SERGIO CONESA
Domingo, 23 de febrero 2020, 09:11
Las aficiones en muchas ocasiones cambian la forma de vivir de las personas. Las ganas por seguir desarrollando la actividad deseada hacen que mucha gente saque tiempo libre de días en los que parece imposible encontrar un hueco. Y los días en los que no toca trabajar giran, dentro de lo posible, entorno a esas preferencias. Alguien que entiende muy bien esa necesidad de sacar tiempo de donde no lo hay es Mónica Puche, una arquera de 43 años de Las Torres de Cotillas. Casada y con tres hijos, se formó como arquitecta técnica y trabaja en el mundo de la construcción. Unas ocupaciones que apenas le dejan espacio para poder practicar su gran pasión, el tiro con arco. Pero gracias a los ratos que saca de un lado y de otro ha conseguido ser una de las mejores arqueras de España. Palabras mayores.
Publicidad
El tiro con arco es un pasatiempo que llegó a la vida de Mónica hace menos de cinco años. A su marido le gustaba y eso hizo que su hija empezara también con el arco y las flechas. Sin embargo, no llegó a dar el paso hasta que un día los acompañó hasta Lorca para ver una competición y pensó que sería más divertido acercarse a este deporte desde dentro. Así se concedió a ella misma una primera oportunidad y fue un éxito rotundo, porque desde entonces no lo ha dejado.
Además, los resultados le han ido acompañado en su carrera. Y eso al final también suma. Comenzó a competir en el Campeonato de España de 2017 en Atarfe (Granada) y se estrenó a lo grande con una medalla de plata. Después vinieron varios bronces en 2018, el año pasado consiguió un par de oros y este 2020 también ha arrancado fuerte. A finales de enero se hizo con la plata a nivel nacional en una competición disputada en Marina d'Or.
A pesar de esos importantes logros, Mónica considera que no entrena lo suficiente. «Debería hacerlo más porque hay veces que llego insegura a la competición por falta de tiempo», confiesa. De hecho, los momentos en los que consigue sacar un poco de tiempo para coger las flechas son por la noche, una vez que sus hijos están acostados. «Tengo en casa un espacio con las medidas de seguridad pertinentes para entrenar a 5, 10 y 15 metros. Pero es cierto que hay semanas que no puedo hacer nada. Cuando la competición está cerca, eso sí, intento entrenar de lunes a viernes entre 60 y 90 minutos. No siempre lo consigo», explica la arquera torreña.
Para conseguir dar en el blanco o en la diana, dependiendo de la modalidad, las claves para esta subcampeona de España son la técnica, la relajación y la concentración. «La cabeza tiene que estar muy bien puesta porque a la mínima la flecha se va lejos. Yo el año pasado tuve muchos problemas de concentración y conseguí mejorar entrenando a cinco metros. La técnica la tenía y siempre hay que trabajarla, pero lo más importante es la cabeza», asegura Mónica.
Publicidad
Este no es un deporte barato. Y, lamentablemente, para poder acudir a las competiciones de nivel nacional cada año y participar en las que se celebran todos los meses en diversos puntos del país apenas cuenta con ayudas. Tanto Mónica como otros destacados arqueros de la Región como Isabel Tesón, Ana Cano, Miguel Ángel Martínez o Ramón Bermúdez tienen que hacer un esfuerzo importante a nivel económico. «Hay muy pocas ayudas, la federación murciana está dando alguna en el transporte pero al final casi todo lo pagamos nosotros. Este año gracias a mis méritos me han dado alguna pequeña ayuda, pero supone muy poco. Nos cuesta dinero competir a los arqueros. Bastante», indica.
A pesar de ello, Mónica considera que es un deporte en auge y anima a que la gente se acerque a un club como el suyo, el de El Rincón de Águila, en Corvera, porque «una vez que lo prueben se van a enganchar. La fiesta del deporte en Murcia también va a ser pronto y pueden coger el arco y las flechas para probarlo. En la línea de tiro estamos muy serios, pero nos lo pasamos muy bien y disfrutamos mucho. Lo mejor de este mundillo es el ambiente», dice. Además, considera que el coste para empezar no es muy elevado. «Con un arco de 100 euros se puede empezar. Otra cosa es conforme avanzas, que te puedes ir a un arco de 1.000. Todo depende del tipo, claro. Los desnudos siempre son más baratos que los compuestos», comenta.
Publicidad
El caso de Mónica Puche es digno de estudio, fundamentalmente por lo rápido que ha ascendido a la élite y se ha convertido en una de las mejores especialistas del país en tiro con arco. Compitió por vez primer en 2017 y desde 2018 es una habitual de los podios en todas las competiciones de carácter nacional.
Ha sido campeona de España de tiro con arco 3D en arco desnudo, en sala y al aire libre, así como subcampeona nacional de arco desnudo en sala 3D y bronce en arco desnudo 3D al aire libre, tanto en individuales como con la selección murciana. Fripozo le dio una beca de 500 euros en 2017 y recibe otras pequeñas ayudas. Son insuficientes.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.