Mari Carmen Romero y Nayara Arroyo, en la parte inferior; arriba, Blanca Laborda y Lara Viera, en el CAR de Los Narejos. Pablo Sánchez / AGM
Boxeo

El billete para París 2024 empieza hoy para 'Maribicho' con un hueso muy duro

La púgil lumbrerense debe superar tres combates, el primero contra la estrella montenegrina Bojana Gojkovic, mientras que la cartagenera Nayara Arroyo debuta el lunes

Sábado, 24 de junio 2023, 08:23

El camino del boxeo regional a París 2024 empieza este sábado. Concretamente a 30.890 kilómetros de los paisanos lumbrerenses de Mari Carmen Romero. La púgil de Puerto Lumbreras, excampeona de Europa, afronta el momento más importante de la temporada en un gran estado de ... forma. Tres combates de altísima exigencia separan a 'Maribicho' de sus primeros Juegos Olímpicos.

Publicidad

A punto de cumplir 38 años, la boxeadora desea dar la campanada este preolímpico que se celebra en Polonia. Este sábado, en los dieciseisavos de final, espera ya un hueso duro de roer: Bojana Gojkovic. La gran estrella del boxeo en Montenegro fue dos veces campeona de Europa en categoría Joven y en su debut en Élite fue medalla de plata en el último Europeo, todos ellos celebrados en su país de origen y bajo el calor de su gente.

La experiencia debe ser un grado para 'Maribicho', la única púgil murciana con licencia profesional. En octubre de 2022, la lumbrerense recibió un golpe bajo al ceder su tres veces cinturón dorado europeo en categoría supergallo. Nunca nadie en España, salvo la madrileña Joana Pastrana, lo había logrado en cuatro ocasiones.

La púgil de Cartagena solo tiene 19 años y vive en una nube constante en este mágico 2023, al que puede ponerle la guinda

El cuadrilátero vuelve a darle de nuevo otra oportunidad a Romero para redimirse, primero al competir en eliminatorias mundiales, entrenar a las órdenes del seleccionador nacional y ganarse un hueco entre la selecta elección de boxeadores españoles que pelearán por una plaza a París 2024 en estos Juegos Europeos de Polonia.

Publicidad

Experiencia previa en Tokio

Si complicada es la montenegrina Bojana Gojkovic, no será menos su rival en unos hipotéticos octavos de final. Allí esperaría la británica Charley Davison, que además de su contrastada experiencia ya sabe lo que es competir en unas olimpiadas: las de Tokio en 2020. Ya en cuartos, el camino podría suavizarse para la púgil de Puerto Lumbreras, según los expertos. Entrar con buen pie desde el primer momento, sin titubeos y paso firme, será una de las claves para que 'Maribicho' se quite a sus dos primeras rivales de en medio.

Golpe a golpe, ya sea en el Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos que ahora en Polonia, Romero es un espejo para el resto de boxeadoras de la Región. De una forma mucho más directa ha marcado a Nayara Arroyo. La jovencísima púgil de Cartagena vive en una nube constante, especialmente en este 2023 al que puede poner la guinda. Sus primeras concentraciones con la selección española, ya fuera en Serbia o en Marruecos, tienen ahora su punto culminante con unos días que ya son históricos para esta chica de 19 años.

Publicidad

A la joven del Club Boxeo Cartagena le toca esperar al lunes para su debut en el preolímpico. Al menos, Arroyo sí saldrá este sábado de dudas, cuando conozca a su rival en los octavos de final: saldrá de la ganadora en el combate que enfrenta a la bosnia Tara Bohatjuk y la ucraniana Hanna Okhrei. En un esperado pase a cuartos, la boxeadora del barrio cartagenero de Las Seiscientas podría jugarse el billete a París 2024 contra la lituana Ana Starovoitova o probablemente la favorita: la turca Gizem Ozer, plata en el Europeo sub 22 del año pasado.

Las primeras plazas olímpicas se consiguen llegando a semifinales, excepto en -51 kg, -92 y +92 masculinos, que se debe llegar a la final. Si Romero y Arroyo lo logran, el deporte murciano por primera vez estaría presente en unas Olimpiadas en la modalidad de boxeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad