La idea de una perfección mancillada por el fuego en las últimas obras del artista de Ceutí. Torregart

Torregar muestra en el Párraga el fuego que depura y destruye

En 'Arde Occidente' el artista de Ceutí trata de hacernos reflexionar, afirma el comisario, Sergio Porlán, sobre los futuros posibles

M. G.

MURCIA.

Jueves, 21 de septiembre 2023, 00:09

La idea del fuego devorador en obras de distintos formatos enfrenta al espectador a la potencia de las llamas en la última exposición del artista Torregar, 'Arde Occidente', que puede verse hasta el 19 de octubre en el Centro Párraga de Murcia. Según Sergio Porlán, comisario de la propuesta artística, 'Arde Occidente' trata de «hacernos reflexionar sobre los futuros posibles, abrir nuevas vías a través del arte para pensar el presente y marcar el vector del futuro». Cuestiones que, según Porlán, «hacen que los artistas nos marquen una senda para seguir pensando acerca de lo efímero de nuestra existencia, nuevos caminos cuando el fuego lo haya consumido todo».

Publicidad

La exposición está conformada, explica el comisario, «como un 'memento mori' fragmentado, instalativo y contemporáneo». La obra de Torregar se mueve en preocupaciones relacionadas con el paso del tiempo y la identidad, temas clásicos como pueden ser la idea de 'vánitas' o el 'tempus fugit'. Para llevar a cabo sus proyectos utiliza la escultura, la pintura o cualquier medio que hacen que sus exposiciones tengan un carácter teatral, en el que el concepto prevalece sobre la disciplina, explica Porlán en la hoja de sala.

Esta vez Torregar magnifica un momento efímero, según Porlán, para captar la ambivalencia pendular entre la imagen fija y la sensación de que el fuego sigue vivo, devorando lentamente todo a su paso.

La obra de Torregar se mueve en preocupaciones relacionadas con el paso del tiempo, la identidad y otros temas clásicos

José Antonio Torregrosa García 'Torregar' (Ceutí, 1978) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia en 2002. Realizó el cuarto curso en la Academia di Belle Arti di Venezia gracias a una Beca Erasmus. Desde 2008 es profesor asociado de pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Ha realizado exposiciones individuales en la Galería de la Academia en Kaunas (Lituania), el Museo Cristo de la Sangre de Murcia, Museo della Carta de Fabriano, Italia, Museo Regional de Arte Moderno en Cartagena, Fundación Casa Pintada de Mula, Iglesia de San Esteban en Murcia, Fundación Antonio Gala en Córdoba, Museo de Fuente Álamo, Museo de Jaén, Fundación Pedro Cano de Blanca, Museo de Mula, Monte Pacis en Kaunas, Lituania, el Museo Ramón Gaya o la Sala La Capilla de la Universidad de Murcia, entre otros espacios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad