Secciones
Servicios
Destacamos
Todo se torció hace tres veranos, cuando el Mazarrón Fútbol Club y el Mazarrón Féminas separaron sus caminos. El equipo femenino, que se había convertido en una prometedora sección del masculino y que se nutría en buena parte del potente equipo de fútbol playa de la localidad, era abandonado por la directiva que entonces presidía José Antonio González Barato. «Nos dijeron que no le interesaba seguir colaborando con nosotras y nos echaron», asegura a LA VERDAD una portavoz del Mazarrón Féminas que prefiere no desvelar su nombre.
Desde entonces, lo que había sido cordialidad y colaboración se convirtió en frialdad, falta de empatía y desinterés absoluto. Poco a poco, la convivencia entre el equipo masculino, que ahora compite en Preferente Autonómica, y el femenino, que lo hace también en Preferente, empezó a ser complicada. Y este martes, lo que era un secreto a voces en la localidad, de 35.000 habitantes, estalló tras un comunicado del Mazarrón Féminas en el que se vertieron graves acusaciones contra los jugadores y directivos del Mazarrón Fútbol Club.
«Venimos soportando una situación de acoso por parte de directivos y jugadores del Mazarrón FC desde hace dos años. Estamos sufriendo situaciones que rayan el bullying social por su parte, y esto viene dado por el hecho de compartir campo con ellos», denuncian las jugadoras del Mazarrón Féminas en un comunicado enviado a los medios y publicado en sus perfiles de redes sociales.
Recuerdan desde el equipo femenino que solo pueden utilizar el Pedro Méndez, campo «de titularidad municipal», durante dos horas a la semana y en el partido de liga que disputan cada 15 días como locales. Se quejan de que los directivos del conjunto masculino riegan el césped hasta «encharcarlo» e «inundarlo», para impedir que entrenen con normalidad y añaden que en «muchas ocasiones nos han robado la fruta e incluso nos han dejado encerradas dentro de las instalaciones».
Cuentan las futbolistas del Mazarrón Féminas que la gota que colmó el vaso ocurrió en el entrenamiento de este lunes por la noche, cuando «con cánticos e injurias sexistas, que no vamos a reproducir por trasnochadas y propias de otra época y cultura, arrancaron toda nuestra cartelería, escudos y demás enseñas que tenemos en el vestuario».
Las jugadoras del Mazarrón Féminas presentaron una denuncia ante la Guardia Civil a través de la directiva, que en su mayoría está formada por padres y madres de las futbolistas. Las chicas «se sintieron vilipendiadas y, mientras se resuelva esta situación, estamos estudiando la posibilidad de jugar en otro campo de algún pueblo colindante», avanzaron en la citada nota.
Lamentan también el poco éxito que han tenido sus quejas y denuncias internas ante la edil delegada de Política Social y Deportes de Mazarrón, María Isabel Carrillo. «Queremos matizar que somos un club con 75 jugadoras, con edades que van desde los 5 a los 20 años, y que lo único que hacemos es practicar este deporte que tanto nos gusta. Todo esto lo hemos venido denunciando sin ningún éxito desde hace tiempo a los responsables de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mazarrón. Y ellos han permitido que la misoginia de unos cuantos hagan que hablemos de algo que nada tiene que ver con el deporte», claman las futbolistas del Mazarrón Féminas, que está entrenado por Francisco Javier Callejo y es antepenúltimo en el grupo único de Preferente Autonómica, con tres puntos tras las cinco primeras jornadas.
La plantilla está formada por Ainara Fernández, Jennifer García, Irene Sánchez, Lucía Robles, Olivia Vivancos, Almudena Zabala, Eva Yúfera, Gloria Peces, Elena Amador, Miriam Gallego, Rocío Navarro, Doaa Zouini, Marina Blaya, Fátima Aynaou, Ainhoa Ballesta, Rocío Molino y Douaa Hajji.
La directiva del Mazarrón FC emitió también un comunicado para desmentir las «falsas y absurdas» acusaciones que «se nos atribuyen por parte del Mazarrón Féminas». «En ningún momento coinciden ambos equipos, que trabajan siempre por separado», recuerdan los chicos, que «niegan rotundamente todo tipo de acusaciones acerca de cánticos sexistas y actos misóginos por lo que se nos incrimina, puesto que no existe coincidendcia alguna de nuestros jugadores y cuerpo técnico con el Mazarrón Féminas. Además, alegan desde el club masculino que «no podemos inundar el campo ni dejar encerrado a nadie en las instalaciones, ya que no nos hacemos cargo del riego ni del mantenimiento de las instalaciones, al ser el campo municipal y estar gestionado por el Ayuntamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.