Rendibú
Vuelve el concurso de artes más rumbosoSecciones
Servicios
Destacamos
Rendibú
Vuelve el concurso de artes más rumbosoLA VERDAD
Domingo, 17 de marzo 2024, 07:28
LA VERDAD recupera este año el concurso de artes más rumboso, el Rendibú, que desde su nacimiento en 2006 bajo el lema 'Practica la osadía' es un referente en la Región de Murcia en la promoción del talento joven y creativo. Entre las decenas de premiados a lo largo de su trayectoria, celebrándose siempre cada dos años y con un oso como mascota, porque el ingenio necesita salir de la oscuridad de la cueva para ser compartido, fueron reconocidos la originalidad y frescura de bandas como Arde Bogotá, Rey Lobo y Ruto Neón, el debut como realizador del compositor jumillano Roque Baños y la proyección de la cineasta ciezana Manuela Moreno Burló, el trabajo documental del colectivo fotográfico formado por Pascual Martínez y Vincent Sáez, o el recordado ilustrador y diseñador Juan Ros.
La nómina de artistas distinguidos y finalistas es ciertamente abrumadora y en su nueva edición el Rendibú 2024 ayudará a visibilizar y apoyar el talento más joven de la Región de Murcia en cinco disciplinas: Relato Corto (con versión podcast), Fotografía, Música (mejor canción), Cortometraje y Diseño. Será una edición muy especial, la décima de su historia.
Las obras presentadas a competición por jóvenes creadores de entre 18 y 35 años serán analizadas por jurados profesionales y LA VERDAD será la plataforma de promoción y difusión de los trabajos que resulten seleccionados como finalistas. El plazo de presentación de originales se abre este este lunes y estará abierto hasta el 28 de abril a las 23:59 horas. El ganador o ganadora de cada categoría conseguirá un premio de 600 euros (sujeto a retención fiscal) y el fallo se dará a conocer en una fiesta con los lectores que se celebrará el viernes 21 de junio en el Centro Párraga de Murcia. A ello seguirá una amplia cobertura en las páginas de papel y digitales del evento y sus ganadores.
Esta edición del Rendibú 2024 estará coordinada por Beatriz Rocamora, manager de Eventos y Marketing de LA VERDAD, y Manuel Madrid, jefe de Culturas de LA VERDAD, ejercerá como secretario de los cinco concursos. Una web propia www.rendibu.com recogerá todos los trabajos finalistas seleccionados por los jurados. Solo podrá presentarse una obra por participante, excepto en el apartado de Fotografía, en que se premiará una serie de cinco. La organización facilita un correo electrónico para preguntar dudas: rendibu@laverdad.es
¿Qué necesitas para concursar?
- Fotografía: Un mínimo de tres imágenes y un máximo de cinco con un texto explicativo conjunto del proyecto de una extensión máxima de 200 palabras. La temática es libre.
- Relato Corto + Podcast: Textos originales entre un mínimo de 800 palabras y un máximo de 900 palabras. Debe presentarse en formato pdf y en formato podcast (en el relato interpretado, con libertad creativa en efectos y voces, se premiará la originalidad del trabajo presentado).
- Cortometraje: No puede exceder los 15 minutos de duración. Los trabajos deben ser originales y creaciones posteriores al 1 de enero de 2023. Deben ser cortometrajes de producción española dirigidos por autores españoles menores de 35 años. Si se presenta en otra lengua distinta al castellano, deberá incorporar subtítulos.
- Música: Cada participante (grupo o solista) debe tener en su repertorio al menos cinco canciones originales para participar. Solo se podrá presentar un tema al concurso. Letra y temática de estilo libre. Debe enviarse en formato vídeo.
- Diseño: Los participantes deberán diseñar la etiqueta de una botella de vino de Gil Family Estates. Debe ser una creación original para este concurso y solo se puede aportar una obra. Las medidas y formatos de la obra pueden consultarse en la web del Rendibú.
Los miembros del jurado seleccionados por LA VERDAD para esta edición son los siguientes. En la categoría de Diseño, Armando Cano, director de la Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia (EDI), ejercerá de presidente, y estará acompañado en las deliberaciones por Sergio Porlán, artista multidisciplinar, comisario y coordinador del Centro Párraga de Murcia, y Mar Saura Rosique, jefa de Arte de LA VERDAD. Esta categoria está sujeta al diseño de la etiqueta de una botella de vino, para la edición limitada de un tinto joven de GIL FAMILY ESTATES que se presentará y servirá en el acto de entrega de los premios Rendibú.
En la categoría de Cortometraje presidirá el jurado Esther Baeza, exdirectora del Festival de Cine de Cartagena (FICC), columnista de Vocento (firma sus columnas como Rosa Palo) y crítica de series y otros contenidos de ficción, y estará acompañada por Carlos Martínez, crítico de cine de LA VERDAD, y por Natalia Benito, graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y en Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático por la ESAD de Murcia y actual redactora del Área de Cultura de LA VERDAD.
En la categoría de Música, la mejor canción presentada al concurso será decidida por un jurado presidido por Aarón Sáez, músico, componente de grupos como Varry Brava y Carey, y articulista de LA VERDAD, que tendrá como compañeros a Alberto Frutos, crítico musical de este diario, y Rubén García Bastida, redactor y articulista de LA VERDAD, y también músico (voz y guitarra) en proyectos musicales como Yokoba.
En la categoría de Fotografía presidirá el jurado la fotógrafa y artista visual Mar Sáez, que recientemente ha sido becada por la Academia de España en Roma, y es autora de proyectos sobre la identidad, la biopolítica y los derechos humanos muy celebrados por la crítica como 'Gabriel' y 'A los que viajan', y le acompañarán Mónica Lozano, profesora de fotografía en la Escuela de Arte de Murcia y en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia, y Enrique Martínez Bueso, jefe del Área de Fotografía de LA VERDAD.
En la categoría de Relato Corto + Podcast estará al frente del jurado Consuelo Mengual Bernal, doctora en Literatura por la Universidad de Murcia, abogada, promotora cultural e investigadora de la Orden del Meteorito, que tendrá como compañeros a Juan José Lara, director de la Biblioteca Regional de Murcia y escritor, reciente finalista del premio Azorín de Novela, y Jesús Boluda del Toro, escritor y director de las Ferias del Libro de Murcia y Lorca, y presidente de la Asociación de Creadores y Artistas Palin.
Esta nueva convocatoria del Rendibú será fuente de inspiración y creatividad para jóvenes de la Región de Murcia entre 18 y 35 años inclusive, que pueden participar e inscribirse en la web www.rendibu.com, donde pueden consultarse las bases de las cinco categorías. LA VERDAD tiene abiertos, además, dos canales de comunicación con los interesados para atender cualquier pregunta, comentario o consulta sobre los concursos. Puedes contactarnos a través del correo electrónico rendibu@laverdad.es o en el número de teléfono 968639100. Esta edición del concurso de artes más rumboso organizado por LA VERDAD dentro de su estrategia de apoyo a la cultura cuenta con el patrocinio de Estrella de Levante, Hozono Global, Cajamar Caja Rural y Viñas Familia Gil Family Estates con la colaboración de la Comunidad Autónoma a través del ICA y del Centro Párraga.
Publicidad
Fernando López Hernández y Rubén García Bastida
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.