![Celebración de Carmen Grande y Paula Ginzo.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/12/1490961676-kWVF-U230514142403b9F-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
No era fácil jugar hoy en el Fausto Vicent. Y debería haberlo sido. Era el primer partido del Hozono Jairis una vez conseguida la clasificación de la Copa de la Reina tras la mejor primera vuelta histórica en Liga Femenina Endesa y al optimismo reinante ... se sumaba el aliciente de ver debutar de aurinegra a la escolta internacional sueca Frida Eldebrink, llegada para llenar el hueco dejado por su compatriota Stephanie Visscher.
Hozono Global Jairis
Ayuso (5), Alarcón (2), López-Sénéchal (5), Bertsch (18) y Massey (12) -quinteto titular- Eldebrink (5), Grande (5), Molina, Ginzo (4) y Holesinska (8).
64
-
57
Kutxabank Araski
Hill (6), Van den Adel (1), Lisowa-Mbaka (16), Mununga (10) y Brewer (6) -quinteto titular- Brotons (2), Hermida (10) y Rodríguez (6).
Parciales 13-16, 14-17 (27-33), 17-15 (44-48) y 20-9 (64-57).
Árbitros Jorge Baena, Eva Aresté y Fernando Martínez.
Incidencias Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla, unos 1.000 espectadores. 16ª jornada de la Liga Femenina Endesa.
Sin embargo, ni tan siquiera 24 horas antes del partido llegó una pésima noticia deportiva. Chelsea Nelson, pívot titular indiscutible desde su llegada a Alcantarilla al poco de empezar la temporada pasada, salía del equipo a petición propia. Una jugadora sin la que no se entiende el estilo de juego practicado por las de Bernat Canut, un estilo propio de defensa, juego a la carrera y músculo sobre el parqué.
Una papeleta aún por resolver a la mayor celeridad posible en un mercado donde está prácticamente todo el pescado vendido cuando arranca la segunda vuelta y la Copa está a un par de meses vista.
En esas llegó el Araski a Alcantarilla. Un equipo ante el que se obtuvo una relativa victoria en Vitoria (52-71), que venía seis puestos por debajo de las locales (undécimo) y que contaba con la baja de una importante jugadora como es Laura Aliaga. Y, efectivamente, el enrarecido ambiente que rodeó al partido comenzó jugando a favor de las de Madelén Urieta.
Y es que este Jairis se llamaba, vestía y actuaba como tal. Pero era otro. El tiro, fundamento en el que se puede sentir cuándo está la cabeza en otro sitio, era fiel reflejo de esto con tantísimo fallo (21/57 en tiros todo el partido), y lo que tras el primer cuarto era cuestión de tiempo (13-16), al descanso era ya una preocupación real, pues, por escasez de talento que hubiera en bando vasco, el de Lisowa-Mbaka era suficiente y los guarismos no eran los que dieran para ganar a nadie (27-33).
Pasado el descanso, Bernat Canut decidió doblar la apuesta de su plan de partido con la intensidad defensiva liderada por Carmen Grande, fundamental en el contagio a sus compañeras. Corregidas las fallas en el rebote, el Jairis logró sacar provecho a su carrera, anotar algún contraataque y sentir que los tiros liberados ya podían entrar (44-48, final del tercer cuarto).
Sentido el Fausto que su Jairis ya estaba aquí, el último cuarto se le hizo muy largo a un Araski que venía con los efectivos justos y que sufrió la aparición de Holesinska y el continuo dominio de Massey, crecida ante el reto de suplir a Nelson con un doble-doble de 12 puntos y 14 rebotes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.