![Tomás García Martínez: «Disfruto con el susurro del agua de la Aljufía a su paso por Guadalupe y Rincón de Beniscornia»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/24/TGarciaVVicens-kZLC-U220244603251WWD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Tomás García Martínez: «Disfruto con el susurro del agua de la Aljufía a su paso por Guadalupe y Rincón de Beniscornia»](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/24/TGarciaVVicens-kZLC-U220244603251WWD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Apasionado documentalista y músico tradicional, defiende las redes sociales como fuente de información sobre fiestas y tradiciones locales mientras ultima nuevos proyectos con artistas sonoros de la Región.
1.
«Una buena malagueña huertana siempre te levanta el ánimo. Es una música que interpreta la Cuadrilla de Patiño y otras agrupaciones de la Huerta de Murcia de forma muy alegre. También me encanta escuchar e interpretar aguilandos, sobre todo en el tiempo de la Navidad, porque nos traen recuerdos y vivencias con los amigos y la familia».
2.
«Voy al cine muy poco, pero intento ver películas de carácter histórico por descubrir instrumentos musicales y la indumentaria de la época. En 'Napoleón' aparece el redoblante, un tambor que usaban los militares y que, curiosamente, lo usan mujeres con raíz. Es un instrumento de percusión que entra perfectamente con el soniquete de la pandereta y otros elementos de la música tradicional murciana».
3.
«Mi rincón favorito es la acequia Aljufía a su paso por Guadalupe y Rincón de Beniscornia, con vistas al monasterio de Los Jerónimos. Me recuerda a tardes de merienda y a rutas de paseo. De niños íbamos a jugar allí, y ya de adolescente y adulto he ido a menudo a este lugar maravilloso, a merendar y a disfrutar del susurro del agua y del frescor que siempre hay por ese territorio».
4.
«Es uno de los libros que más he consultado en mi carrera profesional por ser una importante fuente documental en la que se habla de las edades de la vida, de ritos, aspectos folclóricos, música, agricultura, etcétera. Leo artículos y obras de este tipo más que narrativa, y también los escribo. El último que hemos hecho María Luján y yo es 'La voz de la mujer en la Región de Murcia'».
5.
«Mi favorita es X. Para mí, cada red social tiene una función. Con algunas se pierde mucho tiempo; con otras, se aprovecha. Facebook también es importante como fuente de información, ya que se publican carteles, programas de fiestas o eventos de los sitios más recónditos, de una pedanía o un caserío. Antes era muy complicado llegar a todos esos lugares y ahora, en cualquier punto, la asociación vecinal o un vecino cualquiera te ayuda a conocer las tradiciones populares. Lo que no me gusta de las redes es la publicidad que sale constantemente».
6.
«Me gusta quedar con los amigos del folclore para tomar una marinera y una buena copa de vino blanco de Bullas en la calle de las Mulas. Para nosotros es un punto de encuentro, sobre todo cuando vamos a celebrar algún acontecimiento o tenemos previsto acudir a algún concierto. Hace poco fuimos a ver a Kiki Morente y quedamos antes en la calle de las Mulas para tapear».
7..
«No tengo tiempo para ver la televisión, es una deuda pendiente que tengo. Vi todas las temporadas de 'Cuéntame', eso sí. Era el momento, después de estudiar o de trabajar, para sentarnos juntos en familia y ver la tele».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.