![Mar Gómez, una atleta con más de 160 carreras en sus piernas: «Si quieres experimentar algo fuerte en tu vida, corre una maratón»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/31/maratoniana-mar-kyiE-U230724821534yH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Mar Gómez, una atleta con más de 160 carreras en sus piernas: «Si quieres experimentar algo fuerte en tu vida, corre una maratón»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/31/maratoniana-mar-kyiE-U230724821534yH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Olga Lorente
Sábado, 1 de febrero 2025, 14:29
Ha llegado el momento del mayor desafío -físico y mental- que puede experimentar un corredor, pero también el de mayor satisfacción. Dicen, los que lo han vivido, que cruzar la línea de meta después de participar en una maratón es una sensación indescriptible. No importan ... los tiempos ni las marcas (salvo que seas atleta profesional), esta prueba representa una lucha con uno mismo, una historia de superación, un premio a muchos meses de esfuerzo y dedicación. Todo por ese instante, el de llegar exhausto al final de los 42 kilómetros en un marco tan incomparable como el de la plaza Cardenal Belluga rodeado de tus familiares y amigos. Y después de eso, cuando la respiración y las pulsaciones te dan una tregua, es momento de ponerse a llorar y de celebrar que lo has conseguido. Porque llegar es ganar.
Este domingo más de 10.000 corredores vivirán una de las citas más especiales y bonitas de la temporada atlética, la TotalEnergies Maratón Murcia. Una prueba que cumplirá su 12ª edición y que volverá a formar parte del Campeonato Regional. Con el paso del tiempo el evento ha ido consolidándose dentro del programa nacional e internacional y fiel reflejo de ello es que se espera la participación de corredores de más de 80 países. La jornada albergará también las modalidades de Media Maratón y 10k, que recorrerán las calles de la ciudad por un circuito completamente urbano. Las marcas obtenidas serán registradas como oficiales. Como novedad de este año, está previsto que haya mucho protagonismo femenino ya que ésta será la Maratón de Murcia con más corredoras hasta la fecha.
En este 2025 la Federación Murciana de Atletismo (FAMU) cumple 100 años de vida y es ahora cuando las mujeres tienen un papel más protagonista. Pese a que ya no la preside una mujer (Pruden Guerrero), se ha creado recientemente una Comisión de la Mujer dentro de la territorial. Este grupo de trabajo formado por cinco féminas se encarga de potenciar el atletismo desde las escuelas para concienciar a las más pequeñas, entre otras cosas, sobre hábitos saludables y deportivos, además de intentar orientar a sus entrenadores. También se focalizan en la categoría Máster, las más veteranas, para las que tienen programadas charlas y distintos eventos a lo largo de toda la temporada.
Una de estas cinco personas que integran la Comisión de la Mujer en la FAMU es Mar Gómez Nicolás, quien tiene un lema claro: «Si quieres correr, corre una milla. Pero si quieres experimentar algo fuerte en tu vida, participa en una Maratón». Sabe de lo que habla porque tiene varias en sus piernas y es una atleta muy reconocida a nivel regional -aunque no se dedica profesionalmente a ello-. Entre muchos de sus logros destaca la plata en la Maratón de Murcia de hace dos años, fue la quinta mejor española en la de Nueva York y batió marca personal en la de Berlín con 3:06.
Prepararse una prueba como esta requiere de muchos meses previos de entrenamientos, de alimentarse bien y de respetar los descansos, cuestiones que se intensifican cuando tienes otras obligaciones laborales y personales. Mar Gómez trabaja como subdirectora en una oficina bancaria por las mañanas, es madre de dos hijos a tiempo completo y entrena por las tardes con José Eugenio García desde hace casi siete años. Él es precisamente una persona clave en su vida deportiva: «Muchas veces confía más en mí que yo misma. Saca mi mejor versión y me ha ayudado a mantenerme en el TOP 10 de la categoría Máster durante una década. Por eso me pongo siempre a sus órdenes», afirma.
Sacar tiempo y motivación para entrenar no siempre es sencillo. Es una persona que considera que puede lograrse todo lo que sueñas, si lo trabajas y tienes pasión por ello. «Requiere muchísima disciplina y tesón, pero soy una persona normal, de la calle, que lo ha conseguido. Hay días que no me apetece absolutamente nada ir a la pista de atletismo y me lo tomo como si tuviese que trabajar, pero me pongo las zapatillas, lo hago y se acaba. Otros días salgo flotando porque he hecho un entrenamiento increíble y he tenido una jornada buenísima. El deporte está muy presente en mi vida, es lo que yo he elegido y no podría vivir sin él», confiesa.
Posiblemente ella será este próximo domingo una de las corredoras con más dorsales guardados en un cajón de su casa. Mar Gómez ha participado en más de 150 medias maratón y más de 10 maratones como la de Barcelona, Sevilla, Valencia, Maspalomas y, por supuesto, la de Murcia. Se emociona solamente al recordar cómo fue aquella prueba del 2023 en la que terminó colgándose al cuello la medalla de plata, en su ciudad y al calor de sus seres queridos. «Lo más importante de estas carreras es la fortaleza mental. Tienes que saber que van a ser varias horas corriendo, que habrá altibajos y que vas sola, aunque corras al lado de 10.000 personas más. Lo que llaman la soledad del corredor es dura, pero con la experiencia se va llevando mejor».
Precisamente experiencia no le falta. Además de las citas nacionales, la murciana ha participado en algunas de las maratones más importantes del mundo. La de 2019 en Berlín guarda un espacio muy especial en su corazón, ya que terminó siendo la mejor española (categoría Máster 45) y la décima a nivel europeo. Pero, sin lugar a dudas, su mejor recuerdo como corredora la vivió el primer domingo de noviembre de 2023 en Nueva York. La americana es la Maratón más famosa del mundo y participar en ella es el sueño de todo corredor.
Pasarán los años y esas sensaciones no las olvidará. «Había estado años atrás en la ciudad y me prometí a mí misma que volvería para correr la Maratón. Lo intenté varias veces, pero sin éxito. Para participar en esta prueba puedes hacerlo a través de una agencia, que es carísimo, o a través de marca mínima personal. Con la mía me sobraba casi una hora, pero me quedaba fuera porque son dorsales muy limitados. Seguí insistiendo hasta que por fin recibí el email aceptándome. Recordaré siempre ese día porque era 14 de febrero y estaba cenando con mi hijo, abrimos el correo electrónico y lloramos de emoción porque soñaba con ello. Comencé a preparar la carrera en verano pero después cuando llegó el día corrí con el móvil en la mano, algo que nunca hago. Estaba ahí para disfrutarlo, fui haciendo vídeos de todo el recorrido para no olvidarlo jamás y cuando me quedaban 2km para la meta, hice conexión en directo con mi hijo para que viviese el momento conmigo. Fue algo que nunca olvidaré, uno de los mejores instantes de mi vida», revive todavía emocionada. La del domingo volverá a ser otra Maratón especial para Mar Gómez Nicolás porque corre en casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.