Tomaz celebra su gol ante el Barcelona frente a una grada repleta del Palacio de los Deportes de Cartagena. Pablo Sánchez/ AGM
Fútbol sala

El Jimbee puede convertirse en el primer equipo en ganar la liga acabando quinto

Los meloneros quieren alcanzar una hazaña nunca antes lograda en los 35 años de historia de la competición

Dani Sánchez

Cartagena

Jueves, 20 de junio 2024, 01:00

La Liga Nacional de Fútbol Sala no suele estar exenta de sorpresas. Es más que común que el formato de 'playoffs' que acaba por decidir el título tenga a algún conjunto inesperado llegando a las últimas rondas. Pero no es tan habitual, ni mucho ... menos, que los no menos favoritos acaben alzándose con el título.

Publicidad

De hecho, echando la vista atrás, el Jimbee Cartagena podría ser el primer equipo que, quedando quinto clasificado en la liga regular, logra obtener el más preciado título del fútbol sala nacional. Nadie, en los 34 años anteriores de historia de la competición, ha logrado tal hazaña, superando hasta tres eliminatorias con el factor cancha en contra.

Superar al Inter y al Barça ya fueron dos pasos clave, pero, de lograr vencer también a ElPozo Murcia, el conjunto melonero conseguiría hacer historia en una temporada para el recuerdo y, además, tendría las puertas abiertas para poder jugar la Champions y la Supercopa de España. Cabe recordar que esta última competición fue vencida este mismo año por los de la Avenida del Cantón.

Premio a la regularidad

Son ya 28 temporadas con el sistema de 'playoffs' vigente. Hasta dieciséis veces desde que se este se estableció, quien se llevó la liga regular alcanzó el título. Es decir, más de la mitad de las veces (el 57%) ser campeón de la primera fase supuso acabar siéndolo también de la liga. Este año no será así, pues ya ha caído el Barcelona. A esta estadística ayuda mucho el dominio tiránico del Inter Movistar entre los cursos 2013-14 y 2017-18 y también el actual monopolio azulgrana.

Publicidad

LAS GRANDES HAZAÑAS EN LA LIGA NACIONAL

  • 1991-92. La liga se ejecutaba en dos grupos y el Caja Segovia ganó el título siendo cuarto en el suyo. A pesar de su escaso favoritismo, logró un éxito inesperado.

  • 2001-02. El Antena 3 Boomerang ganó la liga siendo cuarto en la fase regular. Los madrileños superaron al MRA Xota (2-0), a ElPozo (0-2) y al Miró Martorell (3-1).

  • 2006-07. ElPozo se llevó el título, pero había acabado tercero. Los charcuteros doblegaron al Caja Segovia (2-1) en los cuartos de final, al Polaris World (2-0) en las semifinales y al Boomerang Interviú (2-0) en la final.

En nueve ocasiones, quien fue segundo de la liga se llevó el gato al agua. Pasó en 1996 y 2005 (Boomerang Interviú), 1997 (CLM Talavera), 1998 (ElPozo), 2008 (Interviú), y 2012, 2013, 2021 y 2023 (Fútbol Club Barcelona).

Sin embargo, quien quedó por debajo del segundo puesto en la liga lo ha tenido siempre muy complicado para poder alcanzar la gloria. Esta circunstancia solamente ha sucedido un total de dos veces y no pasa desde hace 17 años, lo que demuestra que el factor cancha tiene una importancia casi decisiva.

Publicidad

Tres sorpresas

Solamente en una ocasión, quien quedó tercero logró el éxito. Fue ElPozo en el año 2006-07. Los entonces dirigidos por Duda doblegaron al Caja Segovia en los cuartos de final (2-1), al entonces denominado Polaris World (2-0) en las semifinales y al Boomerang Interviú en la final (2-0). En las dos últimas eliminatorias tuvieron el factor cancha en contra.

De las 28 temporadas con el sistema de 'playoffs', en 16 (un 57%) el campeón ha sido el primer clasificado del torneo

Un equipo logró el más difícil todavía y ganó la liga siendo cuarto. Fue el madrileño Antena 3 Boomerang, predecesor del actual Movistar Inter, en la temporada 2001-02. Después de una campaña dubitativa, hicieron un 'playoff' casi perfecto superando al MRA Xota (2-0), a ElPozo (0-2) y al Miró Martorell (3-1).

Publicidad

Antes del sistema actual, se llevaban a cabo varias fases de grupos y, posteriormente, unas semifinales y una final para elegir el campeón. El Caja Toledo pudo, de esa manera, dar una gran sorpresa. En la campaña 1991-92, fueron cuartos en la primera fase de grupos y segundos en la siguiente. A pesar de pasar de rondas con sufrimiento, se alzó con el título. Eso sí, era aún un fútbol sala muy primigenio.

Otro desafío

Los meloneros pueden igualar otro hito. Solamente en cuatro ocasiones un equipo ha ganado la liga sin perder ni un solo partido en todas las eliminatorias de 'playoffs'. Fueron el Playas de Castellón (2000), ElPozo (2009), el Inter (2014) y el Barça (2023).

Publicidad

  1. Bebe: «Tenemos que tener la tranquilidad de llevar ventaja»

Bebe, cierre del Jimbee Cartagena, habló este miércoles para los medios de comunicación con motivo del partido ante ElPozo Murcia que se disputará este viernes (Palacio de los Deportes de Cartagena, 19 horas). El cordobés se mostró ambicioso y convencido de que, cuanto antes se resuelva la eliminatoria, menos opciones podrán tener los charcuteros. «Por nuestra cabeza pasa ganar el viernes por no darle la posibilidad de crecerse a nivel mental. Lo que nosotros tenemos que tener es la tranquilidad de que tenemos una ventaja de dos. El rival es peligroso y sigue siendo favorito y nos pondrá las cosas muy difíciles», afirmó.

Igualmente, el veterano jugador dijo: «Con la ventaja del 2-0, la mentalidad es muy positiva porque cada vez está más cerca. Pero sabemos que va a ser muy difícil porque tenemos enfrente un rival herido con buenos números fuera de casa. Van a competir al máximo y, si consiguen un punto, pueden venir con la moral de volver al Palacio».

Noticia Patrocinada

Además, Bebe se refirió también a los dos primeros duelos disputados en el Palacio de los Deportes de Murcia. «Todos sabemos que el primer partido Chemi estuvo espectacular y la defensa nos marcó ese día. El siguiente encuentro fue diferente y en el juego de ataque estuvimos mucho más fluidos. Tuvimos muchas más ocasiones. Y todo el trabajo del equipo a nivel defensivo fue brutal», aseveró.

En cuanto a la mejoría con respecto a otros años, comentó: «Lo más importante es que, a nivel de confianza, el equipo está siendo muy sólido. Estar por debajo en el marcador no nos supone ningún problema. Estamos siguiendo el plan de partido y nos está saliendo bien».

Publicidad

Por último, el cierre apuntó: «A nivel físico estamos cansados, pero, cuando estás a las puertas de una gran final, te pueden pesar las piernas pero sacas la fuerza de donde menos esperas que hay. El otro día en el segundo tiempo se vio un bajón físico».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad