Quedaban 33 segundos para terminar la semifinal de la Supercopa de 2007 entre el anfitrión Bilbao y el Barça. Era el primer partido del equipo blaugrana sin Juan Carlos Navarro, que había emprendido su viaje de ida y vuelta por una temporada a la NBA, pero su dorsal número 11 aparecía en escena cuando el Bizkaia Arena ya celebraba el pase de los locales a la final. Quien rescataba de la orfandad el número del astro español, aunque aún sin nombre grabado a la espalda, era un jugador que pisaba un parqué ACB por primera vez, un Álex Hernández (Murcia, 1990) que, al fin y al cabo, también había hecho suyo ese número los suficientes años de amarillo y morado en San José de la Vega como para que no le pesara la responsabilidad.
Publicidad
De aquella hoja estadística, dos compañeros tenían pasado (Jordi Trías) y futuro (Albert Moncasi) murcianos. De los rivales, solo dos continúan en activo: el incombustible Macelinho Huertas, en Tenerife, y Asier Zengotitabengoa, que entró en el mismo cambio que él, en el Palmer de LEB Plata. Y, de entre todos, tres ocupan un puesto en los banquillos ACB, con Jaka Lakovic en el Gran Canaria y Javi Salgado y Paco Vázquez como entrenadores asistentes en el Bilbao y el Andorra, respectivamente.
189 partidos
ha disputado el base murciano Álex Hernández en la liga ACB, en el Barça y en el Manresa. Ocho años después vuelve a la máxima categoría con el Leyma Coruña.
Álex Hernández tenía aún 17 años, hacía solo dos que había abandonado el pedáneo club murciano (como campeón cadete regional) y uno de haberse proclamado campeón continental en el ya por siempre famoso Eurobasket sub-16 de Linares 2006, en el que Ricky Rubio hizo sonar su nombre en el mundo entero con aquella final de 51 puntos, 24 rebotes, 12 asistencias, 7 robos y un triple desde el medio del campo para forzar la prórroga.
Aquel 2007 había hecho la pretemporada con el primer equipo del Barça y convencido al más férreo de entre los sargentos, un Dusko Ivanovic que le haría jugar otro partido más de ACB mientras daba sus primeros pasos sénior en el club vinculado del Cornellá, pero sería en Manresa donde formaría su trayectoria en la élite. Allí pasaría seis temporadas en la Liga Endesa, entre 2010 y 2016, llegando a ser capitán del equipo.
Y, como tal, vuelve ahora a la máxima categoría, donde ya ha jugado 189 partidos, como el líder de vestuario de un Leyma Coruña –campeón de la última LEB Oro– que va a vivir su estreno en la Liga Endesa y que hizo oficial ayer la renovación del base murciano, de 34 años. De esta manera, el base murciano, de 1,89, disputará su cuarta temporada en un club en el que ha vivido el infierno de su rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla, hace dos temporadas, y el cielo del ascenso de hace unos meses.
Publicidad
Su continuidad en Coruña llega solo unos días después de haber pasado una semana en Zaragoza realizando el Curso de Entrenador Superior, donde Hernández ha coincidido con otros dos exjugadores de la Liga Endesa como Rodrigo San Miguel, que jugó en el UCAM la temporada 2013-14, y Carlos Suárez.
La oficialidad de su retorno a la Liga Endesa hará que, por segunda temporada consecutiva, haya dos jugadores murcianos en la más alta división nacional. Chumi Ortega descendió con Palencia, pero llenará en Andorra el hueco dejado por Juan Rubio, que regresa a la LEB Oro, ahora Primera FEB, para jugar en el Estudiantes.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.