Aina Ayuso y Txell Alarcón, durante un partido con el Hozono Global Jairis esta temporada en el Fausto Vicent de Alcantarilla. ANDRÉS MOLINA / AGM
Baloncesto

Aina Ayuso y Txell Alarcón, la generación del futuro

Las dos jugadoras del Hozono Global Jairis forman parte de la nueva hornada que quiere hacerse un hueco en la selección española

Olga Lorente

Domingo, 9 de febrero 2025, 08:22

Todos los equipos tienen una banda sonora, una canción que les representa y que escuchan antes de comenzar los partidos abrazados entre sí a modo de última arenga. La de la selección española femenina de baloncesto en los últimos campeonatos internacionales era la del 'Vals del Obrero' (de Ska-p), sobre todo esa parte en la que dice: «Sí señor, sí señor, somos la revolución». Y nada podría definir mejor la situación que vive el equipo en la actualidad, ya que está inmerso en un proceso de cambio generacional.

Publicidad

El entrenador, Miguel Méndez, está empezando a construir las bases de lo que será el combinado nacional de los próximos años. Las jugadoras que han acompañado al equipo a lo más alto en la última década ya no están y ha llegado la hora de dar paso a las jóvenes. Las últimas en retirarse de la selección fueron Silvia Domínguez y la murciana Laura Gil. Ambas lo comunicaron después de París 2024, dejando hasta la fecha un legado de nueve medallas entre Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos.

Labrarse un sitio

Abrirse paso entre la generación más laureada del baloncesto femenino español no es fácil. Sobre todo en las posiciones exteriores hay muchísimo talento donde elegir y hacerse un hueco en el roster definitivo lleva su tiempo. En las últimas convocatorias, Méndez ha apostado por llamar a jugadoras que están destacando en la Liga Femenina Endesa para ver cómo se adaptan al grupo nacional. «Yo les he dicho que llevar esta camiseta es un privilegio, pero que también conlleva una responsabilidad muy grande. Tienen que disfrutar, aprovechar sus oportunidades y jugar como lo hacen en sus clubes, que eso es lo que les ha traído hasta aquí», decía esta semana la nueva capitana Maite Cazorla.

Este fin de semana no hay competición doméstica debido a los compromisos internacionales. España se jugaba sellar de forma matemática su clasificación para el próximo Eurobasket y lo consiguió ganando a Austria con autoridad (45-76).

De las 14 jugadoras convocadas para estas Ventanas FIBA, solo tres habían estado presentes en los pasados Juegos Olímpicos de París (Vilaró, Cazorla y Gustafson). El cambio de ciclo es bestial, aunque es cierto que cuando el seleccionador dio la lista ya anunció que había alguna de las veteranas que no estarían en ella ahora por descanso, pero que sí disputarán el Eurobasket el próximo verano. Si no pasa nada raro, una de ellas será Paula Ginzo, del Hozono Global Jairis.

Publicidad

En el mejor momento

A dos de esas jugadoras jóvenes que empiezan a entrar en las listas de la selección española las disfrutan en Alcantarilla cada jornada. Por un lado está Aina Ayuso, que está viviendo su tercera convocatoria con el equipo nacional tras haber estado en los entrenamientos el verano pasado y en los de las últimas Ventanas FIBA. Esta oportunidad le ha llegado en el mejor momento. La base catalana está siendo una de las jugadoras nacionales más destacadas de lo que llevamos de temporada en la liga, una de las mejores bases del campeonato y se ha convertido también en una pieza clave para el Hozono Global Jairis (juega casi 27 minutos cada día). A sus 25 años está desplegando el mejor juego de su carrera, jugando con muchísima personalidad y carácter y creando para sus compañeras. Su gran impacto ha ayudado a que las de Alcantarilla se clasificasen para disputar la primera Copa de la Reina de su historia.

Aina Ayuso promedia casi cinco asistencias por partido, además de 10 puntos y 5 rebotes, y se ha convertido en una de esas jugadoras por las que vale la pena pagar una entrada. Es muy divertida de ver y solo Ángela Salvadores y Awa Fam, de las nacionales, tienen mejores números que ella hasta la fecha. En el último partido antes del parón firmó un triple-doble (15 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias), el único de momento en su carrera y el primero que se ve este año en toda la Liga Femenina Endesa. Palabras mayores.

Publicidad

En el partido ante Austria, la catalana estuvo en pista casi 18 minutos, en los que aportó cuatro puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias. En su posición están algunas de las jugadoras con más talento de nuestro país, por lo que la competencia es muy alta: Mariona Ortiz, Iyana Martín, Maite Cazorla o Leti Romero (que no está acudiendo con la selección) pueden partir con algo más de ventaja para estar en el próximo Eurobasket. Pero es cuestión de tiempo que Aina Ayuso se haga hueco.

La que ha debutado con la selección española es Txell Alarcón. La catalana de 20 años ya sabía lo que era vestir y ganar medallas con la camiseta nacional en categorías inferiores, pero le quedaba dar el salto con la absoluta. Sueño desbloqueado. Contra Austria disputó casi 15 minutos, en los que promedió siete puntos y dos rebotes. Con personalidad y sin nervios aparentes en el debut, también quiso demostrarle al seleccionador que puede contar con ella.

Publicidad

Puede desempeñar tanto la posición de escolta como la de alero gracias a su 1'78 metros de altura, su versatilidad y su talento. Solamente lleva cuatro temporadas en la Liga Femenina Endesa pero ya en el primero se convirtió en la mejor triplista de la competición con un 56'4% de acierto (en la actualidad está entre las diez mejores de la liga desde la línea de tres puntos). Para su técnico en el Hozono Global Jairis es otra pieza muy importante del proyecto.

Caras nuevas

Las jugadoras Aina Ayuso y Txell Alarcón son algunos de los nombres que hay que empezar a grabar en la memoria. Tarde o temprano estarán de forma habitual en una selección española que mira al futuro con optimismo después de una década dorada. Otra que se puede sumar en el futuro es Ángela Mataix, quien también vistió la camiseta del Hozono Global Jairis en Liga Femenina Challenge y que ha debutado ahora con el equipo nacional sin haber estado nunca en categorías inferiores. Junto con Iyana Martín, Helena Pueyo, Elena Buenavida o Awa Fam son el futuro del baloncesto español. O como a ellas les gusta cantar, son la revolución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad