Afianzado en unos Perth Wildcats que han de ir a más. Tiro a una mano de Izan Almansa ante Marcus Lee, jugador de los Melbourne United. PERTH WILDCATS
Baloncesto

Izan Almansa, a fuego lento en el baloncesto australiano

Un 2024 intenso. El murciano no termina el año saliéndose, pero se afianza en la rotación de unos Wildcats de los que se esperaba más

Jueves, 26 de diciembre 2024, 07:46

2024 no ha sido quizás el año que esperaba Izan Almansa (Murcia, 2005). El chico del Infante empezó esta vuelta de la Tierra al Sol con previsiones de pasar esta Nochevieja en Estados Unidos como jugador NBA, pero una irregular temporada en el G-League ... Ignite, en la que era su primera como jugador sénior, y unos meses previos al Draft que no convencieron, le tienen en Australia siguiendo una ruta que no estaba en los planes, pero que se entendió como un rodeo necesario para alcanzar ese sueño que estaba acariciando.

Publicidad

Así lo reconoció el propio Almansa cuando se presentó como nuevo jugador de los Perth Wildcats, el equipo más laureado de una liga australiana revitalizada como destino de jóvenes jugadores que buscan el reclamo de la NBA. Un poco al estilo del 'one and done' (un año y listo) de la NCAA, pero en el circuito profesional. Y siguiendo el ejemplo de su amigo Alex Sarr, compañero en el Real Madrid y en el Overtime Elite. Al salir de esta disruptiva academia de Atlanta, Almansa optó por el Ignite y Sarr por Australia, ambos con el objetivo de entrar en la NBA. El francés lo consiguió, y por la puerta grande, pues fue número 2 del Draft. Así que, a mismo país, misma liga y hasta mismo equipo se marchó Izan, el primer español en la NBL australiana.

Cogiendo el tono

Después del comienzo no más sencillo, Almansa parece ya más asentado en la rotación de unos Wildcats que están decepcionando. Tras pretemporada inmaculada, son sextos de diez equipos con diez victorias en 19 partidos. Pobre bagaje para uno de los favoritos, que en su último partido sufrieron su derrota más abultada contra el líder, los Illawarra Hawks (120-88). Curiosamente, en el penúltimo habían cosechado su victoria más amplia (92-128 ante los Cairns Taipans).

Con esta irregularidad se ha mimetizado Izan Almansa, que está cumpliendo en la rotación de John Rillie, pero no se puede decir que esté rompiendo las predicciones. Eso sí, el pulso al baloncesto australiano se lo va cogiendo. Ya sea por casualidad o causalidad, la llamada de la selección le sentó bien. Regresó en su siguiente partido anotando 11 puntos, dobles figuras que llevaba más de un mes sin lograr, y la oportunidad le llegó preparado.

Publicidad

Su gran desafío ahora es llamar la atención de las franquicias NBA, para lo cual dio el rodeo de pasar por Australia

Y es que su gran 'rival' en su posición es Keanu Pinder, ídolo local que se formó en la academia del club, exploró la NCAA y Europa (con paso por Fuenlabrada) y hace unos años volvió, y ala-pívot de corte similar al suyo, en cuanto a ser un jugador de energía y que sabe sacar partido a sus virtudes en un esquema donde el balón está más tiempo en las manos de otros jugadores. Pinder cayó lesionado y, en los tres partidos sin él, Almansa promedió 13,3 puntos y 8 rebotes.

Sus retos para 2025

El primer y principal desafío de Almansa es el de llamar la atención de las franquicias NBA. Para eso fue a Australia. Y en un deporte de mucha estadística, los números tienen mucho que decir. Especialmente para los ojos de Estados Unidos. Ahí es donde más margen de mejora tiene un Izan que, de hecho, está firmando una hoja de servicios menos lustrosa que la temporada pasada en el Ignite de la G-League. 8,8 puntos, 4,6 rebotes y 0,4 tapones en 18,2 minutos por partido, por 10,5, 7,1 y 0,7 en 27,3. Pero, como el año pasado, su recorriendo está siendo de menos a más.

Publicidad

Es algo que necesita para subir posiciones en el Draft, pues apenas hay previsiones que le metan, ya no en la primera ronda, motivo que le hizo salirse del anterior, sino en toda la elección de novatos. De los principales portales especializados, solo 'Draft Room' le mete, y muy al final de la segunda ronda, definiéndole como «un hombre grande de mucha energía que tuvo una temporada de altibajos en el Ignite, pero que tiene todas las herramientas para convertirse en un jugador de rol al nivel NBA».

Su preparación también ha de pasar, así las cosas, por un camino alternativo a la NBA. Hace un mes debutó con la selección absoluta en las 'ventanas FIBA' y lo más normal es que, al menos, tenga sus opciones de entrar en la lista del Eurobasket 2025 en un verano que será su último en categorías inferiores si decide ir con la sub-20. El perfil de Almansa es uno que, desde que salió de la cantera del Real Madrid, ha sido pulido para adaptarle a una carrera NBA. Pero su trayectoria dice que es más que apropiado para el universo FIBA. No en vano, es el único jugador con tres 'MVP' seguidos en torneos internacionales y su primera experiencia con la absoluta ha sido más que satisfactoria. Por lo que, haya NBA o no, el futuro no tiene por qué dejar de pintar brillante para este murciano que persigue su sueño allende los mares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad