EP
Murcia
Lunes, 5 de agosto 2019, 19:53
La Cofradía de Jesús apuesta por las nuevas tecnologías para preservar su patrimonio a través del proceso de digitalización que efectuó a cada una de las cinco tallas de Salzillo que componen el grupo escultórico.
Publicidad
Este trabajo recoge con gran precisión la información de la geometría -volumen y relieve- de cada una de las esculturas, así como la de su textura -color-. En concreto, los modelos digitales 3D generados, que serán entregados a la Cofradía, ofrecen una resolución de entre 0,3 y 0,5 mm.
Las principales aplicaciones de estos modelos son futuros estudios e investigaciones en detalle de las obras, el desarrollo de contenidos y aplicaciones virtuales para docencia o promoción cultural y el apoyo a procesos de conservación y restauración.
El próximo miércoles, 7 de agosto, en la Iglesia de Jesús, se presentan estos resultados tanto en pantalla como a través de unas gafas de realidad virtual, en las que se puede apreciar hasta el más mínimo detalle de los trabajos realizados.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.