José Manuel Díaz Gallego entra en meta por delante de Valverde, este domingo en el Nacional de gravel. Movistar Team
Gravel

Alejandro Valverde, un subcampeón de 44 años

El corredor murciano, que apenas preparó la prueba, logra la plata en el primer nacional de gravel, conquistado por el jienense Díaz Gallego

LA VERDAD

Domingo, 15 de septiembre 2024, 21:03

El corredor del Burgos BH José Manuel Díaz Gallego, jienense de 29 años, se convirtió este domingo en el primer campeón de España de la historia en la modalidad de gravel, en la 'The Bandit 2024' celebrada en la localidad burgalesa de Santo Domingo de Silos con más de 500 participantes, mientras que en la categoría femenina la vencedora fue Sofía Rodríguez, natural de Ontinyent y que milita en el equipo Nesta - MMR CX Team.

Publicidad

Díaz Gallego se impuso al esprint al veterano Alejandro Valverde, quien a sus 44 años sigue mostrando su gen competitivo y se quedó muy cerca de un título que le hacía «mucha ilusión», como confesó en la zona de meta. El tercero fue Sergio Mantecón, tras una gran remontada. Lideraon la carrera Mantecón, Darío Gadeo, Alejandro Valverde, el ganador final Díaz Gallego, Felipe Orts y Xavier Cañellas, con Alicia y Lucía González, Sofía Rodríguez y Elisa Caldas a la cabeza en la prueba femenina.

El ritmo fue muy fuerte y, a pesar de la dificultad de la prueba, José Manuel Díaz y Alejandro Valverde fueron capaces de escaparse, dejando a varios favoritos descolgados bastante pronto, lo que obligó a Mantecón a hacer un gran esfuerzo para volver al grupo de cabeza. Eso le pasó factura en los kilómetros finales, ya que cuando Díaz y Valverde apretaron él no pudo seguirlos.

Con cerca de 140 km y más de 2.400 metros de desnivel acumulado, la carrera ponía un campo de juego que iba a ser exigente desde el primer kilómetro. Como era de esperar, el alto nivel de participación, con ciclistas destacados de carretera, MTB y ciclocross, hacía presagiar una competición por eliminación, como así fue.

Rápida selección

El puerto inicial por carretera estiró un numeroso grupo que fue perdiendo unidades a medida que la carrera avanzaba. La selección definitiva en la lucha por la victoria iba a tener a tres integrantes: Alejandro Valverde, que era el gran favorito a pesar de sus 44 años, Sergio Mantecón y José Manuel Díaz Gallego. Este último, ciclista del Burgos BH, era la sorpresa del grupo de cabeza. Su ventaja se iba ampliando a medida que pasaban los kilómetros y estaba claro que, salvo problemas mecánicos, las medallas se iban a jugar entre ellos.

Publicidad

El tramo final de la prueba, que incluía la ascensión más dura de la carrera a solo 5 km de meta, iba a ser decisivo. Valverde y Gallego se quedaban en solitario y ninguno de los dos cedía. La victoria se iba a jugar en un sprint donde, sorprendentemente, Gallego derrotaba al gran favorito y pasaba a la historia como el primer campeón de España de gravel. Valverde se tenía que conformar con la plata y Mantecón, entrando en solitario, fue bronce.

Esta vez, el incombustible Alejandro Valverde, con un tiempo de 4:16:29, no pudo subir a lo más alto del podio. «No sabía cómo estaría, porque llevaba tiempo sin competir, y cuando no lo haces... Aunque tengas buen nivel, es complicado rendir al 100%, con gente que además está activa y viene de correr LaVuelta», explicó el murciano.

Publicidad

Fue el pasado lunes cuando, meses después, Valverde volvió a entrenar con una bici de gravel tras un tiempo complicado, en el que tuvo un herpes zóster que le obligó a tener que parar un poco el ritmo. Este año acaba su contrato con el Movistar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad