

–El papel de la afición en este camino que nos hemos marcado tiene que ser la música que nos marque los ritmos y los tiempos y que nos ayude con su aliento a sacar más puntos en La Constitución y a domicilio. Solo hemos sufrido 16 derrotas más o menos en los últimos tres años, un balance muy positivo, pero ahora llega un camino muy diferente. De cara a la próxima temporada necesitaremos a la afición, pero en un contexto distinto, porque antes era para empujar por el liderato y ahora, si tenemos los pies en el suelo como debemos, nos deben apoyar para intentar mantener la categoría en Primera RFEF, que sería un logro tan importante o más que haber conseguido el ascenso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad