![El Cebé nada para morir en la orilla (95-89)](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/20/PHOTO-2024-01-20-20-36-33-REdGnAOYQauhrAjro9RI4RO-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El Cebé nada para morir en la orilla (95-89)](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/20/PHOTO-2024-01-20-20-36-33-REdGnAOYQauhrAjro9RI4RO-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dani Sánchez
Sábado, 20 de enero 2024
No pudo ser. El Odilo Fútbol Club Cartagena Cebé lo intentó hasta el final, pero cayó ante el Zamora en un partido en el que le penalizó un segundo cuarto muy por debajo del nivel habitual del conjunto de Jordi Juste, con un marcador parcial ... de 28-13. Se les escapó la Copa LEB Plata, en lo que es un ensayo general del 'playoff' de ascenso.
Tuvieron opciones para ganar hasta en dos ocasiones, de forma especialmente clara en el final de la primera prórroga. Sin embargo, los albinegros no fueron capaces de sentenciar el duelo y, finalmente, lo acabaron pagando caro.
Zamora:
Powell (11), Round (12), Buckingham (8), Kalinicenko (2) y Pauksté (21). También jugaron: Peris (24), Shelist (5), Naspler (9) y Drame (3).
95
-
89
Cebé:
Blat (6), Garuba (12), Jordà (12), Alonso (6) y Kody (21). También jugaron: González (2), Beraza (16), Jiménez (5) y Cera (9).
Parciales: 22-26; 50-39 (28-13), 64-53 (14-14), 77-77 (11-22), 82-82 (5-5) y 95-89 (11-7).
Árbitros: Manuel Andrés Seijo y José Carlos Sierra.
Incidencias: Pabellón Ángel Nieto. 1.200 espectadores.
Nada hacía presagiar el mal momento del segundo cuarto tras un estratosférico inicio. Los cartageneristas se pusieron muy por delante nada más comenzar, llegando a estar siete puntos por encima en el electrónico desde el principio.
Sin embargo, un tiempo muerto solicitado por el entrenador local cambió todo el plan establecido y las buenas sensaciones del Cebé se convirtieron en negativas. Los zamoranos empezaron a enchufar triple tras triple, sobre todo gracias a un inspiradísimo Peris y pusieron tierra de por medio.
Especialmente negativo fue el segundo cuarto de los cartageneristas, que les obligó a ir por detrás hasta casi el final del partido. No estuvo fino el Cebé en ese momento, débil en la zona ofensiva y muy permisivos en la defensa del tiro exterior. A consecuencia de ello, los de Juste se fueron 11 abajo al descanso.
Poco pareció cambiar en el tercer cuarto, donde los locales tenían el encuentro dominado. Powell y Paukstè marcaban la diferencia, uno desde el tiro exterior y otro en la pintura. Los locales dominaban el duelo y parecían tenerlo todo controlado.
El Cebé es un equipo que pelea cada balón y que nunca se rinde. Así ha conseguido remontar algún que otro partido que tenía absolutamente perdido durante la liga y, de esa misma manera, pudo tener opciones en un duelo que parecía imposible de levantar a falta de 7 minutos.
Perdían los de Juste por 9 puntos, pero pasó algo absolutamente inesperado. Kody, liberado desde la línea de 6,75, anotó dos triples de forma consecutiva y llevó al Cebé a empatar el encuentro. Tuvieron, incluso, la última posesión los visitantes, pero no decidió bien Gerard Blat.
La primera prórroga fue fantástica de los cartageneristas hasta el tramo final. Fueron siempre por delante, pero se les escapó en el último minuto. Iban tres puntos por delante los de Juste y lograron rebotear a falta de pocos segundos. Jordà se jugó un triple innecesario que falló y, a falta de 7 décimas, Peris anotó un triplazo que llevó el partido a la segunda prórroga. En ese período, fueron superiores los locales, que se pusieron por delante desde el principio y no perdonaron. Finalmente, el título se queda en Zamora.
El proyecto del Cebé está creciendo a pasos agigantados año tras año. Es su tercera temporada en LEB Plata y en todas, el equipo presidido por David Ayala ha alcanzado la primera ronda de 'playoff'. En ambas ocasiones ha caído, pero el club se ha levantado y ha ido dando pasos importantes hacia adelante.
Líder e invicto como local, el Odilo buscará acabar la segunda vuelta como líder de grupo, lo que puede permitirles jugarse el ascenso a una sola eliminatoria. De ser segundos, deberían pasar tres para lograr el ambicioso objetivo de llegar a la segunda categoría del baloncesto nacional.
La afición al deporte de la canasta crece semana tras semana. Hace cuatro años, ni 50 peronas veían al equipo disputar sus partidos en la liga EBA. Ahora, más de 100 han acompañado a los suyos en la conquista de un título a 700 kilómetros de distancia respecto a Cartagena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.