En acción. Lara Viera, Blanca Laborda, Mari Carmen Romero y Nayara Arroyo, en un entrenamiento en el CAR de Los Narejos, el miércoles pasado. Pablo Sánchez / AGM
Más deportes

El boxeo femenino regional saca músculo

Las púgiles Mari Carmen Romero y Nayara Arroyo viajan a Francia para prepararse de cara a los Juegos de 2024

Domingo, 4 de junio 2023, 08:33

El boxeo femenino ha cogido carrerilla en la Región. La púgil de Puerto Lumbreras Mari Carmen Romero, única boxeadora murciana con licencia profesional, es de sobra conocida. Se puede decir que ha creado escuela en una disciplina cada vez con más adeptas. Mari Carmen es ... el espejo en el que se ha mirado la cartagenera Nayara Arroyo.

Publicidad

Ambas viajan hoy a Francia con el equipo nacional español para concentrarse y hacer un preparatorio para posteriormente desplazarse a Polonia donde, a partir del próximo día 20, en los Juegos Europeos de Cracovia, competirán en el clasificatorio para las Olimpiadas de París 2024. Romero en la categoría de 54k y Arroyo en 60k. Si obtienen medalla en Polonia, conseguirán el billete olímpico y el deporte regional añadirá una página más a su historia ya que, por primera vez, estaría presente en unas Olimpiadas en la modalidad del boxeo femenino.

Blanca Laborda y Laura Viera completan un póker de boxeadoras que han ayudado a poner este deporte en primera linea

Mari Carmen y Nayara han estado esta semana en el Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos, donde han coincidido con Blanca Laborda (14 años) y Lara Viera (16 años), dos promesas del cuadrilátero murciano, quienes estos días se preparan para competir en diferentes torneos nacionales.

La joven boxeadora cartagenera, de 19 años, está en una nube desde que recibió la noticia de «que he sido seleccionada para los Juegos europeos, vamos a por todo, a pelear por esos juegos de París 2024». La presencia de Nayara con España viene siendo habitual en las ultimas convocatorias y confirman su progresión, algo que tiene muy en cuenta el seleccionador nacional Rafael Lozano Muñoz, quien dice que «estoy seguro de que con el equipo seleccionado lograremos grandes resultados, como hasta la fecha están demostrando cada boxeador con sus logros individuales, que ya han hecho historia para nuestro país».

Publicidad

Así lo ven

  • Mari Carmen Romero (Puerto Lumbreras) «Me han dado la oportunidad de poder estar en el equipo olímpico. Me encuentro bien, fuerte y con ganas de pelear representando a España»

  • Nayara Arroyo (Cartagena) «Tengo la mirada puesta en el preolímpico de Polonia y espero conseguir plaza para estar en los Juegos de París 2024»

  • Blanca Laborda (Pozo Estrecho) «Desde que subí a un cuadrilátero, con 14 años, y entré más a fondo en el mundo del boxeo me enganché y me puse como meta entrar en el equipo nacional»

  • Lara Viera (Murcia) «Tengo 16 años y empecé a practicar el boxeo con 10 años, lo hice como hobby, pero poco a poco me fue gustando más»

La lumbrerense Mari Carmen Romero, una de las grandes del cuadrilátero internacional, está igualmente agradecida a la oportunidad que va a tener en Polonia de clasificarse para París 2024. «Me han dado la oportunidad de poder estar el equipo olímpico y espero aprovecharla. Me encuentro bien, fuerte y con ganas de pelear representando a España. Nos vamos a Francia a un torneo de preparación para el preolímpico que tendrá lugar en Polonia del 20 al 3 de julio».

Lara Viera, Blanca Laborda, Mari Carmen Romero y Nayara Arroyo P. Sánchez / AGM

Mari Carmen, una deportista incansable, ha luchado para tener esta oportunidad «entrenando duro, sacrificando muchas cosas y quitando tiempo para estar con mis hijos, aunque he estado siempre arropada por mi gente, por la Federación Murciana y por mis vecinos de Puerto Lumbreras».

Publicidad

«Las mujeres le han comido el terreno a los hombres en esta modalidad», dice el presidente de la Federación

Romero y Arroyo son dos ejemplos a seguir para Blanca Laborda y Lara Viera, dos jóvenes boxeadores que ya despuntan. Sus nombres ya figuran en las listas de la Federación Española y en los carteles de los principales torneos españoles.

Captación de talentos

Lara tiene 16 años y empezó a boxear con 10, como afición, «pero poco a poco me fue gustando más. Cambié de gimnasio y de entrenador y conocí a Adrián, mi actual preparador, que fue quien me inculcó los valores del boxeo y las ganas de competir y crecer cada día».

Publicidad

Con Adrián, esta joven murciana llegó a la selección regional y acudió a su primer Campeonato de España, en el que quedó subcampeona. Empezó una carrera que siguió con la medalla de oro del Regional. «Actualmente estoy seleccionada para entrar en el CAR con la selección española», dice Lara.

Blanca Laborda es de Pozo Estrecho. Tiene dos años menos que Lara y también se inició en el boxeo como hobby. Fue hace dos años, «pero conforme fue pasando el tiempo me di cuenta de que era algo más que eso. Pasó de ser una afición a algo más. Desde que entré más a fondo en el mundo del boxeo me di cuenta de cuáles eran mis metas, y entre ellas estaba entrar en el equipo nacional. Después de mucho esfuerzo y con la ayuda de la familia y el apoyo de la Federación Murciana he conseguido lograrlo. Ahora que tengo esta gran oportunidad voy a tomármelo enserio y aprovecharla al máximo, tratando de mejorar a diario, sin dejar de lado los estudios».

Publicidad

Blanca y Lara serán las nuevas incorporaciones a la selección nacional que de forma permanente se preparan en Los Narejos. Ambas han empezado sus carreras deportivas juntas, y también han entrado de la mano en el proyecto de captación y formación de jóvenes talentos puso en marcha hace tres años la Dirección General de Deportes y la Federación Murciana que preside Benjamín López, quien dice que «gracias a este tipo de iniciativas estas dos boxeadoras se adaptaron a este deporte y ya son un ejemplo claro de que las mujeres le han comido el terreno a los hombres».

Un deporte en auge que ha crecido un 200% en los últimos cinco años

La modelo brasileña Adriana Lima ha dicho en alguna ocasión que el boxeo es «el ejercicio perfecto» para mantenerse en forma. El boxeo femenino está en auge. A nivel popular, se nota en el número de licencias y en las matrículas de los gimnasios. En los últimos cinco años, las licencias han crecido un 200%, y en los clubes deportivos más del 20% de las plazas son ya para mujeres, que lo eligen porque trabaja la coordinación, la fuerza y la resistencia». Algunas, como le pasó a Lara Viera y a Blanca Laborda, acabaron enganchadas cuando lo probaron.

Felipe Martínez, presidente de la Federación Española de Boxeo, escribe en el libro 'Historia del boxeo femenino español', publicado en 2022, que el boxeo «es un deporte de moda, muy demandado por hombres y mujeres que quieren mantenerse activos y tener una vida saludable. Pero lo que más destaca, afortunadamente, es observar que el tiempo ha demostrado que es una forma de vida y una práctica deportiva perfecta y compatible para toda la sociedad y que nadie debe ser discriminado por ello. Es la victoria de la normalidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad