Cris (i) y Mayte Mateo posando en el pabellón Gabriel Pérez de Roldán. J. M. Rodríguez / AGM
Fútbol sala

Mayte Mateo y Cris, del STV Roldán, a vivir un sueño con la selección

La cartagenera vuelve a la selección tras dos graves lesiones de rodilla y la meta cordobesa le acompaña en la doble cita de esta semana frente a Ucrania

Lunes, 17 de enero 2022, 00:34

Mayte Mateo (La Palma, Cartagena, 27 años) no se ha rendido. Dos operaciones de rodilla, la primera en julio de 2019 y la segunda en diciembre de 2020, han estado a punto de truncar la carrera de una de las mejores jugadoras españolas de fútbol ... sala. Ella lo ha pasado mal. Muy mal. Hubo días en los que no veía luz al final del túnel. Sus compañeras en el STV Roldán la han echado mucho de menos en dos temporadas muy complicadas por culpa de la pandemia. Pero la capacidad de sufrimiento y las ganas de volver a disfrutar de su deporte favorito han obrado el milagro. Mayte Mateo no solo ha vuelto. Es que lo ha hecho de tal manera que la seleccionadora Claudia Pons la ha recuperado para competir con España en los dos amistosos que se disputarán mañana y pasado en Kiev, ante Ucrania.

Publicidad

«Todavía no estoy al 100%. Ha sido mucho tiempo fuera y me está costando. Empecé a jugar en diciembre y todavía siento algunas molestias, que son normales. Tengo que ir poco a poco, pero claro que es una alegría que la seleccionadora me convoque después de tanto tiempo». La cartagenera, que fue campeona de Europa con la selección hace dos años, sabe «lo difícil que es» encontrar un hueco entre las 14 convocadas en la absoluta.

«Todavía no estoy al 100%. Ha sido mucho tiempo y me está costando, pero es una alegría ir con España», confiesa la de La Palma

«Claudia [Pons] ha estado muy pendiente de mi recuperación y siempre se ha interesado por cómo iba mi rodilla. Sé que confía en mí, pero la verdad es que no tenía claro si me iba a convocar o no. A finales de marzo tenemos la Eurocopa de Portugal y estos dos amistosos son muy importantes para todas las que vamos a Kiev. Espero estar en la lista definitiva», dice Mateo.

«Mucho talento joven»

«Es muy complicado mantenerse en la selección, ya que hay mucho talento en España y vienen por detrás muchas chicas jóvenes apretando fuerte», indica la capitana y referente absoluto del STV Roldán, club al que llegó en infantiles y que está presidido por su madre, Toñi González.

Publicidad

De hecho, la muleña Noelia Montoro y la molinense Consuelo Campoy, compañeras de Mateo en el STV Roldán y que también se colgaron el oro europeo con España hace dos años, se han quedado fuera de esta lista y lo tienen complicado para ir a la Eurocopa de marzo, que se disputará en formato 'final a cuatro' y en el que el combinado nacional se medirá con Rusia en semifinales. El otro finalista saldrá del duelo entre Ucrania y Portugal.

En cambio, sí ha sido convocada Cristina García, Cris (Córdoba, 26 años), portera del STV Roldán. Ella ya había entrado en las últimas listas de Claudia Pons y es una de las que empieza a ser fija para la seleccionadora. Afincada en Molina de Segura desde hace siete años, Cris defendió durante cinco temporadas la meta del desaparecido UCAM ElPozo y cumple su segunda campaña en tierras pachequeras.

Publicidad

«Espero disfrutar de minutos en estos dos partidos contra Ucrania y poder estar en el Europeo. Voy a compartir portería con Marta [del Futsi Navalcarnero] y seguro que nuestra relación está basada en el compañerismo y aportamos a la selección nuestro granito de arena. Es la primera vez que vamos las dos juntas con España y yo lo que quiero es ponerle las cosas difíciles a la seleccionadora», explica Cris.

La vuelta de «un referente»

La portera cordobesa se alegra «un montón» de la vuelta a la selección de Mayte Mateo, que es «un referente en nuestro club y en todo el fútbol sala español». La ve «a un nivel muy bueno» y «seguro que nos va a ayudar mucho esta temporada, tanto en nuestro club como en la selección». Ambas viajan hoy a Ucrania con el buen sabor de boca que les dejó el triunfo logrado el pasado sábado por la noche frente a las gallegas del Marín (2-1). Un gol de Consuelo Campoy a 30 segundos del final dejó los tres puntos en casa y el STV Roldán, tras trece jornadas disputadas, se mantiene en la décima posición de la tabla de 1ª RFEF. Está a cinco puntos del cuarto, un Poio Pescamar que marca la zona de 'playoff' por el título.

Publicidad

En Roldán todos saben que las opciones de remontada en la segunda parte de la temporada pasan porque Mayte Mateo vuelva a ser la jugadora desequilibrante que era antes de sus dos graves lesiones de rodilla. «Voy poco a poco, consciente de que solo hace un mes que volví a jugar. Pero con toda la ilusión», confiesa la jugadora de La Palma, quien antes de decantarse definitivamente por el fútbol sala jugó a baloncesto, balonmano playa y tenis.

Ganó la liga y la Copa de Europa en casa, en la época de Jimbee como patrocinador. Y sueña con volver a levantar títulos en esta nueva etapa marcada por el apoyo de STV. Como Cris, quien compagina el fútbol sala con su trabajo en un centro de entrenamiento en Molina de Segura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad