Después de trescientos mensajes de WhatsApp, numerosas llamadas telefónicas y tres fiestas, en Zamora, en Madrid y en Cartagena, David Ayala atiende a LA VERDAD para hablar del presente y sobre todo del futuro. El ascenso del Odilo FC Cartagena CB a LEB Oro ... , la segunda subida de categoría en solo cuatro temporadas, le deja recuerdos para toda la vida. Pero la maquinaria no se detiene y desde ya es momento de planificar la apasionante temporada en el segundo escalón del baloncesto español, por primera vez en 34 años. Y el presidente, inquieto e inconformista, quiere más y en breve se lanzará la campaña de abonados.
Publicidad
– ¿Cómo vivió el ascenso?
–Vi el partido sentado con mi mujer y mi hija, no me puse de pie en ningún momento. No celebré ni una canasta. De vez en cuando iba mirando el marcador. Lo decidí así. Escuché gritar a todos los que estaban alrededor y entendí que Johan Kody había metido el triple. Y pensé: 'Ya está, ya lo hemos conseguido'. Viví emociones espectaculares y logramos algo que parecía impensable después de perder en la ida por nueve puntos de diferencia. Fuimos a Zamora sin tensión y con un ambiente que me hacía pensar que podía ocurrir. Es una ilusión porque yo fui jugador de toda la vida, cartagenero y encima esta directiva la forma el equipo júnior de 1999.
–Son días de resaca emocional después de la fiesta en Zamora, Madrid y Cartagena.
–No planificamos nada hasta que fuimos campeones. Sobre la marcha empezamos a movernos y nos fuimos a Madrid de madrugada. Fuimos a una discoteca y a la mitad del equipo no le dejaron pasar porque llevaban chándal, y nos tuvimos que ir a otra [Opium]. Son momentos únicos. En una hora recibí más de 300 mensajes. Terminé de contestar el domingo por la mañana. Me emocionaron muchos y voy a destacar uno: el audio de Gustavo Aranzana [el entrenador las dos anteriores temporadas]. Se me saltaron las lágrimas. Él puso su granito de arena poniendo la base de lo que tenemos hoy. Fue una persona muy importante.
– El año pasado llevó mal la eliminación del equipo en Amorebieta. ¿Cómo lo gestionó?
–No sé gestionar los malos momentos porque no sé perder. En cuatro años hemos tenido muy pocos malos momentos y ahí nos llevamos un palo importante. Me desmolaricé completamente y los días posteriores los pasé muy mal. Yo quería dejarlo [la presidencia], lo pasé muy mal. Le dije a mi mujer que no merecía la pena pasar ese sufrimiento. El baloncesto fue muy cruel en ese momento, por eso digo que fue nuestro Majadahonda. Entre mi familia y mi gente seguimos adelante. Este año le dimos una vuelta al proyecto deportivo y apostamos por Jordi Juste. Notamos un cambio, a la gente más receptiva y logramos el ascenso.
Publicidad
– En la fiesta del ascenso gritó el ¡'Jordi quédate'! ¿Por qué? El entrenador tiene contrato: firmó dos años y un tercero opcional.
–Tiene contrato. Hay aspectos que mejorar porque ha habido, digámoslo así, problemas de entendimiento, que tendríamos que solucionar y que creo que no estamos muy lejos porque tanto la directiva como él buscamos el mismo objetivo. El trabajo está ahí, que es el ascenso y es de todos. Hay cosas que tendríamos que hablar, sentarnos y que en un futuro no ocurran; y si ocurren, que no ocurra lo mismo que ha ocurrido este año. Quiero que siga Jordi. Es un fenómeno y ha conseguido ser campeón del grupo Este, subcampeón de Copa y a la misma vez campeón de la liga. Se merece toda la confianza. Ha sido una temporada complicada y hay muchas cosas de qué hablar. Entiendo que vamos a llegar a un entendimiento.
– ¿Van a seguir muchos jugadores?
–Te hablo de lo que me gustaría a mí, porque Pepe García y Jordi Juste tienen que hablar de lo que quieren. Desde mi experiencia creo que deberíamos mantener un bloque importante de este equipo. Pongo el ejemplo del Tizona Burgos, que el año pasado subió a Oro, mantiene al entrenador, a un porcentaje alto de jugadores y van terceros. Creo que sería un acierto mantener un bloque importante con Jordi.
Publicidad
– ¿Qué jugadores tienen ya contrato asegurado?
–Son Gerard Blat, Álex Jordá, Jordan Rogers y Xabi Beraza. No significa que se vayan a quedar, porque pueden salir o que les salga una oferta. Nos gustaría mantenerlos. Ahora que estamos en Oro se podrían renovar a otros jugadores o incluso fichar y cederlos a Plata, que lo hacen otros clubes.
– ¿Cuándo sale la campaña de abonados?
–Esta semana no nos da tiempo. Pero la semana que viene tenemos que sacarla. No por nada: creemos que es el momento y la gente nos tiene presentes. Los precios van a ser de los más económicos de la categoría. Lo hicimos en Plata y mantendremos esa política en Oro. Si el año pasado fuimos mil, a ver si ahora logramos ser dos mil. Tenemos un Palacio grande y con una campaña económica podemos meter gente y aún quedaría espacio suficiente para invitar a colectivos y abrir taquillas.
Publicidad
– ¿Cuánto presupuesto se necesita? ¿Cómo lo van a conseguir? El de este año estaba en unos 300.000 euros
–Mínimo son 600.000 euros para competir y permanecer en Oro, porque encontraremos presupuestos de 1 y 2 millones de euros y contra eso no podemos luchar. El Ayuntamiento sigue apoyando al baloncesto y así nos lo comentó ayer [el lunes] la alcaldesa y el concejal de Deportes. Sé que van a estar ahí. Entiendo que la Comunidad Autónoma, con Fran Sánchez, nos ayudará seguro. También Odilo, que nos dicen que su sueño es la Euroliga de 2028 y le voy a coger la palabra [ríe]. También son patas muy importantes el FC Cartagena, Casa Tomás, Grupo Marcos... Tenemos un bloque importante de patrocinadores y podemos tocar puertas que antes no se abrieron. Vamos a salir en LEB Oro sí o sí.
– El año pasado pagaron 17.500 euros de inscripción y 50.000 de aval en Plata. ¿Y en Oro? Este será el primer paso.
–El sábado ascendimos y el domingo ya estuve viendo las bases de la competición. Son 36.000 euros la inscripción y 150.000 euros el aval. No es un disparate y lo podemos hacer sin problema.
Publicidad
– ¿Cómo recuerda su aterrizaje en el club? El equipo estaba a la deriva en EBA y con menos de cien personas en las gradas.
–Es gestión. Y es reunirse de gente de plena confianza; en este caso, la directiva que somos el equipo júnior del 99. Hemos conseguido algo que no es nada fácil. El club apenas tenía cantera, estaba en Liga EBA, con muy poca gente en el Central. Y gracias a Paco y Mariano Belmonte crecimos, con la marca Efesé. Nos dieron opciones, junto con el Ayuntamiento. Aglutinamos a todos los equipos de la ciudad, excepto el Estudiantes, que nos parece perfecto porque nos ayuda. Y a raíz de ahí arrancamos. Estoy contento con la evolución. ¿El futuro? El que me conoce sabe que no me voy a conformar con salvar la categoría. Cuando digo que 'volveremos' al Palacio Consistorial es porque ojalá algún día tengamos un ascenso a ACB. ¿Por qué no? Ojalá suceda algún día. No me voy a estar quieto ni conforme: hemos demostrado que el baloncesto en esta ciudad no tiene límites; la masa social ha ido creciendo año a año. Cuando cogimos el equipo teníamos claro el camino que teníamos que seguir y ahora que estamos aquí no nos vamos a conformar con esto.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.