Ver fotos

El corredor Antonio Soto, emocionado, cruza la línea de meta de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia, este domingo en Alcantarilla. Nacho García / AGM
Vuelta Ciclista a la Región de Murcia

El estreno soñado de Soto

El de Alcantarilla, un titán bajo la lluvia, se lleva la Vuelta a Murcia y logra su primer triunfo como ciclista profesional ante sus paisanos

Domingo, 23 de mayo 2021

Antonio Jesús Soto conquistó este domingo la 41ª edición de la Vuelta a Murcia, que estuvo marcada por la lluvia, por un adelanto en la salida de dos horas para evitar problemas mayores con la DANA y por unas condiciones muy adversas. El que mejor se adaptó a todas estas circunstancias fue el ciclista alcantarillero, de 26 años, quien jamás podrá olvidar su primer triunfo como ciclista profesional. Lo logró cruzando una meta situada en su pueblo, Alcantarilla.

Publicidad

«Solo ahí me vi ganador, cuando estaba tomando las últimas curvas en Alcantarilla», confesó luego el ciclista del Euskaltel, un conjunto que también obtuvo este domingo en Alcantarilla su primer éxito de 2021. La victoria de Soto llegó tras una exhibición fantástica, con unas condiciones durísimas debido a la lluvia, que le añadieron épica a su logro.

Él no era el favorito. Ni mucho menos. Pero fue valiente y se marchó a falta de 50 kilómetros junto al norteamericano Magnus Sheffield. Al comenzar la subida a la Cresta del Gallo, la última ascensión de una prueba que salió desde Los Alcázares, Soto atacó. Y se fue. Conocía el recorrido como la palma de su mano y se aprovechó de ello. «Debía atacar con todas mis fuerzas al empezar la subida y luego afrontar una especie de cronoescalada. Después, en la bajada, tenía que intentar aumentar un poco la ventaja porque me la conozco», explicó el de Alcantarilla.

Y el plan le salió perfecto. Soto fue capaz de mantener siempre la ventaja en torno a los 40 segundos y llegó en solitario a la línea de meta, con tiempo suficiente (31 segundos) de paladear su victoria ante sus paisanos. Segundo fue el santanderino Ángel Madrazo y en cuarta posición entró el ciezano José Joaquín Rojas, que se metió en el esprint del grupo.

A los favoritos apenas se les vio. Valverde, Kristoff, Dani Navarro, Zakarin y Kreuziger fueron meros espectadores de una carrera en la que Soto y el Euskaltel salieron por la puerta grande. «No me lo creo. Es un sueño. Y encima en mi tierra», se felicitaba Soto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad