Borrar
Cristina Pérez durante un entrenamiento. LV
La murciana Cristina Pérez amplía su palmarés en el fútbol americano

La murciana Cristina Pérez amplía su palmarés en el fútbol americano

La jugadora de las Osas Rivas se coronó campeona de Europa el pasado 13 de abril y logra su segundo europeo tras el logrado en 'flag football'

Javier Mérida

Viernes, 26 de abril 2024, 13:31

La trayectoria de Cristina Pérez ha sido muy extensa, ya que ha participado en diferentes deportes. Comenzó en atletismo, la velocidad que tenía provocó que se embarcara en el mundo del 'flag football', una modalidad de fútbol americano, de la mano de Murcia Cobras primero y Murcia Black Widows después. En esta disciplina estuvo hasta 2019, cuando se coronó campeona de Europa con la selección. Tras este triunfo, llegó al fútbol americano.

El pasado sábado 13 de abril, la alcantarillera se proclamó, a falta de una jornada para acabar la liguilla, campeona del Europeo 2024 de fútbol americano que se disputó en Calatayud. La selección española se hizo con el campeonato tras la victoria el pasado sábado ante Gran Bretaña por 21-16. Es el segundo oro que consigue la deportista tras el Europeo de 'flag football' que consiguió en 2019.

Éxito absoluto en el europeo

Desde el primer momento la selección tenía claro cuál era la intención en la competición, «cuando llegas a un torneo, la mentalidad es ir a ganar. Si tú no crees que puedes ganar, no lo vas a conseguir», cuenta la murciana. El primer partido dejó claro que España iba en serio, pues derrotó por 0-12 a Finlandia, la vigente campeona. Luego contra Alemania el equipo tiró de orgullo y ganó 8-6. Gran Bretaña esperaba para asegurar el triunfo español.

El combinado británico llegó a ponerse 0-9, sin embargo, Olga Sotilla, jugadora de los Black Demons, se puso el mono de trabajo para que su equipo remontara el resultado adverso. Aunque se fueron al descanso 15-16, tras la vuelta las chicas de Manuel Ibañez, gracias a una sólida defensa, no encajaron ningún punto. En mayo acaban la liguilla ante Suecia en un partido en el que no hay nada en juego para las campeonas.

Para el último encuentro, el seleccionador pudo contar con 45 jugadoras de diversos equipos como LG OLED Black Demons Las Rozas, Barberà Rookies, Barcelona Búfals y Osas Rivas. Para el técnico aparte del talento de las deportistas, una de las grandes fortalezas es que existe «una gran solidaridad y camaradería dentro y fuera del campo».

En busca de mayor visibilidad

«Tristemente el deporte femenino y encima siendo minoritario provoca que no se le dediquen muchos recursos», lamenta Cristina Pérez, ya que en la sección masculina se suelen convocar 45 jugadores para poder doblar todas las posiciones. Sin embargo, Manuel Ibañez se tuvo que reinventar para las convocatorias, ya que para los partidos contra Finlandia y Alemania fueron 30 y 35 jugadoras respectivamente. A pesar de esas limitaciones, el equipo dio la cara y superó esas barreras.

Viendo que había opciones para ganar el campeonato, la Federación destinó mayores recursos para que pudieran viajar 45 jugadoras y poder asegurar el triunfo. Como recompensa ante este éxito, el próximo 25 de mayo viajarán a Suecia las 45 deportistas para poder colgarse la medalla de campeonas.

Ante la opción de ser campeonas y la insistencia por parte de Manuel Ibañez en invertir más en la selección y así poder mejorar la calidad de las convocatorias, Cristina Pérez pudo entrar en la última lista para debutar de manera oficial: «Yo no tenía experiencia jugando partidos, solo había entrenado, por eso llevaron a las jugadoras que mejor capacitadas estaban», cuenta la murciana que agradece el esfuerzo que realizó el cuerpo técnico para darle la oportunidad de jugar con la selección.

Además, el equipo nacional ha tenido que superar más barreras, como la adaptación de los partidos, mientras que en la Liga Femenina se juega 7 contra 7, en otros países que son potencia como Estados Unidos o Gran Bretaña se juega 11 contra 11. Esto ha provocado que el equipo se haya tenido que adaptar, «en España es muy difícil que se pueda hacer un equipo con tantas jugadoras», expone Cristina Pérez, quien alaba el esfuerzo realizado por el 'staff' por trabajar para paliar esa adversidad.

En dos años llega la próxima competición importante y la alcantarillera se muestra confiada en hacer una buena actuación: «Gran Bretaña fue Campeona del Mundo y les hemos ganado, creo que estaremos ahí». Además considera que será «una competición muy interesante». Confía en llegar a disputarlo a pesar de tener 34 años y quiere seguir aprendiendo, además de poder ganar la liga nacional con las Osas Rivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La murciana Cristina Pérez amplía su palmarés en el fútbol americano