Borrar

Valverde, un cuarentón en plena forma

El ciclista murciano, que hoy cumple 41 años, igualará a Eddy Merckx si gana por quinta vez en Lieja, «donde lo importante es el estado de forma, y está clarísimo que lo tengo», dice

Domingo, 25 de abril 2021, 07:56

El pasado domingo rozó el podio en la Amstel Gold Race, el miércoles subió al pedestal de la Flecha Valona tras acabar tercero y hoy corre la Lieja-Bastogne-Lieja. El murciano Alejandro Valverde vuelve a subirse a la bicicleta para intentar repetir un éxito que ya logró en cuatro ocasiones (2006, 2008, 2015 y 2017). Sería el mejor regalo de cumpleaños para un ciclista que hoy cumple 41 años. En caso de imponerse una vez más, igualaría el récord del belga Eddy Merckx, toda una leyenda de la bicicleta.

«Este resultado [el tercer puesto logrado el miércoles en la Flecha Valona] me da una motivación muy buena, sabemos que estoy bien y ahora Lieja es diferente, no es tanto la colocación, es el estado de forma, y el estado de forma está clarísimo que lo tengo», dijo el murciano tras quedarse a solo dos pasos del triunfo en el Muro de Huy.

Quien así habla es el mismo Alejandro Valverde que, después de dejar más o menos claro que estaba en su última temporada en activo, tras un 2020 sin triunfos, ahora no descarta seguir dando pedaladas un año más.

Pasados los 40, el de Las Lumbreras es el corredor de clásicas más completo de la historia del ciclismo español. A sus triunfos en las citadas pruebas de un día hay que sumar las siete medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en ruta [1 oro, 2 platas y cuatro bronces], y sus tres triunfos en el Campeonato de España de ruta (2008,2015 y 2019).

Los años clave

  • 20002 fue el año en el que debutó como profesional con el Kelme-Costa Blanca.

  • 2005 fichó por el Illes Balears y corrió por primera vez el Tour, donde ganó una etapa.

  • 2009 se proclamó ganador de la Vuelta a España, su primera gran prueba por etapas.

  • 2015 ganó la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja. En el Tour de Francia fue tercero.

  • 2018 fue campeón del mundo en Innsbruck (Austria), tras una carrera perfecta.

El mejor ciclista murciano de la historia ha explicado en alguna ocasión cual es el secreto que le ha mantenido tantos años en primera línea. «El ciclismo ha avanzado mucho durante estas casi dos décadas. La forma de entrenar, de cuidarse, las concentraciones en altura, la irrupción de ciclistas cada vez más jóvenes… También se nota en todos los equipos, que ahora son estructuras con muchos más profesionales y personal cada vez más especializado. Para mí sigue siendo mi trabajo y mi pasión y disfruto con todo lo que conlleva el ciclismo», cuenta.

El cumpleaños de Valverde ocupa estos días grandes espacios en las páginas de ciclismo de la prensa deportiva, donde se recuerdan sus triunfos, sus grandes gestas, su profesionalidad y sus ganas de ganar. ¿Cómo es posible que con 41 años y casi 20 temporadas de profesional siga con esta motivación? Con unas ganas terribles de competir y con un físico envidiable incluso para ciclistas que están en su plenitud.

Mentalidad de gran deportista

En la web El blog de Tuvalum, especializado en ciclismo, se da una respuesta que va ligada a la palabra pasión. «Alejandro Valverde es un goloso del ciclismo. Un tipo que no se cansa, ni se ha cansado nunca de ganar. Un ciclista de los pies a la cabeza y con una mentalidad digna de los mejores deportistas de la historia. Valverde, Nadal o Cristiano Ronaldo son deportistas, que al margen de poseer un talento único tienen entre ceja y ceja la palabra trabajo».

La Lieja-Bastogne-Lieja pone hoy fin a la primera parte de la temporada antes del inicio de las grandes vueltas con el Giro de Italia, que arrancará en Turín el 8 de mayo. La prueba belga, que cumple su edición número 107, reúne a lo mejor de un inicio de año brillante, tanto en clásicas como en rondas de una semana. La carrera de hoy cierra una primera parte de la temporada que ha sido muy atractiva para el aficionado. Los favoritos son Julian Alaphilippe (Deceuninck) y Primoz Roglic (Jumbo), que se disputaron el triunfo el miércoles en la Flecha Valona en un mano a mano favorable al francés, pero ojo con Valverde. Aunque el cambio de recorrido con meta en Lieja y no en la colina de Ans le perjudica, está cerca de los mejores y tiene ganas de demostrarlo de nuevo.

