Blas Cantó actúa en el estadio Ahoy Arena de Róterdam durante el festival de Eurovisión. efe

El ricoteño Blas Cantó no convence en Eurovisión y finaliza en la antepenúltima posición

El artista murciano solo recibió cuatro puntos de Bulgaria y dos de Reino Unido en una edición con triunfo italiano

LA VERDAD

Murcia

Domingo, 23 de mayo 2021, 00:42

No pudo ser. El ricoteño Blas Cantó, representante nacional en la vuelta de Eurovisión tras la suspensión de 2020, no consiguió poner fin a la racha de resultados decepcionantes de España en el festival con su canción 'Voy a quedarme'. Su emocionante interpretación, un homenaje ... a su abuela fallecida por coronavirus, no convenció a los 'eurofans' y el murciano acabó en la antepenúltima posición.

Publicidad

Italia, con la banda Måneskin y su tema 'Zitti e buoni', se alzó con el ansiado micrófono de cristal que le validó como grandes triunfadores del concurso musical. Su éxito fue posible gracias a la primera posición en el televoto (524 puntos en total), que le permitió superar a Suiza y Francia.

En la primera mitad de las votaciones, en la que se pronuncian los jurados de cada país, solo dos otorgaron puntos a Blas Cantó. Hubo que esperar hasta el decimosegundo para sumar los primeros puntos al casillero español. Fue Reino Unido, que concedió al ricoteño sus primeras dos unidades. Posteriormente, Bulgaria dio cuatro más. Esa primera parte finalizó con España en el antepenúltimo lugar (24 de 26) con seis puntos, como acabaría la gala, ya que el voto del público no sumó ni un punto más al resultado de Blas Cantó. Lo mismo le ocurrió a los dos últimos países, Alemania y Reino Unido.

Por tanto, España prolonga su mala dinámica en el festival europeo. Ya encadena seis ediciones seguidas fuera de las veinte primeras posiciones. La mejor actuación de los últimos años fue protagonizada precisamente por una murciana, Ruth Lorenzo, que acabó décima con 74 puntos en la primera participación de un artista de la Región de Murcia.

El ricoteño Blas Cantó, que se quedó lejos de ese lugar, fue el decimotercero en actuar este sábado por la noche. Una luna gigante, de 6 metros de diámetro, y que fue descendiendo a lo largo de la interpretación fue lo más característico de su puesta en escena, sencilla para dejar el protagonismo a la voz de Blas Cantó. Su organización estuvo dirigida por el austriaco Marvin Dietmann, quien también guió a Conchita Wurst, la ganadora en Copenhague en 2014. El satélite capta el mensaje de la canción, pues acompaña a Blas Cantó «en su viaje por el cielo y en su dialogo con uno de los seres más queridos de su vida», según los responsables.

Publicidad

Noticia Relacionada

Blas Cantó, que comenzó su interpretación cantando a capella, acabó visiblemente emocionado. Durante los 3 minutos que duró la actuación, la retransmisión utilizó 36 planos de largas transiciones con 24 cámaras, entre ellas una cabeza caliente, una cablecam y dos steady. Previamente, en el vídeo de presentación estuvo acompañado por sus dos pomeranias, recordó su paso por Eurojunior y se mostraron varias imágenes personales del artista. Entre ellas, con su abuela, a quien le dedicó la canción.

El murciano contó con el apoyo de sus paisanos desde la distancia: los ricoteños se volcaron y siguieron la retransmisión desde una pantalla gigante colocada en el pueblo. Una jornada festiva, independientemente del desenlace, para los ricoteños. Muchas banderas de España y camisetas diseñadas para la ocasión para animar al artista en una noche tan especial.

Publicidad

Ver fotos

Galería. Ricote se vuelca con Blas Cantó durante su actuación en Eurovisión. EDU BOTELLA / AGM

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad