Borrar
Sergio Geerlings, corredor de Caja Rural Alea, tras su entrenamiento de este jueves en Murcia. Kiko Asunción / AGM
La camada de herederos al maillot de la Región de Murcia

La camada de herederos al maillot de la Región de Murcia

La nueva hornada de ciclistas murcianos garantiza una futura década de talento regional en la escena profesional, con nombres propios como César Pérez, Sergio Geerlings o Lajarín

Antonio Zomeño

Lunes, 24 de marzo 2025, 13:50

El refranero reza que las comparaciones son odiosas, pero inevitables. Así funciona nuestra psique. La búsqueda de lugares comunes en nuestra memoria cuando nos enfrentamos a algo nuevo es una suerte de acto reflejo cognitivo, tan irremediable como humano. La comparación de los deportistas emergentes con las figuras más ilustres acostumbra a derivar en unas expectativas injustas; unas zapatillas demasiado grandes por llenar y un maillot cuya holgura puede producir vértigo.

La alargada sombra de Rojas, 'Luisle' Sánchez y, sobre todo, del irrepetible Alejandro Valverde impone una ineluctable presión añadida a cada nuevo talento generado en el ciclismo regional, huérfano caprichoso de esas figuras que hace no tanto escribieron sus páginas doradas. Pero estos eran productos de otro tiempo; métodos desfasados y ambiciones desmedidas que producían corredores de otra pasta.

Datos

130 pruebas

al año se organizan en la Región en las diversas modalidades ciclistas.

3.300 licencias activas

hay en la FCRM, única federación autonómica que ha crecido este año.

Enmarcados en una disciplina en constante evolución, donde el volumen salvaje de entrenamiento ha dejado paso a la optimización de unos recursos técnicos y humanos que no paran de crecer, la actual camada de jóvenes ciclistas regionales viene imprimiendo una potencia por pedalada que sitúa a muchos de ellos en primera línea hacia la meta del profesionalismo. El actual estado de salud de las bases del ciclismo murciano garantiza una próxima década prometedora. Por sí sola, sin necesidad de comparar: ciclista no hay camino, se hace camino al rodar.

Filial con acento murciano

Parte de esta nueva hornada de ciclistas regionales en el trampolín hacia el circuito profesional parece haber encontrado un hogar en el municipio navarro de Orcoyen, sede del Equipo Kern Pharma. Hasta tres ciclistas murcianos podrían acompañar a Antonio Jesús Soto dentro de poco. En el Team Finisher, filial del cuadro navarro, se habla con acento murciano. César Pérez, Luis Alberto Lajarín y Alejandro Abril son tres sub-23 que comparten pasado en el Valverde Team y presente en el Team Finisher y la Selección Murciana de Ciclismo.

César Pérez. El ciclista del Team Finisher, en Alcantarilla este pasado domingo tras el Trofeo Guerrita. Ros Caval / AGM

El actual momento de forma de César Pérez (Murcia, 20 años) habla por sí solo. Tras su segundo puesto en el Circuito del Guadiana, se llevó la Aiztondo Klasika para situarse como líder de la general en la Copa de España, tanto en categoría Élite como en modalidad sub-23. El pasado domingo defendió el maillot de líder por las calles de Alcantarilla en el Trofeo Guerrita. «Es una persona con el carácter y la mentalidad para hacer cosas grandes como profesional», explica Juanmi Pérez, seleccionador regional, con quien César se proclamó subcampeón de España el año pasado. «Es un 'killer' del pelotón que, con total seguridad, será profesional el próximo año».

De un 'killer' a un «luchador nato». Luis Alberto Lajarín (Águilas, 18 años) viene despuntando desde su primer año en categoría júnior, donde en dos temporadas acumuló hasta 15 victorias en diversas carreras. «Es la pepita de oro del ciclismo murciano; un corredor capaz de asimilar cualquier información y ejecutar lo que pida la carrera», explica el seleccionador murciano.

Las frases

  • Juanmi Pérez García, seleccionador Murciano Ciclismo «En el Campeonato de España sub-23, la Región tiene corredores para pelear por más de una medalla. Es algo inaudito»

  • Miguel Fernández Fernández, presidente de la FCRM «Se está haciendo un gran trabajo en las bases. Tenemos un buen abanico de amateurs en el trampolín de salida»

Talento en categoría Élite

«En el Campeonato de España sub-23, la Región tiene corredores para no solo pelear por la victoria, sino que podemos estar en más de una medalla en el podio. Es algo inaudito», explica Juanmi Pérez que, además de seleccionador regional, trabaja como director deportivo en el equipo alicantino Essax.

Quien ya no podrá estar con el combinado regional será Sergio Geerlings (Murcia, 22 años), uno de los diamantes en bruto del ciclismo murciano. El corredor de padre neerlandés y madre murciana, tras una gran temporada en el Valverde Team, fichó a principio de año por el equipo profesional Caja Rural, donde compite en la categoría Élite. Esta temporada ya ha conseguido una victoria en la contrarreloj del Manuel Sanroma, además de enfundarse el maillot rojo a mejor ciclista regional en Alcantarilla el pasado domingo, con su doceavo puesto en el Trofeo Guerrita.

Juan Pedro Lozano (Santomera, 21 años) es otro joven baluarte del ciclismo regional que comparte escuadra con Geerlings. Aunque el santomerano, cuarto clasificado en el Campeonato de España de contrarreloj la pasada campaña, que corrió la Vuelta a la Región con la Selección Española, todavía compite en categoría Sub 23. Junto a Lozano y César Pérez, Álvaro García (Caravaca, 19 años) también rodó en la clásica murciana el pasado mes con el combinado nacional. El escalador caravaqueño compite con la academia del Israel-Premier Tech, combinado profesional por el que fichó hace dos temporadas tras unos soberbios resultados en categoría Junior.

Trofeo Guerrita. Sergio Geerlings, en la izquierda, y Luis Alberto Lajarín, en la derecha, cruzan la línea de meta, el pasado domingo en Alcantarilla, como primer y segundo clasificados regionales. Ros Caval / AGM

Detección temprana

La evolución física de los corredores, propiciada en parte por el temprano proceso de tecnificación en todos los ámbitos de la vida del deportista, como la nutrición, recuperación o hidratación, se traduce en una detección del talento más precoz por parte de los equipos. Los programas de 'scouting' profesionales cada vez apuntan más abajo para encontrar esas nuevas joyas.

Es el caso de varios corredores regionales que todavía se encuentran en sus etapas júnior e incluso cadete. El ejemplo paradigmático del momento es, indudablemente, el de Salvador Ayala (Murcia, 16 años). Pese a ser todavía júnior de primer año, el corredor de El Nieto del Lobo está en la órbita del Caja Rural, equipo con el que ya ha realizado una pretemporada. Pero el caso de Ayala, un escalador de élite dentro de su categoría, no es el único. En pista destacan rodadores júnior como el totanero Luis Cayuela o el ciezano Darío Fernández, y el molinense José Antonio González en montaña. Alejandro Soto, Ricardo Ginés o Rafa Meca completan una nómina de júniors prometedora, en la que cabe nombrar a Juan Bastida, campeón de España en categoría infantil el año pasado, que ya acumula victorias como cadete.

Selección Murciana. Juanmi Pérez, seleccionador regional, y Miguel Fernández, presidente de la FCRM, junto al combinado autonómico de ciclismo. FCRM

Entre este nutrido abanico de nombres, donde solo el tiempo dictará el proceso natural de cada ciclista y las cimas que alcanzarán sus pedaladas, existen dos nexos de unión: el trabajo de los equipos regionales, donde destacan el Valverde Team y el Brócoli Mecánico Sakata, y la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia. «El papel fundamental de la FCRM es asegurar a nuestros corredores un buen calendario para que puedan competir en casa», explica Miguel Fernández, diploma olímpico en los JJOO de Barcelona 1992 y actual presidente de la FCRM, sobre las alrededor de 130 pruebas ciclistas que la Región acoge cada año. El exciclista, natural de Bullas, apunta al «proceso de detección de talento» como uno de los principales cometidos de la institución que preside, así como el aporte de logística y entrenamiento que realizan con los corredores en las instalaciones del CAR.

«Se está realizando un gran trabajo en las bases, porque cada vez hay más niños y niñas», comenta Miguel Fernández. De hecho, apunta que la murciana es la única federación autonómica en la que el número de federados ha crecido este año, alcanzando las 3.300 licencias. «El ciclismo regional está en un buen momento de salud. Cada corredor tiene su proceso y su desarrollo, pero tenemos un gran abanico de amateurs en el trampolín de salida». Recuerden los nombres; no son 'el nuevo nadie', buscan su propio camino. Quizá, dentro de 20 años, de forma inevitable, alguien use la magnitud de sus figuras para comparar al próximo talento del ciclismo regional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La camada de herederos al maillot de la Región de Murcia