Su papel ha sido más discreto en las grandes rondas por etapas. No ha ganado un Tour de Francia, aunque subió al tercer escalón del podio en 2015. Entonces, según sus propias palabras, consiguió algo que había perseguido toda su vida. Tampoco se ha impuesto en un Giro de Italia. No tiene ninguna medalla en los Juegos Olímpicos y solo ha ganado en una ocasión la Vuelta Ciclista a España. Atendiendo a su palmarés en las grandes citas por etapas sus resultados son discretos en relación a otras grandes figuras del ciclismo en ruta, pero quien le dice que no puede ser un segundo Chris Horner, ese ciclista estadounidense que ganó la Vuelta a España en 2013, a los 41 años, convirtiéndose en el corredor con más edad en ganar una de las grandes vueltas.

O un Óscar Sevilla, quien con 44 años sigue ganando. El que fue compañero del murciano en el Kelme se ha impuesto esta semana en el prólogo de la Vuelta a Colombia. Sevilla, que conoce bien a Valverde, ya advirtió, cuando lo vio actuar de cerca en su mismo equipo, el potencial de Alejandro. «Nos va a poner firmes a todos», dijo el albaceteño.

Veinte años después

Lo lograría más de veinte años después de que en 1998 fue campeón de España junior. Fue su primera llamada de atención seria. El principio de una carrera con más de ciento veinte éxitos como profesional. A la pregunta de si ya lo tenía todo, en una entrevista publicada en LA VERDAD en octubre de 2020, Alejandro Valverde respondió: «Está claro que no puedo afirmar que lo tengo todo, pero sí todo lo que he me propuesto». Entonces también dejó claro cual era su motivación a estas alturas de su carrera: «Es sencillo, seguir con mi pasión, que por suerte es mi profesión y seguir disfrutando encima de la bici».

Hoy lo volverá a demostrar en la clásica de los muros, una carrera que arrancó en 1892 y siempre ha sido la más adecuada para los españoles. La razón, discurre por la zona más montañosa de Bélgica y en sus 269 kilómetros de recorrido sube 4.300 metros de desnivel para acabar esprintando a lo Valverde en la recta de meta de Lieja. Por último, no hay que olvidar que el murciano está concentrado en los Juegos Olímpicos de Tokio y allí buscará la medalla que le falta.

En la Vuelta a Murcia, el 23 de mayo, lo esperan con los brazos abiertos

La organización de la Vuelta a Murcia, que se disputa el próximo 23 de mayo, espera a Valverde con los brazos abiertos, «como no podía ser de otra manera», dice su director, Francisco Guzmán. La edición de este año, la 41, saldrá de Los Alcázares y finalizará en Alcantarilla. Tendrá 188 kilómetros y vuelve al formato de clásica de un solo día, ideal para el corredor del Movistar. Ajustarse al calendario internacional después de que se aplazara el pasado mes de febrero, ha sido el motivo de esta reducción de jornadas.

El recorrido que no puede darse a conocer al público por seguridad, debido a las normas sanitarias, trata de evitar la aglomeración de personas, tanto en la salida como en la llegada, así como en los tramos susceptibles de atraer exceso de público, será variado, ya que tendrá zonas donde el viento puede ser protagonista, media y alta montaña, carreteras de las conocidas como rompepiernas y un final para un clasicómano y hombres rápidos.

La coincidencia en fechas con otras carreras importantes del calendario Internacional, entre las que destaca el Giro, no ha sido obstáculo para que en la Vuelta a Murcia se vuelvan a dar cita algunos de los equipos más importantes. Ya han confirmado su presencia Astana y UAE Emirates dos de las escuadras más destacadas del Word Tour, esta última con el noruego Alexander Kristoff que será uno de los grandes favoritos al triunfo final. También estará el Movistar, el ruso Ilnur Zacarin y el checo Roman Kreuziguer al frente de un potente Gazprom.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Valverde, un cuarentón en plena forma