A diez días del primer partido de la temporada, todo sigue en el aire para el Algar Surmenor. La Federación Española de Voleibol de momento no ha dicho lo contrario y mantiene el inicio de la Superliga, la máxima categoría, para el 3 de octubre, a pesar de que la mayoría de los equipos han realizado pretemporadas atípicas y sin partidos amistosos de preparación. Tampoco ha exigido que las jugadoras y cuerpos técnicos pasen las pruebas PCR para volver a las pistas. Y de hacerlo, para casi todos los equipos y sobre todo para las algareñas sería «inasumible» un coste que rondaría «los 40.000 euros», explicó a LA VERDAD un portavoz de la entidad algareña.
Publicidad
El equipo dirigido por Esther López, campeona española de este deporte, entrena desde el 3 de septiembre siguiendo todos los protocolos sanitarios y bajo la supervisión de un técnico municipal. La entrada al pabellón está limitada exclusivamente a jugadoras y cuerpo técnico.
Después de varias semanas de puesta a punto, el Algar Surmenor al menos ahora sí empieza a ver la luz al final del túnel. La directiva encabezada por la presidenta y capitana del equipo, Miriam López, ya se mueve para tratar de organizar al menos dos partidos amistosos. Está a la espera de confirmar este fin de semana uno, en la pista del Club Voleibol Playas de Benidorm, y otro la próxima semana frente al Socuéllamos. Ese 'bolo' se disputaría en el Pabellón Escolar de El Algar y está pendiente del visto bueno de la Dirección General de Deportes.
El club algareño iniciará su segunda temporada consecutiva en la máxima categoría del voleibol el 3 de octubre, con la visita del Madrid Chamberí. El partido se jugará a puerta cerrada y no será necesario el uso de las mascarillas en la pista de juego. En cambio, esas normas cambian en la Comunidad de Madrid, donde sí es obligatorio su uso para la práctica del voleibol. De hecho, el conjunto madrileño ha jugado varios amistosos así.
Otro asunto pendiente para el club algareño es saber si finalmente podrá contar para el estreno liguero con sus dos jugadoras extranjeras. La receptora colombiana Adriana Durán y la rematadora brasileña Julia Gatelli continúan en su país y sin poder viajar a España, por las demoras burocráticas que existen por la pandemia para arreglar toda la documentación. En el Algar Surmenor llevan ya un par de semanas detrás de este asunto. Con la central carioca Fernanda Gritzbach no ocurre lo mismo, pues lleva varios años jugado en España y ya no ocupa plaza de extranjera.
Publicidad
Al igual que la temporada pasada, la entidad algareña tendrá uno de los presupuestos más modestos de la categoría, donde el principal impulso económico lo da la subvención municipal y el apoyo de varias empresas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.