Borrar
Una imagen del entrenamiento de ayer del Jairis, en el Fausto Vicent'. ANDRÉS MOLINA / AGM
El gran sueño del decano del baloncesto regional
Hozono Jairis

El gran sueño del decano del baloncesto regional

El Hozono Jairis busca dar la gran sorpresa esta tarde en su semifinal de la Supercopa ante el favorito, un Valencia que defiende título

Sábado, 28 de septiembre 2024, 07:33

Esta va a ser solo la tercera temporada en la élite del Hozono Jairis, pero, desde que un grupo de amigos formaran el primer club de baloncesto en la Región de Murcia y se decantaran por tan pintoresco nombre dada la variedad de colores en sus camisetas, son 60 años los que han pasado.

Esta llegada al primer escalón del deporte nacional ha llegado por la senda del baloncesto femenino, el más escogido por las mujeres en España, con más de 30.000 licencias más que el fútbol, y en una Región donde el gran 'boom' se cocina estos años con su internada entre las mejores de España y, desde dentro de un mes, también de Europa.

Una dulce realidad que vive el decano del baloncesto regional después de años de sinsabores, como aquel descenso administrativo de 2016 por la tardía presentación de un aval, teniendo que bajar de Liga Femenina 2 a la Primera Nacional de la que volvería a ascender el equipo alcantarillero para, en 2022, subir hasta lo más alto en un año de dominio con Lucas Fernández tomando el relevo de Verdú y una estrella mediática como Érika de Souza escogiendo Alcantarilla como el lugar donde poner fin a una trayectoria de leyenda una vez terminada la primera temporada en Liga Femenina.

El hueso más duro

Precedentes que le dan un sabor más dulce a esta Supercopa, viendo la posibilidad de ganar su primer título a solo ochenta minutos. Los primeros cuarenta, eso sí, ante el Valencia, el gran favorito. Esta pasada temporada reinó con un triplete de Supercopa, Copa de la Reina y Liga Femenina, repitiendo título en esta última. El cuadro 'taronja' es, además, uno muy reconocible para el gran público, con una gran retahíla de internacionales españolas, caso de Alba Torrens, Leticia Romero, Queralt Casas, Raquel Carrera o Cristina Ouviña, ausente por embarazo.

Además, internacionales como la exitosa Alina Iagupova o Kayla Alexander son de las que crean un bloque favorito a todo, también en la Euroliga. El Valencia cuenta con una enorme plantilla.

No obstante, la categoría de las de Rubén Navarro causa respeto, que no miedo, a las del Jairis. La última visita a Alcantarilla de las valencianas se saldó con victoria local por 74-72, y, de manera también muy ajustada, las ahora dirigidas por Bernat Canut ganaron 66-67 a las valencianas en el último amistoso de la pretemporada.

A las 16.30, el regreso más emotivo de Laura Gil a su tierra

Las emociones brotarán a buen seguro a flor de piel en el Fausto Vicent en el estreno de su Hozono Jairis en un torneo del prestigio de la Supercopa, el primer título oficial de la temporada. Pero, tres horas antes, a las 16.30 y en un encuentro también televisado por Teledeporte, los aficionados al baloncesto regional también tendrán su momento especial con el regreso de Laura Gil (Murcia, 1992) a una cancha de la Región de Murcia.

La murciana, que es la baloncestista española (mujer u hombre) con más medallas, jugará su primer partido oficial a solo unos kilómetros del Santo Ángel en que se crió y cuyo pabellón lleva su nombre después de anunciar su retirada del equipo nacional.

La pívot afronta la etapa final de su carrera centrada exclusivamente en el baloncesto de clubes como miembro del Perfumerías Avenida, el gran antagonista a este nuevo dominador que es el Valencia y contra el que las salmantinas perdieron el año pasado las finales de Supercopa y Liga Femenina.

Para aprovechar la oportunidad de no hacer de esta temporada 2024-25 una también de vació, el Perfumerías, ahora con Anna Montañana a los mandos de su banquillo después de su paso por Alcantarilla, tendrá que superar el escollo de un Casademont campeón de la Copa de la Reina 2023 y que ya no pilla por sorpresa a nadie.

De los 17 títulos que atesora Gil en su palmarés, cinco son de Supercopa, su favorito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El gran sueño del decano del baloncesto regional