Borrar
Telepatria

Telepatria

ESPEJISMOS ·

Sobre la palabra patria (y puede que sobre la serie) apenas crece nada, algún mástil, un trono para que se siente alguien. Sobre la palabra tierra, todo

Domingo, 11 de octubre 2020, 11:28

No me gusta 'Patria' (HBO), como no me gustó 'Patria' (Tusquets). Me pone triste, 'Patria'. Claro que reconozco su carácter de hito en la cultura popular española, el primer abordaje del conflicto vasco en una serie de televisión –o en un 'best-seller'–. Pero qué ... pena, qué melancolía existencial me producen la rigidez del guion, el maniqueísmo fácil, lo superficial de un producto de consumo diseñado, con una meticulosidad que es la tristeza hecha texto, para no tocarle demasiado las narices a nadie. La alegría de vivir me quita, 'Patria'. Por no hablar de la polémica. La polémica de 'Patria'. Esa panoplia de voces conservadoras, desde Andrea Levy ('#asco', opina) hasta Macarena Olona, pasando por Jorge Bustos o el propio Aramburu, que han hecho una pausa en su cruzada contra la censura de lo políticamente correcto para exigir la retirada del cartel promocional. Euskal Herria, aparta de mí este cáliz. Me entran ganas de ponerme un disco de Nick Drake –o de Mikel Laboa– y sentarme a ver llover, con 'Patria'. Y llorar por los sueños perdidos, por los gatitos abandonados, o por los amores que no volverán. O por las ficciones reguleras. Qué mala Patria, esa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Telepatria