Sueños compartidos en la barra del bar
Trama Teatro estrena este jueves en el TCM 'Dirty dream', una obra de Juanma Soriano que reflexiona sobre el éxito y el fracaso, dirigida por Pepa Castillo
El Café de Ficciones de Murcia es el lugar que acuna los sueños de cuatro desconocidos en 'Dirty dream'. La nueva obra del publicista y dramaturgo Juanma Soriano que este jueves, a las 20.00 horas, se estrena en el Teatro Circo –entradas: 10, 12 y 15 €– reúne en el escenario a un escritor que sueña con crear una obra maestra que enamore a las editoriales; una actriz que se presenta al casting que la llevará hasta el Goya; un emprendedor que tiene un innovador proyecto medioambiental que le hará millonario y una investigadora bioquímica que invertirá todo para descubrir el fármaco milagroso.
En el Café de Ficciones se verbalizan también los sueños de Juanma Soriano y Pepa Castillo. El primero, que con 17 años ganó el concurso de cuentos de su instituto, quería ser escritor y optó por la publicidad «porque me dijeron que era la forma de ganarme la vida escribiendo». Más allá de su empleo, Juanma Soriano ha volcado su creatividad en diferentes textos dramáticos. 'La leyenda del hilo rojo' y 'Morir en Oz' son algunos de ellos, así como 'Picú (20 singles a 45 RPM)', una obra teatral recientemente publicada, y las piezas breves de teatro audiovisual 'Se alquila', 'Moho' y 'POV' que se lanzaron por Youtube durante el confinamiento. «Desde hace 10 años trabajo al lado del Café de Ficciones», explica el autor sobre este «punto de referencia los viernes al salir del trabajo» que es un espacio «muy agradable que me venía a la mente al pensar en la obra».
Pepa Castillo, directora de escena, actriz y fundadora de la compañía Trama Teatro, lleva 25 años dedicada a las artes escénicas. Con su compañía ha producido obras como 'Amor y locura', 'La culpa de todo la tiene Walt Disney' y 'La perrera'. La artista, formada en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, está realizando un doctorado sobre la obra de Harold Pinter y ahora le dedica cuerpo y alma a esta nueva aventura teatral. «Cuando Juanma me envió la obra la leí con mucha atención pero no pensaba en llevarla a escena. Estábamos en momentos más tensos con la pandemia, habíamos tenido que parar con nuestro anterior montaje, 'Amor y locura'... y, sin embargo, aquí estamos».

«No me interesas»
Dramaturgo y directora charlan con LA VERDAD en el Café de Ficciones sobre un montaje que trata de responder a la siguiente pregunta: ¿qué importancia le damos al trabajo en nuestra vida y hasta dónde estamos dispuestos a llegar para conseguir el éxito? Serán los personajes, interpretados por Gabriel Almagro, María Ortiz, Elena Serrano y Víctor Montesinos, los que tratarán de encontrar la respuesta a lo largo de la obra. Cuatro personajes rozando la treintena «con los que el público podrá conectar y así descubrir si merece o no la pena todo el esfuerzo y cuál es la recompensa», cree Soriano.
Juanma Soriano: «El público podrá descubrir si merece o no la pena todo el esfuerzo dedicado a conseguir el éxito»
Cuatro clientes habituales del Café, que toman la esencia de la sociedad actual, inspirados «en amigos, conocidos e incluso en mí mismo», confiesa el autor, y que reflejan «el gran desequilibrio social de un mundo hipercapitalista que solo mira por el dinero y cómo hoy en día a los jóvenes preparados y entregados no se les valora; se les dice 'no me interesas', o 'sí me interesas pero vas a estar becada durante siete años'», se queja la directora del montaje, Pepa Castillo, quien no se cansa de afirmar que «los sueños te mueven en la vida».
Frescura e ilusión
Una canción del grupo de indie escocés Belle and Sebastian inspiró el título del espectáculo, 'Dirty dream', que lleva como subtítulo '(Todos tenemos un plan B)', lo que define a la perfección a estos cuatro jóvenes que se ganan la vida sin abandonar sus sueños.
Una historia que se cuenta al público «desde la esperanza y el humor», expresa la encargada de su puesta en escena, que ha contado con Sophie Thirion como ayudante de dirección. A través de un lenguaje escénico realista y poético, que parte de la investigación de las emociones a partir del trabajo físico, se aborda esta propuesta que cuenta con una escenografía formada por la barra de un bar y un escenario a modo de 'stand up comedy'. El juego de luces diseñado por Juanma Lorente situará al espectador en los planos realista, onírico y emocional. Ayudará a crear este ambiente la canción 'Plan B', compuesta por el músico y compositor murciano Joaquín Talisman específicamente para esta obra y el delicado trabajo cinematográfico de Juan Alcaraz, que ha creado las pequeñas intervenciones audiovisuales que toman parte en la función.
Con todos estos ingredientes, el público podrá encontrar «frescura, ilusión y la puerta abierta a la posibilidad de salir de este embrollo», cuenta Castillo, «dejando sin espacio a la frustración».
Un montaje que desmitifica la frase atribuida al sabio chino Confuncio que dice: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida», pues «al final –considera el autor– todo es trabajo; con su cara y con su cruz» y que pretende concienciar sobre las dificultades que puede experimentar una persona que sigue el camino de vivir de sus sueños.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.